
Desbarataron dos kioscos de droga y detuvieron a tres sujetos
Tras una larga investigación y con apoyo táctico del GERAS, la Policía desarticuló dos puntos de venta en Villa Lourdes. Incautaron cocaína, celulares y una importante suma de dinero.
La puesta en marcha de esta infraestructura apuntalará el desarrollo de la electromovilidad en San Juan. Además se puso en funcionamiento la nueva confitería de la Terminal.
San Juan15/04/2023El gobernador Sergio Uñac inauguró la primera Estación de Carga de buses eléctricos, que funcionará en la Terminal de Ómnibus ubicada en el departamento Capital.
Además, se entregaron nuevas movilidades para renovar la flota del transporte público y se presentó la nueva confitería de la terminal, un espacio que ofrece instalaciones modernas y más confortables.
El primer mandatario provincial presidió el acto acompañado por el ministro de Gobierno, Alberto Hensel; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Julio Ortiz Andino; el presidente del EPSE, Juan Carlos Caparrós; el secretario de Tránsito, Jorge Armendáriz; el director de Tránsito, Planeamiento y Movilidad, Carlos Grezzi y el director coordinador de RedTulum, Alberto Castro.
Tras el corte de cintas para inaugurar la Estación de Cargas de Buses Eléctricos y el descubrimiento de una placa recordatoria, el párroco Diego Navarro bendijo las unidades de transportes entregadas.
El gobernador Sergio Uñac destacó la importancia de tener una estación de carga para buses eléctricos y detalló que “tiene una capacidad para seis colectivos a la vez. Además estamos presentando la renovación de 49 unidades de la RedTulum. También vamos a recorrer la confitería de la terminal que fue remodelada y ya está funcionando”.
El mandatario resaltó el trabajo conjunto, considerando que "acá se generó una sinergia en una mesa de discusión donde se presentaron aportes y quiero agradecer al sector de los trabajadores porque un colectivo no se maneja solo, un colectivo tiene un trabajador del transporte público que nos permite poder cumplir con ese objetivo trascendente que es la RedTulum".
Para cerrar, Uñac dijo que "hoy San Juan tiene uno de los sistemas de transporte más modernos del país, que cuenta con estaciones de carga donde empezamos a transitar con esfuerzo un recambio de los motores convencionales a los motores eléctricos y cumple con lo que pide el mundo, que es la huella de carbono y obviamente dejar de afectar el medioambiente".
Luego, el ministro de Gobierno, Alberto Hensel dijo que "el pedido del gobernador fue convertir a San Juan en un modelo de electromovilidad y estamos transitando ese gran desafío. Había que dar un salto en la modernización del transporte público y lo hemos hecho".
"Un dato no menor es que hicimos un sondeo en los usuarios del transporte público y el 70% está conforme con el nuevo servicio que se lleva adelante. El cambio no solo fue de horarios y recorridos sino de las unidades. Hoy, tenemos acá 49 unidades nuevas listas para el recambio de la flota existente".
Acto seguido, el secretario de Tránsito de Transporte, Jorge Armendáriz dijo que "hoy estamos ante un hecho histórico, inaugurando está estación de carga para potenciar la electromovilidad. Además, estamos entregando más de 40 unidades de transporte nuevas, acciones que nos llenan de orgullo".
Por su parte, Ricardo Salvá, de ATAP, dijo que "nos toca inaugurar esta estación de carga de colectivos eléctricos, algo que nos parece extraordinario. San Juan está apostando por un cambio en el transporte público y estas movilidades son solo una parte, también se debe trabajar en la información que llega al usuario y el servicio que se brinda y en eso esta provincia avanza de forma ordenada".
También participaron del acto los ministros de Hacienda y Finanzas, Marisa López y de Turismo y Cultura, Claudia Grynszpan; el secretario de Estado de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Franciso Guevara y la secretaria de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Nerina Eusebi.
Movilidades sustentables en San Juan
En Septiembre del 2021, se incorporaron las primeras dos unidades eléctricas al sistema de transporte público y en Febrero de este año, llegaron dos nuevas unidades, es decir, que la provincia cuenta actualmente con cuatro buses eléctricos. Esta acción, representa un gran avance hacia el desarrollo e implementación de la electro movilidad en nuestra ciudad.
El puesto de carga cuenta con capacidad para alimentar hasta seis unidades eléctricas, para lo cual, se requiere la fijación de 3 cargadores eléctricos. En primera instancia se instalaron sólo dos, no obstante, se dejó instalada la infraestructura necesaria para la futura colocación de un tercero.
El proyecto tuvo en cuenta una serie de componentes que mejoran la experiencia de carga; se instalaron tres módulos estructurales correspondientes al lenguaje de estaciones de Red Tulum, esta estructura funciona como elemento de protección ante los factores climáticos como el sol y la lluvia; protegiendo tanto a los surtidores, como al punto de alimentación del bus, y a los usuarios que ejecutan la carga; en el corto plazo se incorporará un tótem electrónico por medio del cual, es posible, gestionar el proceso de carga y un poste informativo donde se informará sobre el proceso de carga al público interesado.
La planificación contempla la incorporación progresiva de 50 unidades eléctricas, lo cual requiere de la configuración de una red de estaciones de carga distribuidas estratégicamente de acuerdo a los trazados de recorridos, accesibilidad, potencia disponible y posibilidad de crecimiento en el tiempo.
Tras una larga investigación y con apoyo táctico del GERAS, la Policía desarticuló dos puntos de venta en Villa Lourdes. Incautaron cocaína, celulares y una importante suma de dinero.
La institución médica alega asfixia financiera por pagos insuficientes. La obra social lo desmiente y asegura que el servicio se interrumpe por decisión propia del prestador.
El presidente de la Liga Sanjuanina anuncia suspensión de partidos e investiga el impacto de las apuestas deportivas en el fútbol local. Ademas modificó el reglamento general, y agregó un anexo con dos artículos con el objetivo de combatir las apuestas en el fútbol local.
El operativo lo llevó adelante efectivos de la Unidad Rural N° 4 que detuvo una camioneta que transportaba la carne y las achuras sin refrigeración.
El accidente ocurrió en Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninas. El motociclista tenía 57 años.
El terrible hecho ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Pedro de Valdivia y Periodistas Sanjuaninos. El fallecido tenía unos 50 años aproximadamente.
El directorio de la institución comunicó el "cierre total" del sanatorio. La Obra Social Provincia afirmó que no es responsable de la decisión y que no hay convenio de asistencia, aunque reconoció una demora "mínima" en el pago. Extraoficialmente, fuentes sindicales dijeron que hay 120 familias en riesgo laboral.
Así lo confirmó el Ministerio de Gobierno, teniendo en cuenta la relación entre el precio del combustible más caro y los costos por cometer una infracción.
Universidad ganó en tierras sanjuaninas, por el torneo de Mendoza. Se impuso a Sociedad Española de San Luis en cancha de Urquiza. La vallista Guadalupe Burgoa, la mejor jugadora del partido y la que mayor cantidad de anotaciones marcó de su equipo. ¡Orgullo Vallisto!
Es el primer espacio en el Departamento. Se trata de un lugar configurado para integrar tecnología y pedagogía al servicio de proyectos educativos o propuestas académicas a distancia.
Genoveva Garay usó su perfil de Facebook para hacer un descargo y defender a Ricardo Rodríguez, el uniformado que le disparó a un camionero durante el Safari Tras las Sierras en 2024, en un conmocionante caso de gatillo fácil.
Ocurrió en el Partido bonaerense de San Miguel, en donde el dinero estaba distribuido en fajos dentro de 12 cajas sin estar acompañado por la documentación correspondiente.
Oriundo de Valle Fértil, Mario Robles, sacerdote de San Juan, recordó con emoción el momento en que conoció al cardenal Robert Prevost, recientemente consagrado como el nuevo Papa León XIV.
La defensa del policía que fue condenado a prisión perpetua por matar al camionero, apelará en la instancia provincial y de ser necesario a nivel nacional.
El operativo se realizó sobre la Ruta Nacional Nº 68. La droga estaba escondida en un doble fondo del piso y lateral trasero de un automóvil que viajaba desde Jujuy hacia La Rioja. El conductor quedó detenido.