Valle Fértil: Continúan en instituciones educativas las capacitaciones en RCP, DEA y Primeros Auxilios

El objetivo principal es dar a conocer, capacitar y crear transmisores de conocimientos básicos como herramientas para actuar ante una emergencia.

Valle Fértil25/05/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
349301604_961113555235351_45936628534609932_n
Créditos prensa Municipio

En el marco de un programa municipal en conjunto con la Dirección de Seguridad Náutica dependiente de la Secretaria de Estado de Deportes, continúan las capacitaciones de RCP (Reanimación Cardiopulmonar), DEA (Desfibrilador Externo Automatizado) y primeros auxilios en las instituciones educativas de nuestro departamento.

El objetivo principal es dar a conocer, capacitar y crear transmisores de conocimientos básicos como herramientas para actuar ante una emergencia.

349582171_1449227995826382_8716099708737360966_n

En esta oportunidad, los alumnos, personal docente y de servicios generales de las Escuelas; Presbítero Cayetano de Quiroga de Usno y República del Brasil de Baldes de las Chilcas, recibieron las charlas.

347229958_1244969786391611_5061403754758026462_n

Se continuará con las capacitaciones en las demás escuelas del departamento.

Te puede interesar
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.

Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.