¿Cuántos electores hay en Valle Fértil?

Rawson lidera la nómina, mientras que Rivadavia supera a Chimbas y Santa Lucía aparece por debajo de Pocito. Conoce en la nota, la cantidad que tiene Valle Fértil.

Valle Fértil10/04/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
descarga (4)

San Juan tendrá elecciones generales el próximo domingo 14 de mayo. Existen 603.276 personas en la provincia que están habilitados para sufragar. El Tribunal Electoral Provincial (TEP) informó cómo están distribuidos esos electores en cada uno de los 19 departamentos.

 Rawson encabeza la nómina. El departamento que conduce Rubén García tiene 99.650 votantes que deberán concurrir a alguna de las 289 mesas que estarán dispuestas en las escuelas. Luego viene Capital, distrito que actualmente lidera Emilio Baistrocchi. Tiene 93.592 electores, que acudirán ese día a alguna de las 283 mesas. 

 Rivadavia, bastión de Fabián Martín, es el tercer departamento con 74.863 y posteriormente está Chimbas, que tiene 72.870. El dato llamativo es que Pocito, tierra de Sergio Uñac, es el distrito que sigue con un total de 48.969 electores, superando así a Santa Lucía, que tiene 44.764.

 Más al este está Caucete, que junta un total de 31.561 electores, que estarán distribuidos en 95 mesas de votación. Después aparece Albardón, distrito de Jorge Palmero, donde hay 22.275 votantes. 

 Distanciados en el mapa, pero muy cerca en cuanto a cantidad de sanjuaninos habilitados para ir a votar están Jáchal con 19.931 y Sarmiento, que alcanza los 19.371. Luego está el departamento 25 de Mayo, con 45 mesas y 14.742 votantes. 

 San Martín, el departamento de Cristian Andino, tiene un total de 10.303 votantes, mientras que seguido le viene 9 de Julio, con 9.360. Calingasta tiene 8.551 electores que irán a votar en las 26 mesas habilitadas. Mientras que luego aparece Angaco con 8.262 vecinos en condiciones de sufragar. 

 Entre los departamentos que menos cantidad de votantes tiene están Iglesia con 7.979; Valle Fértil tiene 6.811 con 23 mesas habilitadas; mientras que Ullum y Zonda están últimos. El primero de los mencionados tiene 4.720 y el otro, 4.702.

Te puede interesar
multimedia.normal.8c37cd7ac996ffa1.bm9ybWFsLndlYnA=

Vuelve el Programa Garrafa Hogar a Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil18/09/2025

El programa Garrafa Hogar llega a nuevamente a Valle Fértil con precios hasta 40% más económicos que el mercado informal. Una iniciativa clave para que las familias vallistas accedan al gas de manera económica y segura.

multimedia.grande.8bd39392fb34c91f.Z3JhbmRlLndlYnA=

Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/09/2025

Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.

Lo más visto
3802af9d971c440c5e8c25168a26bd1a_XL

Día del Estudiante y la Primavera: Las escuelas de San Juan podrán festejar con la tradicional estudiantina

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan17/09/2025

A pocos días del Día de la Primavera y del Estudiante, la ministra de Educación, Silvia Fuentes, confirmó que las escuelas de todos los niveles combinarán la jornada de clases con la tradicional “estudiantina”. Durante las últimas dos horas de la jornada escolar, los alumnos podrán participar de juegos, dinámicas y actividades recreativas supervisadas por docentes y directivos, e incluso disfrazarse si lo desean.

multimedia.grande.8bd39392fb34c91f.Z3JhbmRlLndlYnA=

Uno a uno todos los proyectos escolares de Valle Fértil que participarán en la Feria Provincial de Ciencias 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil17/09/2025

Tras las instancias escolares y zonales que movilizaron a más de 18.900 alumnos en toda la provincia, Valle Fértil dirá presente en la Feria Provincial de Ciencias 2025 con proyectos de nivel primario y secundario que ponen en valor el cuidado del ambiente, la identidad cultural, la historia local y la innovación tecnológica. Las escuelas del departamento se preparan para mostrar el fruto de meses de trabajo.

multimedia.normal.8c37cd7ac996ffa1.bm9ybWFsLndlYnA=

Vuelve el Programa Garrafa Hogar a Valle Fértil

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil18/09/2025

El programa Garrafa Hogar llega a nuevamente a Valle Fértil con precios hasta 40% más económicos que el mercado informal. Una iniciativa clave para que las familias vallistas accedan al gas de manera económica y segura.