Hoy abre la inscripción para las Becas Progresar: Enterate cómo anotarse y los requisitos

El Ministerio de Educación confirmó que desde este 1 de marzo podrán anotarse todos los interesados. Cómo acceder y los requisitos para aplicar.

Argentina01/03/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
becas-progresar-20220301-1319603

El Ministerio de Educación en conjunto con la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmaron el inicio de la inscripción para las Becas Progresar para este miércoles 1 de marzo.

El programa, vale recordar, cuenta con cuatro líneas (Educación Obligatoria, Educación Superior y Progresar Trabajo) que contemplan una asistencia que va de los $9.000 hasta $10.700 para que los anotados puedan finalizar sus estudios.

Estos montos incluyen, además, un plus de $1.000 para garantizar el acceso a internet. En todos los casos, (a excepción de los estudiantes del nivel superior) el monto de las becas que se brinda es un 80%, donde el 20% restante se entrega luego de presentar un certificado de regularidad durante el año.

Los aspirantes podrán completar el formulario de inscripción de manera 100% virtual si cumplen con el listado de requisitos.

BECAS PROGRESAR: REQUISITOS

* Progresar Trabajo

- Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.

- Tener entre 18 y 24 años cumplidos.

- Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales y hasta 40 años para personas que no poseen trabajo formal registrado.

- Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.

- La suma de los ingresos de la/el joven no debe ser superior a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

* Progresar Obligatorio

- Ser argentina/o nativa/o; naturalizada/o o extranjera/o, con residencia legal de dos (2) años en el país y contar con DNI.

- Ser alumna/o regular de una institución educativa.

- Tener entre 16 y 24 años cumplidos.

- Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijas/os menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.

- Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.

- Los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres (3) Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

* En este caso, el Ministerio de Educación confirmó que las inscripciones para las Becas Progresar finalizaran el 31 de marzo para la línea de nivel Superior y enfermería. 

Los estudiantes interesados podrán anotarse con usuario y clave en:

https://becasprogresar.educacion.gob.ar/ (hacer click aquí)

Te puede interesar
Lo más visto
496486795_18058758962270873_2388996451262338644_n

Artesano vallisto premiado en la Feria Internacional de Artesanías 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil11/05/2025

Se trata de Julio Atencio. El artesano oriundo de Astica, Valle Fértil, entre los galardonados. En la 30.ª edición de la Feria Internacional de Artesanías 2025, junto a los Premios Adquisición, se celebraron las menciones especiales, resaltando la originalidad y calidad de las obras realizadas por los artesanos.

opi-valle_fertil_3

Valle Fértil: Proponen la creación de un Parque de la Biodiversidad y que lleve el nombre de “PAPA FRANCISCO"

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil11/05/2025

Un proyecto presentado por la edil vallista Prof. Carina Calivar entró en la sesión N° 3 del periodo ordinario del Concejo Deliberante. Tras tratarse en el recinto, pasó a comisión. La esencia del mismo refleja la creación del Parque de la Biodiversidad dentro del polígono de la Reserva de Usos Múltiples Valle Fértil e Instauración al mismo del nombre “PAPA FRANCISCO, en homenaje a la persona que reivindicó a los pueblos originarios desde la lucha por la protección de la casa común. ¡La aprobación del mismo marcará un antes y un después en el departamento! Conoce los detalles, en la nota.