Valle Fértil: Se viene la 17º edición del Festival del Queso y el Quesillo en Baldes del Rosario

Valle Fértil ofrecerá el 17º Festival del Queso y el Quesillo. El evento se desarrollará este sábado 22 de abril, a partir de las 20 horas.

Valle Fértil13/04/2023 CARLOS ROJAS
multimedia.miniatura.af8f1e03f767a7d0.6465736361726761202837295f6d696e6961747572612e6a7067

Con una entrada accesible, 1.000 pesos la general y los menores de 10 años no pagan, se viene la edición número 17 del Festival del Queso y el Quesillo, que se hará en el Club Sportivo San Isidro Labrador, de la localidad de Baldes del Rosario, en el departamento Valle Fértil.

 En esta decimoséptima edición del festival  se podrán disfrutar de los siguientes artistas: Hermanos Calívar, Carlos Miguel, Los Del Pueblo, Hermanos Molina, Abigail Granillo, Grupo Los Miranda, y más a confirmar.

Y la representación de la lechada no puede faltar, ya que es una de las actividades más esperadas y aplaudidas por todos los que asisten. 

Además, todo el que vaya podrá disfrutar de las degustaciones y ventas de quesos y quesillos, como así también disfrutar de comidas regionales como chivito a la parrilla, pasteles de carne, empanadas, carne al vino, entre otras exquisiteces típicas. 

Cabe destacar que en esta edición tiene la declaratoria de Fiesta Provincial. 

IMG-20230412-WA0028

La primera edición de esta fiesta fue en el año 2005 y la realizaron vecinos e instituciones de la comunidad, donde el objetivo del mismo  es mostrar el patrimonio cultural, un reencuentro con antiguas tradiciones y añejas costumbres, y mostrar además, como es la elaboración artesanal de quesos y quesillos.

IMG-20230412-WA0029

Te puede interesar
587552483_18560045323027201_6213045863340618094_n

Una vez más, el Parque Ischigualasto fue la gran atracción en la FNS 2025

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil24/11/2025

Una vez más, el Parque Provincial Ischigualasto, conocido popularmente como el Valle de la Luna, brilló con su stand en la Fiesta Nacional del Sol, un evento que atrae a miles de visitantes de todas las provincias argentinas y de países vecinos. Este festival, que se celebra anualmente en la provincia de San Juan, es un tributo a la riqueza cultural y natural de la región, y el stand del parque se ha convertido en un punto de encuentro clave para quienes buscan explorar la singularidad de este sitio.

Lo más visto