
Diputados: Aprobaron la implementación del Plan Regional de Seguridad
La sesión estuvo presidida por el señor vicegobernador Fabián Martín, quien estuvo acompañado por los secretarios Legislativo, Gustavo Velert, y Administrativo, Jorge Fernández.
La obra dará acceso directo a los pobladores de Hilario, Colón y La Isla hacia la localidad de Tamberías.
San Juan15/06/2023En la mañana de este jueves 15 de junio, el gobernador Sergio Uñac arribó a Calingasta para desplegar un plan de actividades que incluyó la inauguración del puente Los Pioneros, en la localidad de Tamberías.
Lo acompañaron el intendente de Calingasta, Jorge Castañeda; diputado provincia, Mario Romero y la ministra de Salud, Alejandra Venerando, entre otras autoridades.
En cuanto a la obra, brindará un acceso alternativo y directo a los pobladores de las localidades Hilario, Colón y La Isla, hacia la de Tamberías.
El puente permitirá la integración de los habitantes de los pueblos mencionados hacia Tamberías, donde encontrarán atención en salud, una oficina de ANSES, Registro Civil y cajero automático, entre otros servicios.
Otro dato es que la obra reviste un carácter muy particular, porque es un pedido de la gente durante 40 años.
Además, cabe destacar que existe un vínculo muy importante entre los habitantes de éstas cuatro localidades.
La construcción es el fruto del esfuerzo de las partes pública y privada, como Indumet, EPRE, Vialidad Nacional y empresas de Calingasta, Proyecto El Pachón, entre otros, quienes aportaron máquinas para el movimiento de suelos y el resto de las tareas.
En el comienzo del acto, las autoridades descubrieron una placa alusiva y cortaron la cinta que dejó inaugurado el pasante.
A su llegada, Uñac agradeció al intendente la invitación y dijo que “ quienes hemos trabajado en el interior de la provincia, valoramos a la gente que siempre aportó mucho, entre funcionarios, empresarios, trabajadores y calingastinos. Es bueno realizar una mirada retrospectivas cuando va finalizando una gestión, para valorar lo logrado y analizar las que nos quedan aún”.
En otro párrafo el gobernador brindó “un profundo agradecimiento a cada uno de los calingastinos por su apoyo al proyecto político que conduzco. La arbitraria resolución de la Corte Suprema impidió la elección de un candidato, pero eso no significa la proscripción de un modelo federal que construyeron un país y una provincia desde el interior hacia la Capital. Ratifico el camino transitado y el modelo que desplegamos en San Juan, para que haya oportunidades para quienes viven en los rincones más alejados, donde también se construye la provincia y la patria”.
Para cerrar, Uñac agregó que “el Estado debe ser un articulador entre las necesidades y las soluciones, como está pasando hoy. A ésta provincia la construimos entre todos, gracias de corazón”.
Por su parte, Castañeda recordó instancias de la construcción del puente y dijo que “hubo una imperiosa necesidad de conectar el este con el oeste de Tamberías, para integrar a los pueblos. Hoy están integrados: los chicos están en minutos en bicicleta, a diferencia de la hora y media que les insumía el colectivo. Eso es Integrar”.
Continuando, el intendente agregó que “cuando una familia tiene un problema de salud y tiene que trasladarse a Calingasta o a Barreal, llega al primer puesto de salud recorriendo un poco más de un kilómetro. Esto es integración”.
“El esfuerzo que realizaron las empresas, de la mano del gobierno de la provincia y los vecinos, merecen un homenaje”, y se remitió a las familias de antaño del lugar.
“Generar obras como éstas, nos hace ver cuántas cosas somos capaces de hacer entre todos. Hay que mirar la provincia con futuro, con planificación, una conjunción entre el gobierno y la gente para construir un San Juan mejor y más desarrollado. Hay que pensar en un Calingasta para todos”, finalizó.
Además de los mencionados, se encontraban el jefe de distrito de Vialidad Nacional, Jorge Deiana; secretario de Salud, Juan Pablo Pacheco; en representación de la Comisaría 16, Sergio Godoy; personal de la Unidad Operativa de la localidad de Tamberías; personal municipal; secretario Administrativo de Hacienda; secretario de Obras, Carlos Rollán; de Deportes, Jorge Chica; director de Turismo, Oscar Prado; presidente del EPRE, Oscar Trad; delegado municipal de Tamberías, Daniel o Amaya; por el Proyecto Pachón, María Eugenia Basualdo; director del Hospital de Barreal, Marcelo Carreras; demás autoridades y vecinos de la zona.
La sesión estuvo presidida por el señor vicegobernador Fabián Martín, quien estuvo acompañado por los secretarios Legislativo, Gustavo Velert, y Administrativo, Jorge Fernández.
Este viernes, Sixto Carrizo fue condenado por el homicidio de Jorge “El Mudo” Romero. El crimen ocurrió en marzo en el asentamiento Juan XXIII. En la audiencia, el acusado reconoció el hecho y pidió perdón.
Se trata de Dieter Lamlé, quien estuvo con el primer mandatario en Casa de Gobierno.
Después de siete años sin actividad, el histórico espacio binacional vuelve a reunir a autoridades de San Juan y Coquimbo para impulsar políticas de integración y cooperación transfronteriza entre Argentina y Chile.
El hecho ocurrió este viernes en Santa Lucía. El motociclista quedó en grave estado y el conductor del auto manejaba ebrio.
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte ofrece a los visitantes una guía de actividades para explorar la provincia en todos sus lugares.
El Boleto Escolar Gratuito podrá ser utilizado por estudiantes y docentes de todos los niveles presentando el plástico identificatorio personal.
El Ministerio de Educación está capacitando ahora a casi 2.000 docentes de primer, segundo y tercer grado de escuelas primarias, en el marco del Plan de Alfabetización “Comprendo y Aprendo”.
El edil vallisto, en declaraciones a medio provincial, expresó su cuestionamiento a la supuesta transparencia de la gestión municipal.
Desde la comuna vallista dieron a conocer la imperdible actividad que se podrá realizar en Semana Santa. La excursión al cerro de la Antena. Contará con guías, asistencia y puestos de hidratación. En la nota, los detalles.
El martes 15 de abril, de 9 a 14 horas, será el operativo integral para realizar trámites de distintas áreas de todos los ministerios del Gobierno de San Juan. El punto de encuentro es la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, en San Agustín de Valle Fértil.
Este jueves 4 de abril de 2025 se llevó a cabo la Apertura de Sesiones Ordinarias en el Concejo Deliberante de Valle Fértil, dando así el inicio del período legislativo. La ceremonia contó con la destacada presencia del Intendente Mario Riveros, el Presidente del Concejo Deliberante Jorge Castro, concejales Carina Calivar, Mónica Riveros y Pedro Lucero y Sergio Álvarez.
El intendente vallisto dejó inaugurado el periodo de sesiones 2025 en el Concejo Deliberante, en un acto realizado en el salón municipal de cultura, donde ofreció se mensaje anual de gestión. en la nota, el discurso completo.
Será el lunes 14 de abril, a las 18 horas, en el domicilio de la Fundación “Desafiando al Futuro” (cito en calle Rivadavia en San Agustín de Valle Fértil) se dictará un taller de Moldería, confección de pijamas y ropa interior. Dirigido a todo aquel interesado como y a emprendedores del lugar.
Este viernes, Sixto Carrizo fue condenado por el homicidio de Jorge “El Mudo” Romero. El crimen ocurrió en marzo en el asentamiento Juan XXIII. En la audiencia, el acusado reconoció el hecho y pidió perdón.