
Los padres de menores que realicen amenazas de bomba serán demandados
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.
Eduardo Tejada,Gerente General de Energía San Juan, manifestó que no corresponde a la empresa responder económicamente ya que la falla se produjo a más de "mil kilómetros".
San Juan02/03/2023El apagón nacional que ayer dejó sin electricidad a la provincia, como a buena parte del país, por poco más de dos horas pudo generar desperfectos en artefactos hogareños, pero quien se hará cargo de la reparación de los mismos es un misterio. Hoy desde Energía San Juan salieron a confirmar que no será la empresa sanjuanina quien afronte ese costo.
"El problema no fue responsabilidad nuestra y la empresa no se puede hacer cargo por artefactos dañados por una falla a mil kilómetros de distancia. Si llega a existir una resolución, o algo por el estilo, veremos como accionar", reconoció el Gerente General, Eduardo tejada, en dialogo con Demasiada Información, de Radio Sarmiento.
Ayer, el presidente del Ente Provincial Regular de la Electricidad, Oscar Trad, afirmó que las roturas “pueden ocurrir y tienen que ser reclamados”. En este sentido, el canal para hacerlo es Energía San Juan. Tejada coincidió en que se pueden hacer los reclamos, pero insistió en que al no tratarse de una falla local, el organismo no tiene responsabilidad alguna.
Cerca de las 16:40 y hasta las 18:48 que empezó a volver el servicio, San Juan estuvo sin luz, por un problema que afectó al Sistema Interconectado Nacional. A la espera que se conozca el detalle de las razones que llevaron a tamaño colapso, se sabe que “hubo una contingencia eléctrica grave, según informa Transener, por un incendio salió una línea de 500 Kv Campana-Rodríguez. Simultáneamente se desengancharon Atucha I (se investigan causas) y otras centrales de generación eléctrica, como Central Puerto” destacaron fuentes oficiales.
Fuente: Diario de Cuyo
La Fiscalía de Estado de San Juan anunció acciones civiles y penales, además de programas de justicia restaurativa para los menores involucrados.
El presupuesto provincial es una herramienta vital para la administración de los recursos provinciales que permite anticipar cuáles serán los ingresos y gastos durante un año.
El sospechoso tiene 23 años y sospechan que se dedica al narcomenudeo por la cantidad de sustancia que el encontraron en el operativo.
El tramo que conecta Libertador con Ignacio de la Roza ya luce renovado y forma parte de un plan integral de modernización vial en la Capital.
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.
En el marco de un acto con motivo del Día de la Industria, el gobernador Marcelo Orrego resaltó que el sector representa el 16.4% de la actividad económica y es el principal generador de empleo formal en San Juan. El mandatario aseguró que, a pesar del "delicado" momento que vive el país, su gobierno trabaja en soluciones concretas para fortalecer los sectores estratégicos.
El procedimiento en el Control Forestal derivó en la aprehensión de un sujeto de apellido Nievas, quien además de la infracción, quedó a disposición de la Justicia Federal.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.
Se llevó a cabo la entrega de certificados a los primeros árbitros de Omegaball en Valle Fértil. La misma estuvo a cargo de Ariel García, Director en Argentina de este nuevo deporte que de a poco va sumando adeptos y comienza a practicarse en todo el país.
La víctima, dueña de un complejo de cabañas en la ruta 510, fue abordada por un desconocido que alegó haber transferido una gran suma de dinero por error. A partir de ahí, comenzó el engaño. Le vaciaron su cuenta bancaria y solicitaron un préstamo a su nombre.
Desde el Ministerio de Economía indicaron que hubo un retraso en el reparto debido a la presentación de proyectos de las comunas. Para este año, el fondo asciende a 17.120 millones de pesos, un incremento del 290% respecto del año pasado.
Sin lugar a dudas la grilla de artistas es el plato fuerte de los festejos oficiales por el Día de la Juventud y de los Estudiantes.
El fin del crédito es destinada al sector turístico, con montos diferenciados para hoteles, gastronomía y prestadores de servicios, plazos de hasta 4 años y tasas competitivas, con el objetivo de impulsar la inversión y la reactivación económica en la provincia.
Personal municipal que desempeña tareas en el Módulo de Abastecimiento Básico (en el cual se expende combustible) de Astica, recibió una capacitación como así también, Equipos de Protección Personal (EEP).
Se trata de una cirugía de alta complejidad para tratar un Glomus yugular, un tumor poco frecuente de base de cráneo que afectaba al oído medio e interno, inédita por la tipología y ubicación, resuelta de manera interdisciplinaria y con excelente resultado: con el paciente dado de alta.