
Uruguay legalizó la eutanasia en una histórica votación en el Senado
La Cámara alta aprobó por amplia mayoría el proyecto de ley “Muerte digna” que ya contaba con media sanción de Diputados; Colombia y Ecuador ya la despenalizaron
El Ministerio de Salud de Japón aprobó por primera vez la comercialización y el uso de una píldora para abortar hasta la novena semana del embarazo. Se trata de una opción más económica y menos invasiva para las mujeres japonesas que, hasta ahora, sólo podían optar por procedimientos quirúrgicos con el consentimiento del cónyuge o la pareja.
Mundo30/04/2023El aborto es legal en Japón desde 1948, hasta las 22 semanas de embarazo, pero la única manera de llevarlo adelante es a través de un costoso procedimiento quirúrgico, y con el aval del esposo o pareja -salvo raras excepciones- lo cual fue desaprobado muchas veces por la Organización Mundial de la Salud y las Naciones Unidas.
A partir de ahora, la interrupción voluntaria del embarazo en Japón se garantizará también con la píldora del laboratorio británico Linepharma. El tratamiento combina la mifepristona, que detiene el desarrollo del embarazo actuando sobre la hormona progesterona, y el misoprostol, ingerido entre uno y dos días más tarde, que desencadena contracciones y hemorragias.
Este método está autorizado en numerosos países. Su aprobación en Japón para poner fin a un embarazo de hasta nueve semanas es consecuencia del dictamen de un comité ministerial alcanzado tras largos debates.
Según la televisión pública NHK, el costo total de la píldora abortiva y de una consulta médica ascenderá a unos 100.000 yenes (737 dólares), que no serán reembolsados por el seguro médico.
Actualmente, no se puede comprar sin el consentimiento de un médico, no está cubierta por el seguro y es el único medicamento que debe ingerirse frente a un farmacéutico para evitar el mercado negro.
La noticia se conoce en medio de una fuerte avanzada conservadora en EEUU, luego de que la Corte Suprema revocara el año pasado del fallo que garantizaba el acceso a la interrupción voluntaria del embarazo desde la década del setenta, dejando la decisión en manos de los estados. Además, hace dos semanas, un juez de Texas suspendió la aprobación de la mifepristona a pedido de grupos cristianos y conservadores. Pero una semana después, la misma Corte que derogó el aborto el año pasado, decidió garantizar el acceso a la píldora en respuesta a un recurso presentado por el Gobierno, mientras el caso legal se resuelve en los tribunales.
La Cámara alta aprobó por amplia mayoría el proyecto de ley “Muerte digna” que ya contaba con media sanción de Diputados; Colombia y Ecuador ya la despenalizaron
El texto se discute en el plenario del Senado, en el que la izquierda tiene mayorías.
Con la incorporación de seis nuevos equipos, ya son 28 los que aseguran su participación en el próximo Mundial, restando 20 plazas por definir.
El expresidente de EE.UU. publicó un fuerte mensaje en su red social Truth, donde elogió la gestión del mandatario argentino y llamó a votarlo en legislativas.
El presidente estadounidense destacó el carácter histórico de la iniciativa ante líderes internacionales en Sharm el Sheij, donde se estableció el compromiso de cese del fuego.
Cabo Verde se clasifica por primera vez para un Mundial, tras vencer a Eswatini por 3-0 y convirtiéndose en el segundo país menos poblado en lograrlo.
Galardonados por su trabajo sobre el crecimiento impulsado por la innovación.
El acuerdo de paz fue impulsado por Trump, que llegó a Israel para reunirse con Netanyahu. Los sobrevivientes están siendo evaluados por los médicos. Después de más de dos años de cautiverio, los rehenes, incluidos tres argentinos, fueron liberados y recibidos con alegría en Tel Aviv.
La diputada nacional de La Libertad Avanza volvió a quedar en el centro de la controversia tras unas declaraciones en un programa libertario, donde habló sin filtros sobre sus fotos y el llamado “voto pajín”.
Los sanjuaninos ya pueden adquirir entradas para la Fiesta Nacional del Sol 2025, con precios que oscilan entre $5.000 y $35.000, además de beneficios para jubilados y personas con discapacidad.
Leonardo Rosales relató en Radio del Sur el violento momento que vivió cuando un joven de 19 años, identificado como Axel Montaño, intentó atacarlo con un arma blanca en el Polideportivo de Las Chacritas. El presunto agresor cuenta con amplios antecedentes, entre ellos, el crimen de un adolescente ocurrido hace cinco años.
Ante un llamado al 911, la justicia tomó el caso de violencia de género de oficio y detuvo al cantante. Hoy la jueza de Flagrancia se declaró incompetente y la investigación continuará en la UFI CAVIG.
El hecho ocurrió en la línea 407. El chofer pidió ayuda al 911 y mantuvo cerrado el vehículo hasta la llegada de la policía.
La reconocida actriz de Friends habló a corazón abierto sobre su deseo de ser madre.
Paloma Silberberg, quien fuera pareja de Nico González, rompió el silencio y compartió detalles íntimos sobre el final de su relación.