Aplicarán un subsidio extraordinario para amortiguar la suba de las tarifas de energía en San Juan

Así lo indicó el EPRE a través de la Resolución 152/23 emitida por la entidad y que aprueba los cuadros tarifarios de aplicación para consumos de electricidad en suministros de personas usuarias.

San Juan13/02/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
f800x450-319320_370766_5050

El año pasado, el Gobierno nacional aplicó una segmentación tarifaria de los servicios de distribución de energía eléctrica, con el objetivo puesto en el ahorro fiscal. En un principio, el cupo para que los de clase media no perdieran el subsidio era de 400KW, sin embargo, San Juan logró una ampliación a 650 KW. Ahora, estos usuarios de nivel 3 que superaron ese tope, serán subsidiados por el Gobierno provincial para que mantengan el beneficio. 

Lo comunicó el Ente Provincial Regulador del Estado (EPRE), junto con el aumento del nuevo cuadro tarifario que regirá entre abril y julio. 

Según un informe técnico del EPRE "las extremas temperaturas en el verano de 2022-2023 han resultado en relevantes incrementos en los consumos de electricidad, con el consiguiente impacto en las facturas a abonar por las personas usuarias".

En este sentido, el Gobierno de San Juan dispuso, para reducir ese impacto, no solo en las familias, también en comercios e industrias, un subsidio extraordinario provincial, indicó el ente.

Sin embargo, aclararon que este subsidio mantendrá sin variación los consumos de electricidad hasta el 31 de marzo de 2023 inclusive (facturas con vencimiento en Junio de 2023). Es decir, en las facturas emitidas por consumos hasta el 31/03/2023 se reflejará como bonificación a favor de las personas usuarias el Subsidio Extraordinario establecido.

Por otra parte, el EPRE anunció que tomó medidas regulatorias adicionales discutidas con las partes en la Audiencia Pública celebrada el 12 de diciembre pasado. Éstas estuvieron orientadas a reducir el impacto tarifario de los incrementos por la inflación en los costos de distribución de la energía eléctrica, rechazando las pretensiones de aumento planteadas por las Distribuidoras.

La tabla con las variaciones: 

f768x1-332226_332353_16

Por último, el EPRE destacó que la evolución de las facturas en los suministros de los sanjuaninos, se mantiene por debajo de las variaciones en los niveles de inflación general (IPC, índice de precios al consumidor publicado por el INDEC), y de los incrementos salariales promedio (CVS, coeficiente de variación salarial publicado por el INDEC).

Te puede interesar
Lo más visto
496486795_18058758962270873_2388996451262338644_n

Artesano vallisto premiado en la Feria Internacional de Artesanías 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil11/05/2025

Se trata de Julio Atencio. El artesano oriundo de Astica, Valle Fértil, entre los galardonados. En la 30.ª edición de la Feria Internacional de Artesanías 2025, junto a los Premios Adquisición, se celebraron las menciones especiales, resaltando la originalidad y calidad de las obras realizadas por los artesanos.

opi-valle_fertil_3

Valle Fértil: Proponen la creación de un Parque de la Biodiversidad y que lleve el nombre de “PAPA FRANCISCO"

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil11/05/2025

Un proyecto presentado por la edil vallista Prof. Carina Calivar entró en la sesión N° 3 del periodo ordinario del Concejo Deliberante. Tras tratarse en el recinto, pasó a comisión. La esencia del mismo refleja la creación del Parque de la Biodiversidad dentro del polígono de la Reserva de Usos Múltiples Valle Fértil e Instauración al mismo del nombre “PAPA FRANCISCO, en homenaje a la persona que reivindicó a los pueblos originarios desde la lucha por la protección de la casa común. ¡La aprobación del mismo marcará un antes y un después en el departamento! Conoce los detalles, en la nota.