Becas Progresar ANSES: hoy es el último día de inscripción

ANSES reveló la fecha límite, los requisitos y los valores del programa estudiantil de formación académica.

Argentina31/03/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
f800x450-214888_266334_1162

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), entrega todos los meses la Beca Progresar para estudiantes de distintos niveles y carreras que tienen complicaciones económicas para afrontar sus gastos. En marzo, las inscripciones siguen abiertas para cobrarlas este año.

Los interesados en anotarse tienen tiempo hasta hoy, 31 de marzo. Aquellos alumnos que el año pasado fueron becarios de Progresar, y quieren continuar recibiendo la beca deberán volver a inscribirse.

¿Cómo inscribirse?

- Ingresar en www.argentina.gob.ar/educacion/progresar (hacer click aquí)

- Dirigirse a la opción correspondiente (superior, obligatorio o trabajo).

-  Iniciar sesión y completar el formulario correspondiente

- Esperar la confirmación a través de los medios de contacto.

¿Qué son las Becas Progresar?

Es un programa integral de Becas Educativas que acompaña al alumno en todos los niveles de formación durante su trayectoria académica, a través de un incentivo económico y un importante estímulo personal, que le permite poder avanzar en sus estudios hasta completarlos.

¿Cuánto paga la beca Progresar?

- Progresar Obligatorio (incluye Progresar 16 y 17 años): para estudiantes de nivel primario y segundario. ($9.000)

- Progresar Superior: para estudiantes que cursen en el nivel terciario o universitario. ($9.000)

- Progresar Enfermería: para estudiantes terciarios o universitarios de la carrera de enfermería. ($9.000-$10.700)

 - Progresar Trabajo: para personas que realicen cursos de formación profesional. ($9.000)

¿Cuáles son los requisitos de las Becas Progresar ANSES?

- Ser argentino nativo; naturalizado o extranjero, con residencia legal de dos años en el país y contar con DNI.

- Ser alumno regular de una institución educativa.

- Tener entre 16 y 24 años cumplidos.

- Se extiende hasta 35 años de edad a las personas con hijos menores de 18 años pertenecientes a hogares monoparentales.

- Sin límite de edad para personas trans, de pueblos indígenas, con discapacidad o refugiadas.

- Los ingresos del joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).

Te puede interesar
Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!