
Aumentaron hasta un 35% las prestaciones para personas con discapacidad
El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.
La Policía Federal secuestró libros, brazaletes con esvásticas y simbología nazi en un estudio jurídico.
Argentina21/04/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La Policía Federal allanó el estudio jurídico de un abogado, supuesto representante del Partido Nacional Socialista de la República Argentina, Paraguay y Uruguay, en un procedimiento donde se secuestraron objetos y simbología nazi cuando se investigaba a las personas que explotaban sexualmente a dos mujeres extranjeras en un departamento privado en la zona de Tribunales.
El letrado es Daniel Roberto Schumacher, que tenía en su oficina un artículo periodístico enmarcado en el que se destacaba un imagen que lo mostraba abrazado a Alejandro Biondini, que señalaba “Mi abogado es un SS”, en alusión a al Schutzstaffel, la organización parapolicial de Adolf Hitler. Biondini, que supo reivindicar el nazismo, es el líder del partido Frente Patriota. Según un informe de la Policía Federal de 1998, Schumacher era entonces asesor legal de Biondini y otros referentes del nacionalsocialismo y movimientos skinheads en el país.
En el lugar se encontró una réplica de espada antigua de aproximadamente 1,2 metros, con simbología nazi, tres fotografías de Hitler, la réplica de un escudo antiguo con simbología nazi y el libro Deutschland Erwacht (Alemania Despierta) en alemán.

Se encontró además un cuadro con un banderín con la cruz esvástica, que pertenecería y habría sido utilizado por el padre del Schumacher en la Segunda Guerra Mundial, ya que integró la fuerza aérea de Hitler. Se halló también un cuadro del Graf Spee, otra foto enmarcada de Hitler, un ejemplar de su libro Mi Lucha, y revistas, recortes periodísticos, folletería y fotografías relacionados con el nazismo.

En otro allanamiento en la calle La Rioja al 1200 se encontraron dos brazaletes con esvásticas (uno de cuero y uno de tela), un llavero con la cruz esvástica, tres libros con la historia de Hitler, un video VHS titulado “La Mentira del Holocausto”, otro con una esvástica escrita a mano, un rifle calibre .22 largo desarmado con mira telescópica, tres proyectiles y 170.000 pesos, 650 dólares y unos pocos euros.
Intervinieron los policías de la División Delitos Contra la Salud Pública de la Superintendencia de Investigaciones Federales de la Policía Federal Argentina y la fiscalía especializada en trata de personas a cargo de Alejandra Mángano, Protex. El presidente de la DAIA, Jorge Knoblovits, estuvo en los allanamientos y se convocó a los especialistas del Museo del Holocausto para evaluar los objetos secuestrados.
Las dos mujeres extranjeras explotadas sexualmente fueron encontradas en un departamento de Libertad al 300, que supuestamente era propiedad de Schumacher. Se le secuestraron celulares y computadoras. El departamento fue clausurado. Las mujeres fueron asistidas por personal de la Dirección de Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento de las Personas Damnificadas por el Delito de Trata del Ministerio de Justicia.
La causa es investigada por el juzgado federal de Sebastián Casanello y el caso se inició por reclamos de vecinos por actividades sexuales y ruidos molestos en lugares donde vivían familias con menores de edad.
Los elementos secuestrados relacionados con la simbología nazi pertenecerían a Schumacher, investigado en la causa, dijo la policía, que dio cuenta de una suerte de “museo del nazismo” tras recorrer el estudio.

El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.

El vehículo se dirigía en sentido hacia un puesto policial, pero en cuanto vio a los uniformados, dio un giro abrupto.

Una discusión telefónica terminó de la peor manera para dos mujeres.

El Banco Central de la República Argentina ha lanzado una nueva moneda conmemorativa en honor al emblemático gol de Diego Maradona a Inglaterra en 1986.

La presidenta de La Libertad Avanza en Santa Fe es la autora de la reforma que propone cambios profundos, como el banco de horas y el fin de las indemnizaciones por despido.

Rodrigo, un operario de 35 años del Gran Buenos Aires, hizo historia al ganar más de $3.600 millones en la plataforma Betsson.

El Gobierno argentino ha designado a Pablo Quirno como nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Su nombramiento se formalizó a través del Decreto 774/2025 y tomará juramento este martes en Casa Rosada.

El diputado electo había prometido al influencer libertario "Gordo" Dan que se raparía si lograba la victoria en la provincia de Buenos Aires.

El intendente Mario Riveros señaló que los resultados no fueron los esperados y, por ello, buscará mejorar los sectores donde cree que hay errores

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

El conteo finalmente ratificó las declaraciones que había expresado Romina Rosas en Radio Light.

La Policía de San Juan con el apoyo de sus pares de La Rioja allanaron cinco domicilios en el poblado vecino de Guandacol y encontraron pruebas del robo de ganado. No hay detenidos, pero los cinco sospechosos fueron notificados y próximamente serán citados.

El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda comunicó la fecha de pago de haberes para los empleados de la Administración Pública Provincial. Este mes, los salarios incluirán un incremento del 2,1%, basándose en el Índice de Precios al Consumidor de septiembre.

Esta banda está acusada de robar 150 vacas en el departamento de Jáchal. En los procedimientos se secuestró armas, herramientas de faena y cueros. Un productor enfrenta un duro golpe económico tras el robo de 150 vacas, valoradas en 75 millones de pesos. Los animales fueron encontrados en La Rioja y la investigación avanza con la colaboración de la Justicia local.

El encuentro se realizará el 30 de octubre a las 9 horas. Los legisladores tratarán proyectos vinculados a la educación, convenios con instituciones y nuevas iniciativas en materia de salud, cultura y desarrollo social. Entre estos, imposición de nombre a una escuela de Valle Fértil.