
El Gobierno reduce aranceles a juguetes importados para estimular el mercado
La medida apunta a mejorar la competitividad y a revertir los elevados precios que afectan a los consumidores argentinos.
Tenían tres hijos. El hombre había sido denunciado por amenazas y violencia de género.
Argentina13/04/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Una mujer de 36 años fue asesinada a puñaladas en la ciudad bonaerense de Brandsen por su expareja y padre de sus tres hijos, un hombre al que había denunciado por violencia de género, que tenía una restricción perimetral para acercarse a ella y que se ahorcó tras el femicidio, informaron hoy fuentes policiales.
El hecho se produjo anoche en una casa ubicada en las calles Ituzaingó y Ferrari, de Brandsen, en la que vivía Malvina Araya (36) y sus tres hijos de 13, 15 y 18 años.
Según las fuentes, la policía llegó a la vivienda cerca de las 21, tras un llamado al 911, y encontró a la mujer con heridas corto punzantes en el abdomen, por lo que rápidamente fue trasladada en una ambulancia al Hospital Municipal Francisco Caram, donde murió mientras era sometida a una operación, debido a la gravedad de las heridas.
Por el femicidio, los pesquisas comenzaron a buscar a la expareja de Araya y padre de sus hijos, identificado por los voceros como Andrés Orrego (43), quien había sido denunciado por amenazas y violencia de género en la Comisaría de la Mujer y la Familia de Brandsen por la víctima, por lo que tenía una prohibición de acercamiento vigente hasta el 28 de este mes, dispuesta por la Justicia.
Durante un rastrillaje para dar con sospechoso, la policía encontró a Orrego ahorcado con un lazo alrededor de su cuello sujeto a un árbol, a metros de un camino provincial de Brandsen.
En el lugar también se incautó el vehículo en el que el femicida se movilizaba, añadieron los informantes.
"Es un cobarde que dejó a sus hijos sin madre y sin padre, eso lo hace un cagón", dijo a Télam Diego, un amigo de la infancia de la mujer asesinada.
Según el hombre, la víctima que trabajaba como empleada de limpieza hacía un mes se había ido a vivir con él por todo el "calvario" que padeció y que cuando eso sucedió Orrego denunció su "desaparición".
Sin embargo, Malvina concurrió a la comisaría para avisar que se había ido por sus propios medios porque él la "golpeaba" y pidió que no difundan en el lugar en el que estaba.
"Diecisiete años sufriendo violencia de género, la golpeaba y la quiso matar dos veces, pero la Justicia nunca hizo nada. Lamentablemente esto seguirá pasando porque la restricción de acercamiento no sirve", expresó.
El hombre añadió que Orrego "no la dejaba tener amigas y la alejó de su familia", mientras que el femicida "tenía novia pero a ella no la dejaba hacer nada".
"Era una mujer especial, pero este cobarde me la arrebató", afirmó Diego, quien si bien no sabía cómo ocurrió el hecho dijo que Malvina regresó el martes a Brandsen porque quería ver a sus hijos y trabajar.
La causa por femicidio y suicidio quedó a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción y Juicio de Brandsen.

La medida apunta a mejorar la competitividad y a revertir los elevados precios que afectan a los consumidores argentinos.

El pequeño Benicio Farji murió tras ser aplastado por un arco de handball en un club de Quilmes. La comunidad está consternada y la Justicia investiga cómo ocurrió el accidente.

El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.

El vehículo se dirigía en sentido hacia un puesto policial, pero en cuanto vio a los uniformados, dio un giro abrupto.

Una discusión telefónica terminó de la peor manera para dos mujeres.

El Banco Central de la República Argentina ha lanzado una nueva moneda conmemorativa en honor al emblemático gol de Diego Maradona a Inglaterra en 1986.

La presidenta de La Libertad Avanza en Santa Fe es la autora de la reforma que propone cambios profundos, como el banco de horas y el fin de las indemnizaciones por despido.

Rodrigo, un operario de 35 años del Gran Buenos Aires, hizo historia al ganar más de $3.600 millones en la plataforma Betsson.

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

La policía de San Juan arrestó a dos individuos implicados en agresiones a una trabajadora sexual y al propietario de una propiedad en la capital. La UFI Flagrancia está investigando el caso para determinar todas las circunstancias.

El Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) organiza colectas de sangre durante noviembre en varios departamentos de San Juan para garantizar un stock adecuado en el banco de sangre. Se convocan donantes respetando los requisitos establecidos para asegurar la calidad y seguridad del proceso.

La Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan aprobó el nuevo nombre para la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Ástica: “Tésinak”, palabra del idioma Kakán Diaguita que significa “Arcoíris”.

Desde el 31 de octubre, se encuentra disponible la compra presencial de entradas para la Fiesta Nacional del Sol 2025 en la boletería del Teatro del Bicentenario. Los precios varían según la ubicación y se mantienen opciones accesibles para el público en general y personas con discapacidad.

En medio de la crisis por la deuda y la exclusión del diálogo con Milei, Ricardo Quintela reveló que buscará rediscutir el convenio por el límite provincial que, según él, le sustrajo a La Rioja la mina Josemaría. Es el nuevo frente judicial y territorial del gobernador.

Se llevó a cabo una nueva entrega de C.U.D. (Carnet Único de Discapacidad), otorgados por la Junta Descentralizada de Discapacidad Departamental.