En lo que va de 2023, construir una casa en San Juan aumentó más de 9 millones de pesos

De acuerdo a las estadísticas del Índice CIRCOT, el metro cuadrado superó los $300.000 en julio.

San Juan09/07/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
unnamed-3

Los números del Índice CIRCOT (Centro de Investigación para la Racionalización de la Construcción Tradicional), elaborado por la Facultad de Ingeniería de la UNSJ, expusieron la fuerte escalada de la inflación en la construcción de viviendas tipo en San Juan. Es que en los últimos 7 meses, poder edificar superó los 10 millones de pesos.

Es que en diciembre de 2022, el metro cuadrado tenía un valor de $193.920,89 y para levantar una casa, se requerían $14.204.858,65. Pero en julio de 2023, el metro cuadrado construido trepó a $301.473,24 y para construir el mismo modelo de vivienda hacen falta $23.243.852,86.

En su último informe, en una comparación interanual de los meses de julio 2022 y 2023, el costo total del metro cuadrado aumentó 112,35%. En ello, el material de construcción subió 115,68% y la mano de obra, 108,54%.

La variación con respecto al mes de enero de 2023, se incrementó 48,72% y en referencia al pasado mes de junio, 6,64%. Mientras que en mano de obra, la diferencia fue de 3,43% y en los materiales de construcción hubo un fuerte despegue: 9,61% sólo en un mes.

Sin techo

Siempre de acuerdo a las actualizaciones del Índice CIRCOT, en abril, construir una casa tuvo un costo de $18.551.339,17 y en mayo, $20.502.832,48.

Para junio, se necesitaron $21.796.561,2 para levantar una casa y en julio, $23.243.852,86.

El índice CIRCOT está calculado aplicando el modelo matemático a una vivienda tipo FONAVI, de una planta de 77,10 m2 de superficie cubierta. Esta vivienda forma parte de un grupo de 100 unidades habitacionales, que integran un barrio.

Para calcularlo, se toma el costo directo (materiales y mano de obra) y el costo indirecto  que contempla armado y funcionamiento del obrador, mantenimiento de equipos, desgaste de herramientas, pago de servicios, impuestos locales, provinciales y nacionales, gastos generales, gastos financieros, utilidades, entre otros que cada usuario deberá calcular según las características de su propia obra y empresa.

 

Te puede interesar
Lo más visto