
China impondrá un 34% de aranceles a productos estadounidenses en respuesta a las políticas de Trump
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
El Congreso chileno aprobó este martes la reducción de la jornada laboral. Cómo se aplicará y a quiénes beneficiará.
Mundo12/04/2023El Congreso de Chile aprobó este martes la reducción de la jornada laboral escalonada a 40 horas semanales con tres días de descanso.
El proyecto presentado por el oficialismo fue tratado primero por la cámara de Diputados y luego en el Senado. Allí captó gran adherencia, no solo del oficialismo, sino también de la oposición.
La ley será promulgada finalmente por el Gobierno y se pondría en vigencia a partir del Día Internacional del Trabajador el 1º de mayo, como un guiño a la ampliación de los derechos laborales.
La propuesta se aplicará solo en el ámbito privado y de forma escalonadadentro de un plan proyectado a cinco años. Esto quiere decir que se reducirá una hora laboral por año: en mayo del 2026 la jornada laboral bajará de 45 a 42 horas semanales y en mayo del 2028 se prevé la reducción final a 40 horas, el tiempo recomendado por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Además, contempla la posibilidad de trabajar cuatro días y descansar tres. Una gran diferencia en lo que se refiere a la legislación actual que prevé un mínimo de cinco días de trabajo.
El jefe de Estado chileno celebró la probación del proyecto de ley en sus redes sociales, allí aseguró que "tras muchos años sumando apoyo y dialogando", se aprobó "un proyecto profamilia que apunta al buen vivir de todas y todos".
En este contexto, Boric indicó que el objetivo de su gestión es el de "avanzar hacia una mayor justicia" y aseguró: "No me cabe ninguna duda que mejoras como las #40Horas son indispensables para acercarnos a un nuevo Chile, uno más justo y una vida más plena. Avanzamos!"
Según la OIT, El Salvador es el primer país de Latinoamérica que más horas promedio trabaja por semana con 43,4 horas. Lo siguen Uruguay y México, con 42,1 horas semanales. Argentina, sin embargo, aparece más lejos con un promedio de 34,6 horas semanales promedio.
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
La mujer tenía que llevarlo a la guardería pero lo dejó en el asiento trasero y se fue a trabajar. El nene sufrió un paro cardiorrespiratorio.
Desde el 5 de abril se aplicará un gravamen global del 10% sobre todos los bienes que ingresen a Estados Unidos. Y otro adicional para los productos de la Unión Europea. Hay una fuerte incertidumbre sobre el impacto de sus medidas medidas en los mercados financieros y el comercio.
El fuerte sismo de magnitud 7,7 en Myanmar dejó a más de 1.000 fallecidos y heridos.
La Verdeamarela apartó al DT tras el 4 a 1 en contra del clásico.
Desde la gestión de la primera ministra Georgia Meloni quieren que solo accedan aquellos que tengan una relación cercana y real con el país europeo.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña revirtió la condena de cuatro años y medio de cárcel que le habían aplicado al exfutbolista
El epicentro del movimiento sísmico fue en en Myanmar (ex Birmania) pero golpeó con fuerza en la capital de Tailandia, Bangkok.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.
El chofer de la combi, viajaba hacia Chilecito, y quedó vinculado a la causa, aunque no fue detenido.
UDAP, UDA y AMET anunciaron la adhesión a la medida de fuerza, que ocurrirá el próximo jueves 10 de abril. Los sindicatos que representan a los docentes estatales anunciaron su decisión de plegarse a la protesta en rechazo a la política económica del Gobierno nacional, el tope a los aumentos salariales y en defensa del salario y los derechos de los jubilados.
El departamento del noreste sanjuanino está de fiesta y muchos lo conmemoran. Toda su tierra es sinónimo de belleza y es el gran atractivo turístico de la provincia.