
Emprendedora del Sol: Las aspirantes se reunieron con el gobernador
Faltando dos días para conocer cuál de las representantes departamentales se lleva el premio final, el Gobernador Marcelo Orrego las recibió en Casa de Gobierno.
Gracias a un trabajo exhaustivo y cuidado, nació una ternera cuya madre es una vaca criolla y el padre, un toro de raza Aberdeen Angus negro. El nacimiento se produjo este sábado 11 de febrero, debido a inseminación artificial practicada por el personal que laboran en el sector.
Valle Fértil11/02/2023 CARLOS ROJAS
La Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil festeja un gran logro. Fruto de un proceso de inseminación artificial iniciado ya hace un tiempo en el sector bovinos, hoy se obtuvieron los primeros resultados.
La necesidad actual y futura de producción sustentable de alimentos, las variables económicas, y el dinamismo propio de los sistemas productivos agropecuarios, demandan investigaciones, innovaciones, análisis y aplicación de métodos técnicos y operativos permanentes. Si a ese complejo entramado le sumamos la mirada educativa, lo convertimos en un desafío… y ese es el desafío de nuestros alumnos y docentes: estudiar, experimentar en el entorno escolar, técnicas, en este caso, de biotecnologías reproductivas, como herramientas para aumentar y optimizar la producción bovina, y que se puedan transferir y replicar en el sector ganadero de Valle Fértil, como una alternativa posible y de alto impacto positivo, tangible, en el mejoramiento genético, la generación de utilidades, la mejora de la eficiencia en la producción animal, el control de enfermedades; y más ventajas, producto de la sustitución del apareamiento natural en nuestros rodeos.
La implementación de biotecnologías reproductivas, hoy, ¡dio su primer fruto en la escuela Agrotécnica Ejército Argentino!
Hace tan solo un año atrás, comenzaron con la idea de implementar Inseminación Artificial al pequeño rodeo bovino con el que cuenta la institución; y allá por el mes de mayo, concretaron la idea y comenzaron a trabajar con el equipo técnico del sector didáctico productivo de ganadería, encabezado por el Director Prof. Carlos Mercado, Jefe Sectorial José Díaz, la Instructora Jaqueline Blasco, el personal de servicios generales, los destacados docentes, Ingeniero Agrónomo Matías D. Sánchez, el Veterinario German Costa, y los alumnos de 7° año del establecimiento.
Durante varios meses se implementó la técnica de Inseminación Artificial a celo detectado, respetando los tiempos biológicos que la especie requiere, utilizando semen de toros raza Aberdeen Angus Negro, para las vacas criollas y Holstein. Y en función de los objetivos de reposición de animales, del sector tambo bovino de la escuela, en las vacas Holstein del rodeo, se utilizó semen sexado para obtener terneras.
Este arduo trabajo realizado, comienza hoy a mostrar los resultados, con la primera ternera nacida de una vaca criolla, (inseminada el 3 de mayo del 2022), con semen de un toro de alta performance genética, llamado Stingray con identificación registrada número 9618.

¡Felicitaciones a todo el personal de la escuela que aportó sus conocimientos, su tiempo, siempre en beneficio directo de los alumnos!

Faltando dos días para conocer cuál de las representantes departamentales se lleva el premio final, el Gobernador Marcelo Orrego las recibió en Casa de Gobierno.

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.

Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.

El reclamo continúa. La sequía sigue persistiendo. Los habitantes vallistos aseguran haber visto este fin de semana pasado, aviones que ingresaban y desaparecían entre nubes cargadas de humedad, las cuales luego se disiparon. Este jueves, vecinos presentarán reclamo en la Banca del Vecino del Concejo Deliberante.

Se lleva a cabo un intenso trabajo de monitoreo y control del mosquito Aedes Aegyti, transmisor de la enfermedad de Dengue, a cargo del Área de Control de Vectores de la Municipalidad de Valle Fértil.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipó ráfagas intensas para la tarde del 20 de noviembre, mientras que otros pronósticos advierten que podrían superar los 80 km/h.

Con el objetivo de difundir el trabajo que se desarrolla a diario en las distintas áreas de formación y producción, la escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil llevó adelante la séptima edición de su muestra anual, una jornada que congregó a estudiantes, docentes, familias y vecinos de la comunidad.

Los efectivos de la División Rural, realizaban un operativo de control en la ruta cuando interceptaron un camión jaula que transportaba ganado bovino.

El reclamo continúa. La sequía sigue persistiendo. Los habitantes vallistos aseguran haber visto este fin de semana pasado, aviones que ingresaban y desaparecían entre nubes cargadas de humedad, las cuales luego se disiparon. Este jueves, vecinos presentarán reclamo en la Banca del Vecino del Concejo Deliberante.

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

Faltando dos días para conocer cuál de las representantes departamentales se lleva el premio final, el Gobernador Marcelo Orrego las recibió en Casa de Gobierno.

Una adolescente de 16 años murió electrocutada al recibir una descarga eléctrica en una vivienda ubicada sobre calle Maipú, Las Chacritas, departamento 9 de Julio.

Una casa rodante se desenganchó de la camioneta que la llevaba y terminó destruida. El siniestro ocurrió en Acceso Sur y Gral. Acha y no dejó heridos.