
Semana Santa: Valle Fértil entre los departamentos que lideran las reservas
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
Este fin de semana largo se desarrolló el Torneo Integración, que fue punto de encuentro de parejas tanto locales como de otros departamentos y de la vecina provincia de La Rioja. En la nota, los detalles.
Valle Fértil30/05/2023INFORMACIÓN que te presenta INFOVALLEFERTIL en EXCLUSIVO
El pádel llegó para quedarse y vaya de qué manera en el departamento. Y cada vez es mayor el desafío. Pasaron varios torneos de índole local, y esta vez, los organizadores se propusieron que sea de carácter provincial.
Por ello, se llevó a cabo este fin de semana largo, un torneo denominado Integración, que contó con participación de parejas del departamento Valle Fértil, de ciudad capital de San Juan, de Jáchal y de La Rioja.
Se realizaron sorteos entre los participantes: Paleta y Remera (Para incentivar la participación).
Además, destacar que fueron premios de dinero en efectivo (provisto por las mismas inscripciones).
A continuación, los ganadores en cada categoría:
Campeones Categoría 7ma. (destacar que entre los campeones, una dama dio el batacazo)
Ángela Funes - Jesús Juárez
Subcampeones 7ma.
Gerónimo Elizondo - Eugenio Luis
Subcampeones Categoría 6ta.: Agustín Chávez - Alexis Ruiz
Campeones Categoría 6ta.: Cristian Flores - Matías Sánchez (pareja oriunda de La Rioja)
Sub Campeones Categoría 4ta.: Marcelo Cuenca - Enrique Salinas
Campeones Categoría 4ta.: Agustín Millán - Ezequiel Romero
La Organización estuvo a cargo de: Gabriel Massa, Pablo Carrizo y Néstor Fernández.
Desde la Organización agradecen a:
Municipalidad de Valle Fértil, a través del director de Deportes, Prof. David Elizondo
Finca "El Minguito", de Martín Lucero que siempre apoya a la disciplina y está pendiente para que lo se necesite.
A "Pádel Center" por las instalaciones y la excelente atención todo el fin de semana.
"Sportlife" de Juamy Cuadra por facilitar las herramientas necesarias.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El secretario de Gobierno, Emilio Achem, destacó que la medida es clave para garantizar la equidad en el acceso al transporte y asegurar la calidad educativa en la provincia. La Red Tulum se expande en los departamentos alejados como Valle Fértil.
El cronograma corresponde al mes de abril y con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.
Maquinaria del Municipio realizó trabajos de defensa en río de Baldes del Rosario y badén ladero al puesto Los Rincones, cercano a Baldes del Rosario.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
Nuevamente el departamento se ve afectado por corte de suministro de energía eléctrica.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.