Estadounidenses fueron secuestrados en México: Mataron a dos

El grupo de norteamericanos fue secuestrado días atrás en la ciudad de Matamoros luego de una confrontación armada entre dos bandas criminales. Hay un detenido por los hechos.

Mundo07/03/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Soldados-hacen-presencia-durante-la-entrega-de-dos-de-los-cuatro-estadounidenses-secuestrados

Dos de los cuatros estadounidenses secuestrados la semana pasada en México están vivos y los otros dos murieron, informaron este martes autoridades locales, que anunciaron la detención de una persona en relación al incidente.

El grupo de estadounidenses fue secuestrado el viernes en la ciudad de Matamoros, en el estado Tamaulipas, cerca de la frontera entre los dos países, luego de una confrontación armada entre grupos criminales, en un caso que la Casa Blanca calificó como "inaceptable".

"Hoy, aproximadamente hace una hora, nos notificaron que había indicios de haber visto a los cuatro ciudadanos norteamericanos y hace 35 minutos ya fue plenamente confirmado por la fiscalía", informó el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal.

Y luego detalló: "De los cuatro hay dos de ellos fallecidos, una persona herida y la otra con vida". Un funcionario mexicano comunicó a Reuters que la única mujer del grupo estaba ilesa. Los dos sobrevivientes regresaban a Estados Unidos.

La cadena ABC News dio el lunes el nombre de los cuatro secuestrados: Latavia "Tay" McGee, Shaeed Woodard, Zindell Brown y Eric James Williams.

Según sus familiares, el grupo habría cruzado la frontera para un procedimiento quirúrgico, aunque López Obrador había dicho que fue para comprar medicamentos.

El mandatario reveló el martes que una persona fue detenida por el suceso, que despertó indignación en el vecino país, y prometió que las autoridades locales buscarán y castigarán a los responsables.

Aunque envió sus condolencias a los familiares de las víctimas, López Obrador criticó a quienes desde Estados Unidos han cuestionado a México por lo sucedido.

El gobernante denunció que muchas de las armas usadas por las bandas criminales locales llegan de forma ilegal desde la nación vecina, donde, además, se consume la droga producida por los carteles mexicanos, recordó.

 

Te puede interesar
Lo más visto
eba2d637-db9a-4c86-bce2-9e0f35a8517d

Astiqueños impulsan “Voces en Red: Jóvenes que Educan”: un espacio de reflexión y opinión por streaming

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/10/2025

Jóvenes de Astica, desarrollan el proyecto: “Voces en Red: Jóvenes que Educan”. Son alumnos de la Escuela Secundaria Astica, y en el marco de la cátedra Tecnología, a cargo de la Prof. Marina Camino, impulsan esta iniciativa, donde proponen un espacio donde se puede reflexionar y compartir opiniones sobre la educación, sus desafíos, problemáticas como el bullying, y los aportes de cada disciplina al mundo actual.