Se registraron dos fuertes sismos durante la madrugada de este viernes

Según detalló el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), uno de los temblores fue de 4.7.

San Juan21/07/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
temblor_0-1

Durante la madrugada de este viernes 21 de julio, se registraron dos sismos en la provincia de San Juan. Según informaron los datos del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres).

El informe indica que el primero de los temblores se registró a la 1:06, con una Magnitud de 4,7 y a sólo 10 kilómetros de profundidad. El movimiento tuvo epicentro en el Océano Pacífico, 347 kilómetros al Oeste de San Juan; 394 kilómetros al Noroeste de Mendoza; y 87 kilómetros al Sudoeste de Coquimbo, en Chile.

 La Intensidad marcada por Inpres fue de III en Barreal (en Calingasta) y de II a III en las Ciudad de San Juan y alrededores y la Ciudad de Mendoza.

 En tanto que, el segundo sismo se produjo a las 2:05, con una Magnitud de 3,5 y a 110 kilómetros de profundidad. En este caso, el epicentro se ubicó en San Juan, 18 km al Noroeste de la Capital; 165 kilómetros al Norte de Mendoza; y 44 kilómetros al Noroeste de Caucete.

 Mientras que, el Inpres marcó una Intensidad de II a III en las ciudades de San Juan y Mendoza.

Te puede interesar
464239w790h790c.png

Gran operativo: Cuatro detenidos por amenazas y tenencia de armas de fuego

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
San Juan30/07/2025

Una intensa investigación judicial culminó con la detención de cuatro individuos en un operativo llevado a cabo en la noche del 28 de julio. Los sujetos, vinculados a reiteradas amenazas y la portación ilegal de armas, fueron arrestados tras la ratificación de órdenes de allanamiento y detención por parte de la Justicia sanjuanina.

Lo más visto
135494-1589454076-993-jpg.

Problemática en Usno: Ambiente reafirma lo que plantea Naturgy

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil30/07/2025

Ezequiel Salomón, director de Conservación de la Secretaría de Ambiente, respaldó técnicamente la explicación de Naturgy sobre el impacto de aves nativas en las líneas eléctricas. Sin embargo, los usuarios afectados consideran insuficientes las respuestas y reclaman inversiones urgentes.