
Desbarataron dos kioscos de droga y detuvieron a tres sujetos
Tras una larga investigación y con apoyo táctico del GERAS, la Policía desarticuló dos puntos de venta en Villa Lourdes. Incautaron cocaína, celulares y una importante suma de dinero.
La obra debía iniciar en 2016, pero no tuvo avances. Se rescindió el contrato y hoy está a la firma de uno nuevo.
San Juan09/04/2023En 2016 estaba previsto el comienzo de la reparación de los 120 kilómetros de la Ruta 141 que va a La Rioja, pero, como nunca se avanzó, hubo una rescisión del contrato con la constructora en 2020. Hubo un intento por licitar los arreglos a fines de 2021, el cual no prosperó, aunque, finalmente, se concretó en febrero de este año y hoy la obra se encuentra en proceso de adjudicación a una de las empresas competidoras y a la firma de contrato. Así lo explicó el jefe del Noveno Distrito de Vialidad Nacional en San Juan, Jorge Deiana, quien calculó que los trabajos arrancarán en junio, los que están valuados en alrededor de 10 mil millones de pesos a febrero de este año.
La 141 va desde el empalme de la Ruta 20, en la zona conocida como el Control Forestal, pasa por la Difunta Correa y llega hasta el límite con La Rioja. Se trata de una vía muy transitada, con casi mil vehículos por día en promedio, tanto particulares como transporte de carga que, en su mayoría, se dirigen al centro y norte del país, especialmente, los que tienen a Córdoba como destino. Según había manifestado Deiana, la ruta recibe "entre un 30 a un 40 por ciento de tránsito pesado", lo que daña mucho la calzada, la que debe ser mantenida de manera periódica, incluida, la zona de las banquinas.
El jefe local de Vialidad Nacional explicó que "se debe recomponer la ruta y hacer un alteo. Como está degradada y deformada, se levantará la ruta para no tener que romper lo preexistente". Además de la recuperación de la calzada, había indicado que se trabajará en obras de defensa (por las crecidas), en banquinas y mantenimiento. De hecho, según había expresado, la construcción y reparación del pavimento se realizará en los dos primeros años, mientras que el mantenimiento se llevará a cabo en los cinco años que demanda el contrato.
A mediados de febrero de 2014, la 141 se volvió una trampa mortal. Cerca de 60 metros de calzada se convirtieron en un enorme pozo, de unos seis metros de profundidad, debido a que una fuerte tormenta y la creciente del río Papagayos arrasaron con todo. En ese momento, hasta un camión se desbarrancó. Debido al daño que causó la creciente, la ruta quedó interrumpida por siete días, hasta que se hizo un desvío por un camino de servicio que, luego, fue pavimentado. La reparación de ese tramo se efectuó a fines de 2016.
Sobre esa fecha, debía arrancar la remodelación de la totalidad de la 141, pero Deiana sostuvo que, tras asumir en su puesto, la obra "estaba sin ejecución y sin ningún acto administrativo que avalaran los trabajos". Por eso, encaró la rescisión del contrato con la empresa Petersen, Thiele & Cruz, la que hizo un "reclamo económico muy importante", ya que querían que le reconocieran los gastos incurridos a esa fecha. Desde entonces, se desató un proceso que llevó tiempo, debido a que se tuvieron que resolver cuestiones legales hasta que las partes llegaran a un acuerdo. Así, Vialidad Nacional logró concluir el trámite administrativo de la salida de la constructora en 2021, sin ningún cargo para las arcas nacionales.
Tras obtener el presupuesto de Nación, la remodelación se licitó el 15 de febrero, proceso en el que se presentaron dos competidores: Rovella Carranza, con una oferta de 9.958 millones de pesos, y la UTE conformada por Semisa e Ivica Dumandzic, con una propuesta de 12.599 millones de pesos. Tras ese paso, Deiana dijo que el trámite está "en proceso de adjudicación y firma de contrato". Si bien no reveló el nombre del ganador, todo indica que, por el monto, sería la primera de las compañías.
Ruta 40: en espera por el tramo II
En Vialidad Nacional esperan que la UTE integrada por Dycasa-Mapal termine de presentar toda la documentación para que pueda comenzar este mes con el tramo de la Ruta 40 Sur entre Cochagual y Tres Esquinas, Sarmiento.
Renovación en la Ruta 40 Norte
Jorge Deiana indicó que están en proceso de llamado a licitación para el arreglo de 16 kilómetros de la Ruta 40 Norte, entre Talacasto y San Roque, por 3.400 millones de pesos, además de otros 2,6 kilómetros en esa zona por 330 millones de pesos.
Fuente: Diario de Cuyo
Tras una larga investigación y con apoyo táctico del GERAS, la Policía desarticuló dos puntos de venta en Villa Lourdes. Incautaron cocaína, celulares y una importante suma de dinero.
La institución médica alega asfixia financiera por pagos insuficientes. La obra social lo desmiente y asegura que el servicio se interrumpe por decisión propia del prestador.
El presidente de la Liga Sanjuanina anuncia suspensión de partidos e investiga el impacto de las apuestas deportivas en el fútbol local. Ademas modificó el reglamento general, y agregó un anexo con dos artículos con el objetivo de combatir las apuestas en el fútbol local.
El operativo lo llevó adelante efectivos de la Unidad Rural N° 4 que detuvo una camioneta que transportaba la carne y las achuras sin refrigeración.
El accidente ocurrió en Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninas. El motociclista tenía 57 años.
El terrible hecho ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninos. El fallecido tenía unos 50 años aproximadamente.
El directorio de la institución comunicó el "cierre total" del sanatorio. La Obra Social Provincia afirmó que no es responsable de la decisión y que no hay convenio de asistencia, aunque reconoció una demora "mínima" en el pago. Extraoficialmente, fuentes sindicales dijeron que hay 120 familias en riesgo laboral.
Así lo confirmó el Ministerio de Gobierno, teniendo en cuenta la relación entre el precio del combustible más caro y los costos por cometer una infracción.
Universidad ganó en tierras sanjuaninas, por el torneo de Mendoza. Se impuso a Sociedad Española de San Luis en cancha de Urquiza. La vallista Guadalupe Burgoa, la mejor jugadora del partido y la que mayor cantidad de anotaciones marcó de su equipo. ¡Orgullo Vallisto!
Genoveva Garay usó su perfil de Facebook para hacer un descargo y defender a Ricardo Rodríguez, el uniformado que le disparó a un camionero durante el Safari Tras las Sierras en 2024, en un conmocionante caso de gatillo fácil.
Oriundo de Valle Fértil, Mario Robles, sacerdote de San Juan, recordó con emoción el momento en que conoció al cardenal Robert Prevost, recientemente consagrado como el nuevo Papa León XIV.
La Caja de Acción Social definió una nueva actualización de los montos de todas las líneas de préstamos con las que cuenta la institución, que oscila entre el 50 % y el 60 %, dependiendo de qué línea se trate.
El directorio de la institución comunicó el "cierre total" del sanatorio. La Obra Social Provincia afirmó que no es responsable de la decisión y que no hay convenio de asistencia, aunque reconoció una demora "mínima" en el pago. Extraoficialmente, fuentes sindicales dijeron que hay 120 familias en riesgo laboral.
El terrible hecho ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninos. El fallecido tenía unos 50 años aproximadamente.
El accidente ocurrió en Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninas. El motociclista tenía 57 años.