
Carlos Walter Quiroga, de alrededor de 60 años, murió tras ser embestido por un vehículo en San Martín. Su hijo, que viajaba cercano al lugar, resultó herido y sigue hospitalizado.
La puesta en marcha de esta infraestructura apuntalará el desarrollo de la electromovilidad en San Juan. Además se puso en funcionamiento la nueva confitería de la Terminal.
San Juan15/04/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El gobernador Sergio Uñac inauguró la primera Estación de Carga de buses eléctricos, que funcionará en la Terminal de Ómnibus ubicada en el departamento Capital.
Además, se entregaron nuevas movilidades para renovar la flota del transporte público y se presentó la nueva confitería de la terminal, un espacio que ofrece instalaciones modernas y más confortables.
El primer mandatario provincial presidió el acto acompañado por el ministro de Gobierno, Alberto Hensel; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino; el presidente del EPSE, Juan Carlos Caparrós; el secretario de Tránsito, Jorge Armendáriz; el director de Tránsito, Planeamiento y Movilidad, Carlos Grezzi y el director coordinador de RedTulum, Alberto Castro.
Tras el corte de cintas para inaugurar la Estación de Cargas de Buses Eléctricos y el descubrimiento de una placa recordatoria, el párroco Diego Navarro bendijo las unidades de transportes entregadas.
El gobernador Sergio Uñac destacó la importancia de tener una estación de carga para buses eléctricos y detalló que “tiene una capacidad para seis colectivos a la vez. Además estamos presentando la renovación de 49 unidades de la RedTulum. También vamos a recorrer la confitería de la terminal que fue remodelada y ya está funcionando”.

El mandatario resaltó el trabajo conjunto, considerando que "acá se generó una sinergia en una mesa de discusión donde se presentaron aportes y quiero agradecer al sector de los trabajadores porque un colectivo no se maneja solo, un colectivo tiene un trabajador del transporte público que nos permite poder cumplir con ese objetivo trascendente que es la RedTulum".
Para cerrar, Uñac dijo que "hoy San Juan tiene uno de los sistemas de transporte más modernos del país, que cuenta con estaciones de carga donde empezamos a transitar con esfuerzo un recambio de los motores convencionales a los motores eléctricos y cumple con lo que pide el mundo, que es la huella de carbono y obviamente dejar de afectar el medioambiente".
Luego, el ministro de Gobierno, Alberto Hensel dijo que "el pedido del gobernador fue convertir a San Juan en un modelo de electromovilidad y estamos transitando ese gran desafío. Había que dar un salto en la modernización del transporte público y lo hemos hecho".
"Un dato no menor es que hicimos un sondeo en los usuarios del transporte público y el 70% está conforme con el nuevo servicio que se lleva adelante. El cambio no solo fue de horarios y recorridos sino de las unidades. Hoy, tenemos acá 49 unidades nuevas listas para el recambio de la flota existente".
Acto seguido, el secretario de Tránsito de Transporte, Jorge Armendáriz dijo que "hoy estamos ante un hecho histórico, inaugurando está estación de carga para potenciar la electromovilidad. Además, estamos entregando más de 40 unidades de transporte nuevas, acciones que nos llenan de orgullo".
Por su parte, Ricardo Salvá, de ATAP, dijo que "nos toca inaugurar esta estación de carga de colectivos eléctricos, algo que nos parece extraordinario. San Juan está apostando por un cambio en el transporte público y estas movilidades son solo una parte, también se debe trabajar en la información que llega al usuario y el servicio que se brinda y en eso esta provincia avanza de forma ordenada".
También participaron del acto los ministros de Hacienda y Finanzas, Marisa López y de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan; el secretario de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Franciso Guevara y la secretaria de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Nerina Eusebi.
Movilidades sustentables en San Juan
En Septiembre del 2021, se incorporaron las primeras dos unidades eléctricas al sistema de transporte público y en Febrero de este año, llegaron dos nuevas unidades, es decir, que la provincia cuenta actualmente con cuatro buses eléctricos. Esta acción, representa un gran avance hacia el desarrollo e implementación de la electro movilidad en nuestra ciudad.

El puesto de carga cuenta con capacidad para alimentar hasta seis unidades eléctricas, para lo cual, se requiere la fijación de 3 cargadores eléctricos. En primera instancia se instalaron sólo dos, no obstante, se dejó instalada la infraestructura necesaria para la futura colocación de un tercero.
El proyecto tuvo en cuenta una serie de componentes que mejoran la experiencia de carga; se instalaron tres módulos estructurales correspondientes al lenguaje de estaciones de Red Tulum, esta estructura funciona como elemento de protección ante los factores climáticos como el sol y la lluvia; protegiendo tanto a los surtidores, como al punto de alimentación del bus, y a los usuarios que ejecutan la carga; en el corto plazo se incorporará un tótem electrónico por medio del cual, es posible, gestionar el proceso de carga y un poste informativo donde se informará sobre el proceso de carga al público interesado.
La planificación contempla la incorporación progresiva de 50 unidades eléctricas, lo cual requiere de la configuración de una red de estaciones de carga distribuidas estratégicamente de acuerdo a los trazados de recorridos, accesibilidad, potencia disponible y posibilidad de crecimiento en el tiempo.

Carlos Walter Quiroga, de alrededor de 60 años, murió tras ser embestido por un vehículo en San Martín. Su hijo, que viajaba cercano al lugar, resultó herido y sigue hospitalizado.

Una camioneta Toyota impactó contra un Fiat Uno estacionado en Santa Lucía. La pareja y su bebé que habían ocupado el auto minutos antes descendieron y no sufrieron heridas graves.

Un accidente fatal en la intersección de Nacional y Bahía Blanca (Pocito) dejó como saldo una persona fallecida que circulaba en motocicleta. Las causas del siniestro están bajo investigación.

Samuel Pablo Aguirre, de 19 años, había escapado tras matar a su vecino en la Ruta 40 y Roger Ballet. Después de varias horas prófugo y que lo buscaran intensamente, fue hallado a pocos metros del lugar del crimen.

La reconstrucción del hecho reveló cómo ocurrió la pelea que terminó con la muerte de José Mario Amaya. Tras una intensa búsqueda en una zona rural y varios allanamientos, los investigadores lograron detener al joven de 19 años señalado como autor del puntazo mortal.

Dos jóvenes que circulaban en una moto sufrieron un grave accidente tras colisionar con un automóvil en Caucete. Fueron trasladados al hospital departamental mientras la policía investiga las causas.

Un temblor de magnitud 3.5 se registró a las 4:37 de la madrugada en San Juan, con epicentro al sur de Calingasta y una profundidad de 117 kilómetros, informó el INPRES. El movimiento se sintió principalmente en el oeste de la provincia.

En una noche colmada de emoción, cultura y orgullo jachallero, Abril Estefanía Aciar fue coronada como la nueva Paisana Nacional de la Tradición 2025/2026. La joven será acompañada por Justina de los Ángeles Cortez como su segunda paisana.

El operativo sanitario se desplegó este viernes en Jáchal y permitió el traslado urgente de una paciente al Hospital Rawson. Participaron varias áreas provinciales.

Una camioneta impactó de frente contra un camión de origen brasileño. La víctima falleció en el acto por la violencia del impacto.

Un temblor de magnitud 3.5 se registró a las 4:37 de la madrugada en San Juan, con epicentro al sur de Calingasta y una profundidad de 117 kilómetros, informó el INPRES. El movimiento se sintió principalmente en el oeste de la provincia.

Samuel Pablo Aguirre, de 19 años, había escapado tras matar a su vecino en la Ruta 40 y Roger Ballet. Después de varias horas prófugo y que lo buscaran intensamente, fue hallado a pocos metros del lugar del crimen.

En un procedimiento, el can antinarcóticos “Yin” marcó la presencia de más de 6 kilos de marihuana en el equipaje de un ciudadano. Asimismo, los gendarmes incautaron 80 cápsulas evacuadas por un hombre que se trasladaba en ómnibus. Otro ciudadano quedó supeditado a la causa.

En la Ciudad de Buenos Aires las Gimnastas de la Escuela de Aeróbica Deportiva del Club Sportivo Los Andes participan por segundo año consecutivo del Nacional de Aeróbica.

Carlos Walter Quiroga, de alrededor de 60 años, murió tras ser embestido por un vehículo en San Martín. Su hijo, que viajaba cercano al lugar, resultó herido y sigue hospitalizado.