
Semana Santa: Valle Fértil entre los departamentos que lideran las reservas
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
Finalizó la primera Copa Challenger Veteranos Categoría Sexta. Tras cuatro fechas disputadas, dejó a los trofeos en manos de la dupla Cuenca - Lara. En la nota, los detalles.
Valle Fértil07/03/2023 CARLOS ROJASEL pasado 03, 04 y 05 de marzo finalizó la cuarta y última fecha de la denominada Copa Challenger Veteranos en el predio de "Locosxpadel", complejo que esta situado en calle Rioja y 09 de julio de villa San Agustín.
La final fue disputada por la siempre vigente pareja integrada por Hugo "Kary" Lara y Juan Cuenca y la dupla conformada por Facundo Lucero y un invitado especial para el torneo, Juan Manuel Cuadra, pareja que se adjudicó la fecha en un partido vibrante y lleno de emociones.
Más vibrante y apasionante fue para la determinación de la dupla que se adjudicó la Copa. En la sumatoria final de puntos, la primera Copa Challenger en disputa fue adjudicada por la dupla JUAN CUENCA - HUGO LARA, quienes lograron cosechar un total de 275 puntos. El segundo lugar, se lo adjudicó la dupla integrada por Ramón Funes - Enzo Moles, con 150 puntos.
De esta manera concluyó el torneo, que según palabras de un integrante de la organización, "en líneas generales dejó muy buenas sensaciones pero por sobre todo, aportó un histórico ranking que permite tener un registro respecto al nivel de competencia y fija un antecedente para la proyección de un campeonato anual de veteranos también histórico para el departamento".
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El secretario de Gobierno, Emilio Achem, destacó que la medida es clave para garantizar la equidad en el acceso al transporte y asegurar la calidad educativa en la provincia. La Red Tulum se expande en los departamentos alejados como Valle Fértil.
El cronograma corresponde al mes de abril y con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.
Maquinaria del Municipio realizó trabajos de defensa en río de Baldes del Rosario y badén ladero al puesto Los Rincones, cercano a Baldes del Rosario.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
Nuevamente el departamento se ve afectado por corte de suministro de energía eléctrica.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.