
Gendarmería secuestró en La Rioja 88 cubiertas de origen ilegal que eran transportadas desde San Juan
El chofer de la combi, viajaba hacia Chilecito, y quedó vinculado a la causa, aunque no fue detenido.
Saltó a la fama en la segunda edición de Gran Hermano y, desde entonces, fue modelo, vedette, DJ, panelista y coach ontológica; en 2010 se sometió a un procedimiento estético con Aníbal Lotocki que le provocó diversas complicaciones que derivaron en su fallecimiento en el Hospital Italiano, donde se encontraba internada desde el 13 de junio
Argentina31/08/2023Luego de 79 días de internación en el Hospital Italiano, Silvina Luna murió este jueves a los 43 años. La modelo y actriz llevaba una década luchando contra una insuficiencia renal que desarrolló tras un procedimento estético que le realizó el doctor Aníbal Lotocki en 2010. Llegó a estar en la lista de espera del Incucai (Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante) para un trasplante de riñón, pero distintas complicaciones la llevaron un estado que en las últimas horas se volvió irreversible.
Sus problemas de salud comenzaron como consecuencia de una cirugía estética de glúteos, en la que se le inyectó metacrilato mezclado con otras sustancias no determinadas que ingresaron en su torrente sanguíneo y le provocaron un cuadro crónico de hipercalcemia primero e insuficiencia renal después. Junto a otras víctimas -Stefy Xipolitakis, Pamela Sosa y Gabriela Trenchi- se convirtió en querellante en el juicio que se le llevó adelante a Lotocki, en el que el Tribunal Oral en lo Criminal y Correccional (TOC) porteño N º28 lo condenó por lesiones graves en febrero de 2022 a 4 años de prisión de cumplimiento efectivo y 5 de inhabilitación para ejercer su profesión.
En los últimos meses, Luna había tenido que someterse a un proceso de diálisis tres veces por semana. Fue en una de esas sesiones, en junio, que se descompensó y debió ser internada de urgencia en terapia intensiva con respirador. A los largo de los casi 80 días que permaneció internada, tuvo mejoras y recaídas a partir de diversas bacterias que contrajo y complicaron su cuadro.
La chica del reality
Nacida el 21 de junio de 1980 en la ciudad de Rosario, Silvina Noelia Luna inició su carrera como modelo publicitaria y conductora. La fama le llegó en 2001 tras participar de la segunda edición de Gran Hermano, un reality que, sin dudas, le abrió las puertas del medio y que rápidamente la convirtió en una de las chicas del momento.
A sus habituales campañas publicitarias se fueron sumando sus primeras incursiones como actriz, para las cuales se preparó a través de varios talleres y seminarios. Uno de sus profesores de teatro fue el talentoso Julio Chávez. Su padrino artístico fue Gerardo Sofovich, quien le dio un lugar en el teatro de revista en obras como El champán las pone mimosas. Luego siguieron algunas comedias -Más que amigos, Abracadabra y Explosivos-, hasta que saltó a la pantalla chica para participar en proyectos como La pelu, Los Roldán, Gladiadores de Pompeya, El capo y Ciega a citas.
Loca ella, loco yo fue su primera incursión en el cine bajo las órdenes del director Nicolás Tannchen. También se animó a mostrar su destreza física en competencias como Celebrity Splash y tres ediciones de “Bailando por un sueño”; su último paso por la pista fue más recordado por su mediático romance con El Polaco que por su performance.
Con el tiempo, la actriz quiso probar suerte en el panelismo, participando de programas como Zapping, Fox para todos y, más recientemente, Incorrectas y El show del problema. Lo último que hizo en TV fue, paradójicamente, otro reality: El hotel de los famosos. A pesar de que era una de las participantes más queridas, Silvina debió abandonar la competencia por sus continuos problemas de salud.
Mientras alternaba sus trabajos en tele con videos en plataformas eróticas (la exvedette fue una de las pioneras junto a Florencia Peña a la hora de vender contenido para adultos en Divas Play), Luna decidió crear su propio emprendimiento: Simple y consciente, un espacio holístico que ofrecía talleres online sobre diferentes disciplinas relacionadas con el bienestar. “Simple y consciente es un puente. Siempre me llamó la atención el camino de la transformación personal, de conectar con el poder personal. En estos años de búsqueda descubrí que los caminos son varios, aprendí mucho y quiero facilitar estas herramientas que tengo a otros que las necesitan”, reveló en una nota con LA NACION quien también se recibió de coach ontológica. Junto a este proyecto surgió su libro, un escrito que la ayudó a compartir y transitar uno de los momentos más difíciles de su vida.
Fuente: La Nación
El chofer de la combi, viajaba hacia Chilecito, y quedó vinculado a la causa, aunque no fue detenido.
La difusión de un chat de WhatsApp en el que un grupo de alumnos organizaba un ataque armado dentro del colegio generó pánico en la comunidad educativa.
Implementan códigos QR en farmacias para transparentar el precio de medicamentos, herramienta que beneficiará a los ciudadanos.
Sectores del kirchnerismo, el PRO y la UCR consiguieron bloquear las designaciones que Javier Milei había propuesto para el máximo tribunal. Ahora deberá resolver el juez Ramos Padilla, a cargo de la causa que busca la inconstitucionalidad de sus nombramientos en comisión.
El miércoles 2 de abril la FIFA publicó los cambios que hubo en el ranking y la Albiceleste continúa primera desde el 6 de abril de 2023, poco tiempo después de obtener el Mundial de Qatar.
A través de diferentes resoluciones publicadas este jueves en el Boletín Oficial, el Ministerio de Capital Humano que conduce Sandra Pettovello tomó la decisión con fin de optimizar los recursos públicos.
Con un tanto de Paulo Díaz, el Millonario se impuso por 1-0 en su visita a la U, en el inicio de su camino en el máximo certamen continental.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.