
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.
Matías Tombolini, secretario de Comercio, habló de sanciones por $806.450.000 en la última semana.
Argentina21/02/2023La Secretaría de Comercio labró 769 multas a empresas alimenticias y supermercados por $ 806.450.000 en la última semana debido a diversos tipos de irregularidades en torno del cumplimiento del programa Precios Justos, según indicó esta mañana el titular del área, Matías Tombolini.
“Esta semana estamos con 769 multas por $ 806.450.000 por faltantes de stock, falta de cartelería, uso de carteles en góndolas en productos que no forman parte del programa, duplicidad de etiquetado; y esto de algún modo es un paso más en la idea de que no podemos llevar orden en los precios y construir previsibilidad si permitimos los abusos”, manifestó el funcionario en diálogo con Radio 10.
Las multas –señaló Tombolini- se desplegaron tanto en cadenas de supermercados como “Día, Carrefour, las del Grupo Cencosud (Disco, Vea, Jumbo) y el mayorista Maxiconsumo”; como en empresas alimenticias como “Cabrales y Nestlé”.
El secretario explicó que, luego de labrase el acta, “se le da el descargo a quien se le imputa y después se procede a la multa”.
Uno de los casos es el de una sucursal de la cadena Jumbo ubicada en San Lorenzo 3773, en el partido bonaerense de San Martín, la cual fue clausurada anoche tras un operativo “relámpago” realizado en conjunto entre la Secretaría de Comercio y la Subsecretaría de Defensa al Consumidor de la Municipalidad de San Martín junto con el área de habilitaciones del municipio.
“Recibimos cinco alertas en un periodo muy corto de tiempo. Esto indica un faltante severo que luego se verificó, desplegándose sobre las horas de la noche un operativo donde encontramos 32 productos que directamente no tenían stock y más de 14 productos que presentaban un faltante”, relató Tombolini.
El secretario aclaró que la clausura se vincula con una infracción a la ordenanza municipal 9.007 “que tienen que ver con un tema vinculado con Bomberos”, y que Comercio se encarga, por su parte, de verificar “infracciones a la Ley 24.240 de Defensa al Consumidor”.
El programa Precios Justos, relanzado a principios de este mes, fija los precios de casi 2.000 productos de primera necesidad por 120 días, mediante acuerdos voluntarios con empresas productoras y comercializadoras.
Los productos se encuentran en los supermercados, distribuidores mayoristas y comercios adheridos al programa por provincia o región.
Del mismo modo, estipula un aumento de 3,2% mensual sobre otros 50.000 productos hasta el próximo 30 de junio.
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR consiguieron bloquear las designaciones que Javier Milei había propuesto para el máximo tribunal. Ahora deberá resolver el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión.
El miércoles 2 de abril la FIFA publicó los cambios que hubo en el ranking y la Albiceleste continúa primera desde el 6 de abril de 2023, poco tiempo después de obtener el Mundial de Qatar.
A través de diferentes resoluciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello tomó la decisión con fin de optimizar los recursos públicos.
Con un tanto de Paulo Díaz, el Millonario se impuso por 1-0 en su visita a la U, en el inicio de su camino en el máximo certamen continental.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El presidente Javier Milei reiteró el reclamo inclaudicable por las Islas Malvinas y destacó la importancia de que Argentina se convierta en una potencia para que los malvinenses prefieran ser argentinos.
El menor falleció por asfixia en el Hospital Notti. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los riesgos de estos retos que circulan en redes sociales.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.