La pobreza en la Argentina afecta al 39% de la población

Según un informe de la UCA, la pobreza en la Argentina afecta al 39% de la población.

Argentina01/09/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
descarga (18)

Según un informe elaborado por el Observatorio de la Deuda Social de la UCA (Universidad Católica Argentina), la pobreza en la Argentina afecta al 39% de la población y se mantiene en su nivel más alto desde 2006.

 El informe indica también que la tasa de pobreza es más alta en la franja etaria de cero a 17 años, en el 61,6%, un nivel que proyecta un muy elevado piso de pobreza para los próximos años.

 El estudio determinó además que a partir del 2013 la tasa de pobreza fue en crecimiento a la par del aumento del gasto social del Gobierno en relación al PBI.

 Eso significa que en la última década más personas quedaron fuera del acceso de bienes y servicios básicos a pesar de la expansión del gasto público para atender sus necesidades.

 Por otra parte, la Tasa de Indigencia, que alcanzaba el 8,1% de la población a fines de 2022 según los datos oficiales, crecería al 19,6% si no se contemplara el cobro de la Asignación Universal por Hijo (AUH), otros programas ni la percepción de pensiones no contributivas.

 En el mismo sentido, la pobreza treparía al 50% sin estas contribuciones, según las estimaciones de la UCA.

Te puede interesar
20250714080234_arca_monotributo_facturas

El Gobierno actualizó las escalas del Monotributo, con topes de facturación y se aproxima la recategorización

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina14/07/2025

El tope de facturación anual del monotributo pasará de 82 a 95 millones de pesos, anunció el subsecretario de Prensa de la Presidencia, Javier Lanari. El funcionario dijo que “equivale a 74.500 dólares por año”. Y recordó que "en diciembre de 2023 (cuando asumió el gobierno de Javier Milei, el máximo era de 6.300 dólares anuales (12 veces menos)”.

Lo más visto
DCC140725-002F08

Sorpresa en Valle Fértil por el hallazgo de dos especies animales

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil14/07/2025

Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.