El Parque Ischigualasto estrenará nuevos circuitos en la vuelta a la actividad

El Parque Provincial Ischigualasto es uno de los más elegidos por los turistas que llegan a la provincia y ahora se prepara para reabrir a mediados de julio, con tentadoras propuestas gratuitas para incentivar el turismo interno.

Valle Fértil24/06/2020INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR

Tras el anuncio del Ministerio de Turismo y Cultura de la habilitación del turismo interno a partir del próximo mes, el Parque Provincial Ischigualasto ultima los detalles en cuanto a protocolos a ser implementados, los cuales están a la espera de autorización de autoridades de gobierno.

Para la vuelta a la actividad, sumarán como oferta  dos nuevos circuitos alternativos para caminatas en el Río Salado y la Quebrada de la Peña, según informó el máximo referente de la Administración del Parque, Lic. Emilio Fernández.

El circuito del Río Salado es un trekking de muy baja dificultad pensado para toda la familia ya que no presenta pendientes pronunciadas y el desnivel desde el inicio al final del mismo es imperceptible. Durante el trayecto, es posible el avistaje de la imponente flora y fauna autóctona del Parque. La distancia estimada del recorrido es de 2.2 km, con un tiempo de 1:15 hs.

FWeMiJwYx
3Kk4YkHIG
Por otro lado, durante el trayecto de la Quebrada de la Peña el visitante se sumerge por un cañadón formado por el río y va serpenteando hasta llegar a los saltos, producidos por la erosión y las crecidas durante el verano. Ofrece un recorrido de baja dificultad, con zonas de escasa altura para trepar, permitiendo compartir una jornada de “full day” en el Parque. La distancia estimada del circuito es de 6.3 km, con un tiempo de 2:15 hs.

769PJxExL

Esto es lo que está en análisis para la vuelta a la actividad:

El circuito tradicional de 3 horas, sería con cuatro ingresos por día programados para las 10, 12, 14 y 16 horas y un límite de 25 personas por turno. Al llegar al Parque, los turistas descargarán una aplicación móvil donde podrán obtener las explicaciones de cada estación en audio y video, mientras permanecen en los vehículos durante el recorrido. Sólo podrán descender en las pasarelas y mantenerse en el grupo familia, sin dispersarse, controlando la distancia social, los tapabocas y el uso de alcohol en gel. Los guías del parque estarán en cada una de las estaciones para responder cualquier duda y asistir a los visitantes en el caso de ser necesario.

Estas tres actividades serán gratuitas para aquellos que pernocten en algún departamento alejado de la provincia y presenten en comprobante al llegar al Parque.

Para obtener los turnos, deberán reservarse con 24 horas de anticipación a través de un llamado realizado a un call center, que se dará a conocer en los próximos días. Sólo admitirán visitantes con reservas.

En tanto que la feria de artesanos, las dos confiterías y los centros de interpretación del Parque, están terminando sus protocolos para presentarlos finalmente en el Ministerio de Salud Pública.

Te puede interesar
515439199_1177862941035327_7444662141805645578_n

Valle Fértil celebró el Día de la Pachamama

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil02/08/2025

El 1 de Agosto fue un día muy especial en Valle Fértil, ya que se compartió y celebró el día de la Pachamama. La comunidad educativa de la Escuela Presbítero Cayetano de Quiroga y la Comunidad Diaguita Ugno de los Managua, con referentes del Municipio, los celebrantes.

Lo más visto
461012w790h526c.jpg

Estos son los nuevos valores de las multas por infracciones de tránsito en San Juan

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan01/08/2025

El Ministerio de Gobierno, a través de la Secretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, informó los nuevos valores de las sanciones económicas para quienes incumplan las normas viales. A través de los Juzgados de Faltas, se dio a conocer el detalle, vigente desde el 21 de julio, con la unidad fija establecida en $1527.

whatsapp_image_2025-08-01_at_11.00.54

Modificaron el techo de una camioneta para ocultar más de 8 kilos de cocaína

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina01/08/2025

Al momento del control del rodado, los funcionarios notaron conductas evasivas de dos mujeres oriundas de Salta y detectaron anomalías en la estructura del techo, lo que derivó a una inspección más exhaustiva. Con asistencia del can de la Fuerza, los gendarmes extrajeron de ese sector ocho ladrillos con la droga. Quedaron detenidas.