
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
La COVIAR se reúne este miércoles por la mañana en el tradicional desayuno en contexto a la Fiesta Nacional del Sol.
San Juan22/02/2023La Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) se reunió este miércoles por la mañana en el tradicional desayuno en contexto a la Fiesta Nacional del Sol. El gobernador Sergio Uñac realizó declaraciones, previo al encuentro con el sector y habló sobre el precio de la uva, la inflación y el dólar.
En rueda de prensa, el primer mandatario dijo que "es un momento importante, teniendo en cuenta que vamos a tener una cosecha considerable, estimada por el INV (Instituto nacional de la Vitivinicultura) del 15% menos respecto de la cosecha anterior. Así que de esas 45 mil hectáreas que tenemos en la provincia, producto de las inclemencias climáticas, vamos a tener esta merma que ha impactado en positivo en el precio de la uva"
"Y acá, es el equilibrio que siempre tratamos de buscar. Productores que quieren que valga más su producto, y el sector de la bodega que quiere pagar un precio razonable en función de que tienen que llegar con ese precio al consumidor final", agregó.
En otro aspecto, Uñac dijo que "la uva está valiendo considerablemente más que el año pasado, pero hay un factor que es determinante que es la inflación. Puede ser que se esté pagando dos o tres veces más, pero la inflación ha sido considerable e impacta. Y otra cosa: el precio dólar oficial, precio dólar blue. Algunos insumos se comprar a dólar blue y eso también complica la producción".
"Muchas veces nos piden que establezcamos una mesa de dialogo desde los distintos sectores. Ahora el precio de mercado está ajeno a lo que puede establecer el gobierno en este sentido, pero estamos dispuestos a ser mediadores", añadió.
Sobre la importación de vino, el gobernador indicó que "es probable que la merma en la cosecha y la no importación de vino repercuta en positivo el precio de la uva, es la idea: que los productores tengan más ingresos y que puedan hacer valer el producto. Hay que ver cuál es el límite en función de no desabastecer el mercado, nosotros estamos en contra de la importación de vino", concluyó.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.