Hackean el sistema del INTA a nivel nacional y piden varios millones de dólares para devolverlo

La infraestructura tecnológica del INTA fue hackeada en las últimas horas, por lo que piden u$s2,5 millones a cambio. La red brinda servicios a más de siete mil personas en el país.

Argentina03/05/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
CSeXljK6Q_1300x655__1

En las últimas horas, el INTA informó que sufrió un ataque a sus servicios informáticos institucionales y que tiene activado los protocolos de seguridad. Según trascendió los piratas cibernéticos piden un rescate de 2,5 millones de dólares para reestablecer la totalidad de los servicios.

"Estamos trabajando junto a especialistas de empresas de seguridad informática y en comunicación estrecha con la Dirección Nacional de Ciberseguridad conforme a lo establecido en el marco normativo vigente para solucionar el problema", explicaron desde el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria.

Explicaron que este ataque está afectando a nuestra red de más de 400 puntos a nivel nacional por lo que han decidido suspender todos los servicios informáticos institucionales hasta que sea seguro avanzar en su restablecimiento.

"Sabemos de los problemas operativos que este impacto genera en la actividad diaria, hacia adentro y hacia afuera de nuestra institución", sostuvieron.

Estamos enfocados en continuar con las tareas de recuperación para normalizar la situación. Esperamos poder reestablecer nuestros servicios de forma controlada a la mayor brevedad posible.

Otro ataque el año pasado

Se trata de un ataque similar al que sufrió el organismo y que pudo ser contenido en marzo del año 2022, con la misma metodología pero más agresivo, y que, en esta ocasión, sí se han visto comprometidos varios de nuestros servicios. Es un ataque del tipo Ransomware dirigido a organizaciones de gran envergadura, que se difunde por propagación infectando cada vez más equipos en la red y encriptando sus contenidos, informó el portal Agrofy News.

Las autoridades enviaron una carta al personal, con el fin de anunciarles la implementación de los protocolos de seguridad. "Hemos activado los protocolos de seguridad y la conformación de un equipo de gestión de la contingencia encabezado por la DNA SITyP junto a especialistas y en comunicación estrecha con la Dirección Nacional de Ciberseguridad de la Jefatura de Gabinete de Nación", informaron.

Te puede interesar
Lo más visto
whatsapp-image-2025-03-31-at-162011jpeg

Tragedia en cantera de Valle Fértil: Imputaron al Empresario ya que no podía explotar la mina porque no tenía permisos y casi le provocó la muerte a un obrero

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil31/03/2025

A fines de 2024 un obrero terminó aplastado cuando una pila de piedras se derrumbó. Sobrevivió de milagro, pero por este accidente laboral salió a luz que esa mina no podía manipular explosivos y estaba suspendida. En esa misma cantera un operario falleció en agosto de 2021 por una explosión.