
Un hombre murió tras ser embestido por una moto y el conductor está grave
Un hombre de 79 años murió tras ser embestido por una moto en calle Vidart. El motociclista quedó en estado crítico. Investiga Delitos Especiales.
Consiste en un aporte que el gobierno nacional les da a las provincias por fuera de la coparticipación y el consenso federal.
San Juan06/04/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Las transferencias no automáticas o discrecionales del Estado nacional a las provincias y la Ciudad de Buenos Aires alcanzaron en marzo a $144.501,4 millones, con un incremento interanual nominal del 113,4% y una suba real estimada en un 5%, de acuerdo con el análisis de la consultora Politikon Chaco en base a datos del Presupuesto Abierto del Ministerio de Economía. A San Juan llegaron 1.678 millones de pesos.
El aumento interanual de las transferencias no automáticas fue superior al que tuvieron en el mismo período las automáticas (107,5%) y en ambos casos se registraron subas mayores a la inflación esperada.
A diferencia de las transferencias automáticas (Coparticipación, Consenso Fiscal y leyes especiales), las discrecionales o no automáticas no están sujetas a parámetros fijos de distribución, por lo que sus variaciones suelen ser más pronunciadas que las primeras.
En marzo, la provincia de Buenos Aires concentró el mayor volumen de los envíos no automáticos con $ 56.836 millones, que representaron el 39,3% de la distribución total, aunque con una caída interanual del 12,3% a valores constantes.
La provincia con mayor crecimiento porcentual interanual en términos reales fue Chaco, con un alza del 201,4% respecto de marzo de 2022 que le permitió ascender al tercer puesto en la clasificación por montos, con $ 11.631 millones (8% del total).
La Ciudad de Buenos Aires fue la segunda en recursos recibidos con $ 12.580 millones, el 8,7% del total, con una caída interanual del 10%.
Detrás de esos tres distritos se anotaron Entre Ríos ($ 6.249 millones, 4,3% del total) y Córdoba ($ 5.904 millones, 4,1%).
Con menor participación relativa figuraron Santa Fe ($ 5.415 millones), La Rioja ($ 5.397 millones), Santiago del Estero ($ 4.177 millones), Corrientes ($ 4.096 millones), Misiones ($ 3.967 millones), Formosa ($ 3.538 millones) y Tucumán ($ 3.453 millones).
Con menos del 2% de participación quedaron Santa Cruz ($ 2.737 millones), Neuquén ($ 2.721 millones), Salta ($ 2.480 millones), Mendoza ($ 2.320 millones), La Pampa ($ 1.891 millones), Catamarca ($ 1.841 millones), San Juan ($ 1.678 millones), Jujuy ($ 1.563 millones), Río Negro ($ 1.265 millones), Tierra del Fuego ($ 1.063 millones), San Luis ($ 874 millones) y Chubut ($ 826 millones).
El mayor volumen de transferencias no automáticas estuvo en los fondos provenientes del Ministerio de Educación con $ 41.526,7 millones (28,7% del total distribuido), seguidos por el de Obras Públicas, con $ 25.880,3 millones (17,9% del total), Salud ($ 22.157,6 millones y 15,3%), Anses ($ 19.743 millones y 13,7%).
Con menor participación estuvieron Obligaciones a cargo del Tesoro ($ 16.908,5 y 11,7%), Desarrollo Social ($ 3.763,3 millones y 2,6%) e Interior ($ 2.841,1 millones y 2%), en tanto el resto de las jurisdicciones totalizaron $ 11.680,9 millones y el 8,1% del total.

Un hombre de 79 años murió tras ser embestido por una moto en calle Vidart. El motociclista quedó en estado crítico. Investiga Delitos Especiales.

Aunque logró cruzar la barrera del $1.000.000, la distancia respecto del promedio nacional y la brecha con las provincias petroleras y mineras más desarrolladas continúan siendo significativas.

El diplomático presentó sus saludos al mandatario sanjuanino en una cordial reunión este martes en Casa de Gobierno.

Fueron 3780 pares de anteojos entregados a los santaluceños, a la vez que los capitalinos accedieron una vez más al programa integral desplegado por el gobierno provincial.

Participaron las escuelas, docentes y alumnos ganadores y recibieron los premios de manos, entre otros, de los ministros de Salud y Educación de la provincia.

Todas las empresas dedicadas al servicio de comidas para eventos, deben acercarse antes del 30 de noviembre con los documentos para la habilitación oficial en la División Alimentos del Ministerio.

René Bordón, odontólogo, denunció un prolongado calvario de abusos por parte de dos superiores y una psicóloga. La Justicia Federal reconoció al denunciante como querellante y dictó medidas urgentes para esclarecer los hechos.

Alejandro Cabrera Iturriaga fue arrastrado por una fuerte corriente en la playa Cuatro Esquinas mientras sus familiares lograron ser rescatados gracias a la ayuda de un ciclista. La búsqueda continúa sin novedades sobre su paradero.

Una mujer de 33 años murió este domingo en el Hospital Dr. Guillermo Rawson y la Fiscalía investiga las circunstancias del fallecimiento, ocurrido apenas cuatro días después de haber dado a luz.

La reunión pasó a cuarto intermedio hasta el 5 de diciembre. Los gremios rechazaron una suma fija no remunerativa no bonificable de 100.000 pesos para enero.

Alejandro Cabrera Iturriaga fue arrastrado por una fuerte corriente en la playa Cuatro Esquinas mientras sus familiares lograron ser rescatados gracias a la ayuda de un ciclista. La búsqueda continúa sin novedades sobre su paradero.

René Bordón, odontólogo, denunció un prolongado calvario de abusos por parte de dos superiores y una psicóloga. La Justicia Federal reconoció al denunciante como querellante y dictó medidas urgentes para esclarecer los hechos.

Todas las empresas dedicadas al servicio de comidas para eventos, deben acercarse antes del 30 de noviembre con los documentos para la habilitación oficial en la División Alimentos del Ministerio.

Con el objetivo de difundir el trabajo que se desarrolla a diario en las distintas áreas de formación y producción, la escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil llevó adelante la séptima edición de su muestra anual, una jornada que congregó a estudiantes, docentes, familias y vecinos de la comunidad.

Gendarmería descubrió más de seis kilos de marihuana ocultos en un parlante y adheridos al cuerpo de un pasajero que viajaba rumbo a Cuyo. El micro tenía como destino Mendoza y, si seguían el recorrido habitual, iban a pasar por San Juan.