
Horror en el tren de Londres: ataque masivo con cuchillo dejó 10 apuñalados
Diez personas fueron apuñaladas durante un viaje a la capital británica. Dos sospechosos fueron detenidos.
El Congreso chileno aprobó este martes la reducción de la jornada laboral. Cómo se aplicará y a quiénes beneficiará.
Mundo12/04/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El Congreso de Chile aprobó este martes la reducción de la jornada laboral escalonada a 40 horas semanales con tres días de descanso.
El proyecto presentado por el oficialismo fue tratado primero por la cámara de Diputados y luego en el Senado. Allí captó gran adherencia, no solo del oficialismo, sino también de la oposición.
La ley será promulgada finalmente por el Gobierno y se pondría en vigencia a partir del Día Internacional del Trabajador el 1º de mayo, como un guiño a la ampliación de los derechos laborales.
La propuesta se aplicará solo en el ámbito privado y de forma escalonadadentro de un plan proyectado a cinco años. Esto quiere decir que se reducirá una hora laboral por año: en mayo del 2026 la jornada laboral bajará de 45 a 42 horas semanales y en mayo del 2028 se prevé la reducción final a 40 horas, el tiempo recomendado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Además, contempla la posibilidad de trabajar cuatro días y descansar tres. Una gran diferencia en lo que se refiere a la legislación actual que prevé un mínimo de cinco días de trabajo.
El jefe de Estado chileno celebró la probación del proyecto de ley en sus redes sociales, allí aseguró que "tras muchos años sumando apoyo y dialogando", se aprobó "un proyecto profamilia que apunta al buen vivir de todas y todos".
En este contexto, Boric indicó que el objetivo de su gestión es el de "avanzar hacia una mayor justicia" y aseguró: "No me cabe ninguna duda que mejoras como las #40Horas son indispensables para acercarnos a un nuevo Chile, uno más justo y una vida más plena. Avanzamos!"
Según la OIT, El Salvador es el primer país de Latinoamérica que más horas promedio trabaja por semana con 43,4 horas. Lo siguen Uruguay y México, con 42,1 horas semanales. Argentina, sin embargo, aparece más lejos con un promedio de 34,6 horas semanales promedio.

Diez personas fueron apuñaladas durante un viaje a la capital británica. Dos sospechosos fueron detenidos.

Se trató del mayor operativo en las favelas de Brasil contra bandas vinculadas al narcotráfico.

La ONU reaccionó a la operación “más letal” en Río de Janeiro que dejó también más de 80 heridos.

Se convirtió en el más poderoso desde que existen registros. Hay al menos siete muertos en el Caribe y alerta máxima en Cuba, donde ya fueron evacuadas más de 650.000 personas.

Hay decenas de presuntos delincuentes y varios policías abatidos. Los criminales resistieron hasta con drones artillados. Participaron alrededor de 2500 efectivos.

El presidente de Estados Unidos celebró la victoria de LLA en las elecciones legislativas. A través de su cuenta de Truth Social, reafirmó su apoyo político y económico al mandatario argentino.

Una influencer estadounidense pro Trump ventiló el rumor a través de sus redes sociales.

Un hombre de 69 años falleció tras caer desde el muro del Panteón de Roma. La víctima, identificada como Morimasa Hibino, estaba de vacaciones en la ciudad italiana con su hija cuando ocurrió el incidente.

La modelo presentó un traje de baño de dos piezas en rojo y dorado, con un diseño de tiras en la bombacha y un collar de caracoles.

Más de 1.000 ciclistas fueron parte de una verdadera fiesta del MTB, en un escenario único de San Juan, el mítico Parque Provincial Ischigualasto.

Villavicencio Ultra Trail es una carrera de trail running que se realiza en el marco natural privilegiado de los Andes mendocinos, la Reserva Natural Villavicencio. Allí, tuvo participación la atleta oriunda de Astica, Priscila Vildoso, quien obtuvo el 2do. puesto en la general y el 2do. puesto en categoría, en la distancia de 12 km.

En un Valle Fértil donde muchos confunden protagonismo con estridencia, hay dirigentes que creen que el poder se demuestra con micrófonos, cuando en realidad se construye con hechos. Entre tanto grito vacío, hay alguien que eligió otro camino: sembrar en silencio, trabajar sin aplausos y construir sin prometer lo que no va a cumplir.

La ciclista sanjuanina del equipo Venzo se impuso nuevamente en la distancia principal de 65 km y revalidó su título en el imponente escenario del Parque Ischigualasto. Entre los varones, la victoria en los 65 km fue para el cordobés Luis Vázquez, seguido por Diego Brito, de La Rioja, y el sanjuanino Héctor Vega, quien completó el podio.

Un hombre de 54 años protagonizó un vuelco este lunes en la ruta 511 que une San Ramón con La Rioja.

El tour de esta comitiva internacional se dará el martes 4 de noviembre en las instalaciones del Parque, permitiendo que visitantes se saquen fotos con los autos de alta gama. El contingente, organizado por un empresario mendocino que realiza tours de alta gama, eligió a Argentina para su circuito de este año. El martes se dará el arribo de 30 de estos vehículos a Ischigualasto, todas personas extranjeras, que cuentan con el apoyo logístico de la marca.