
Aumenta el boleto: Enterate cuánto pasará a costar desde Valle Fértil a Ciudad Capital
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
IPV comunicó las pautas para el nuevo Sorteo Provincial de Vivienda. Del 29 de agosto al 29 de septiembre tendrá lugar la convocatoria para que los/as inscriptos/as en el padrón puedan escoger su barrio y participar del sorteo en noviembre. Conoce los detalles.
Valle Fértil24/08/2023 CARLOS ROJASEl Instituto Provincial de la Vivienda culminará próximamente la construcción de 18 nuevos barrios en diversos departamentos de la provincia. En ese marco, el organismo habilitará el próximo 29 de agosto la elección de barrios para el sorteo correspondiente de cada conjunto habitacional. En este sentido, IPV destacó los puntos principales a tener en cuenta previo a la habilitación del sistema.
1. Elección del barrio
Desde el 29 de agosto y hasta el 29 de septiembre, los inscriptos en el padrón de IPV podrán realizar la elección del barrio únicamente en el sitio web: www.ipv.sanjuan.gob.ar . El Instituto comunicará oportunamente el instructivo para poder seleccionar el conjunto habitacional, mediante la web.
Es importante destacar que no se permiten cambios en la inscripción, ni nuevas inscripciones. Para participar del sorteo es obligatorio elegir barrio. Estar inscripto/a en el padrón de IPV no implica la participación automática en el sorteo.
2. Cronograma del sorteo
29 de agosto - 29 de septiembre: elección del barrio
4 - 6 de octubre: publicación de padrones provisorios
9 - 12 de octubre: ajuste y corrección de padrones.
25 - 27 de octubre: publicación de padrones definitivos
1 - 10 de noviembre: realización de sorteos en la Caja de Acción Social
3. Barrio a sortearse
El/la postulante podrá visualizar en la página web del IPV los 18 barrios a sortearse, correctamente geolocalizados, para poder orientarse en la localidad correspondiente. Es necesario aclarar que solo podrán elegir los barrios disponibles que mostrará el sistema conforme el domicilio registrado al momento de la inscripción (si es que no hubiera realizado el trámite de cambio de domicilio en IPV).
Aquellos/as aspirantes que elijan participar por los complejos de departamentos como el barrio Los Molinos, en Capital o Los Surcos, en Chimbas, deberán acreditar, sin excepción, dos salarios mínimos vitales y móviles equivalente a $236.000 (septiembre de 2023). Esto se debe a gastos comunes y devolución de las cuotas, que deberá pagar regularmente el adjudicatario/a al momento de habitar la vivienda.
Nómina de barrios a sortearse:
Gran San Juan (Capital, Chimbas, Rivadavia, Rawson y Santa Lucía)
Los/las aspirantes que tienen domicilio - declarado en IPV- en los departamentos del Gran San Juan, podrán optar por los siguientes barrios:
Capital
B° LOS MOLINOS
Chimbas
B° LOS SURCOS -
B° LAS TRES MARÍAS
Rawson
B° LA JARILLA
B° VALLE GRANDE NORTE
Para aquellos aspirantes que tienen domicilio - declarado en IPV - en algunos de los departamentos que no pertenecen al Gran San Juan, los barrios a sortear son los siguientes:
Albardón
6. B° VILLICUM
Angaco
B° JOSÉ SEGOVIA
B° MALVINA NOS UNE sect 1 y 2
Caucete
9. B° EL ALGARROBO- sec 1 y 2
Calingasta
10. B° EL PUERTO
Iglesia
11. B° LAS LOMAS
12. B° PUENTE VERDE
13. B° CUESTA DEL VIENTO (Ampliación)
Jáchal
14. B° TRIGALES
Valle Fértil
15. B° VALLE NORTE (Ampliación)
Sarmiento
16. B° SOLARES DEL SUR
25 de Mayo
17. B° TEHUL
Zonda
18. B° CONJUNTO 2 (Ampliación)
4. Oficina Móvil
El Instituto Provincial de la Vivienda visitará los departamentos con su oficina móvil para brindar ayuda en la selección de barrios, conectividad y consultas relacionadas.
CALINGASTA: 7 y 8 de septiembre – de 9 a 17hs.
ALBARDÓN: 12 y 13 de septiembre – de 8 a 13hs.
ANGACO: 12 Y 13 de septiembre - de 8 a 13hs.
CAUCETE: 14 Y 15 de septiembre – de 8 a 13hs.
25 DE MAYO: 14 Y 15 de septiembre – de 9 a 14hs.
SARMIENTO: 18 Y 19 de septiembre – de 9 a 14hs.
ZONDA: 19 de septiembre – de 8 a 13hs.
VALLE FÉRTIL: 20, 21 y 22 de septiembre – de 9 a 17hs.
JÁCHAL: 25, 26 Y 27 de septiembre – de 9 a 17hs.
IGLESIA: 26 Y 27 de septiembre - de 9 a 17hs.
Los lugares se confirmarán próximos a la fecha de visita, en coordinación con cada municipio.
5. Sobre los sorteos
Los sorteos se realizarán en la Caja de Acción Social del 1 al 10 de noviembre y se transmitirán a través de SI San Juan. Se solicita a la población no asistir al lugar, ya que no está autorizado el ingreso al recinto.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
En el marco del programa Aprender, Trabajar y Producir se dictará el taller Gastronomía Regional y estará destinado destinado al sector gastronómico y productivo. En la nota, toda la información y link de inscripción.
Se mantiene el ingreso gratuito para personas con discapacidad, menores de 6 años y residentes del departamento Valle Fértil.
La espera se hizo larga. Fueron varios meses sin fútbol. Pero con la realización del Torneo "Duilio David Elizondo", todo eso quedó atrás y la pelota volvió a ser feliz porqué volvió a rodar, algo que se había extrañado y mucho.
Quienes llegaron al Valle de la Luna se sorprendieron con el paisaje diferente. Mientras, los trabajadores izaron la Bandera en medio del entorno blanquecino.
Tras un fin de semana marcado por la nieve, la semana comenzó con temperaturas extremas en el departamento. En las primeras horas del lunes, la temperatura descendió a -4°C y la sensación térmica alcanzó los -6°C.
Ante las bajas temperaturas, la Secretaría de Seguridad recuerda medidas para evitar accidentes domésticos vinculados al uso de artefactos en mal estado que pueden generar monóxido de carbono.
La mujer viajaba en un colectivo desde Mendoza y entre sus bultos tenía la marihuana. Fue en un control de Gendarmería Nacional.
La Dirección de Asesoramiento Previsional informa sobre el Plan de Pago de Deuda Previsional para trabajadores en actividad que les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria.
ANSES publicó las fechas de pago exactas de todas las prestaciones sociales.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Aunque el incremento del 8% en el boleto de colectivo rige desde el 1 de julio, los usuarios aún no lo perciben porque las máquinas SUBE deben ser actualizadas.
La empresa YPF confirmó un nuevo incremento en sus combustibles, con una suba promedio del 3,5% que ya se aplica en el ACA de Valle Fértil. El ajuste responde a variables como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio y los impuestos vigentes. Además, la compañía avanza con una nueva modalidad de precios dinámicos y autodespacho en algunas regiones del país, aunque en Valle Fértil todavía se mantiene el sistema tradicional de comercialización.
Las víctimas fatales eran dos adultos mayores, una pareja de entre 30 y 40 años y una niña hija de ambos. A su vez, un bebé fue rescatado con vida y consciente.