
Murió un chico de 15 años tras chocar en su moto contra un auto
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
Salud Pública convocó a los sanjuaninos que tienen que colocarse una nueva dosis para luchar contra la enfermedad. Hay un cronograma establecido, en la nota están todos los detalles.
San Juan07/09/2023El país transita por un leve aumento de casos de coronavirus. San Juan no es la excepción. Ante esto, desde el Ministerio de Salud Pública se recordó a la población que todas las personas a partir de los 6 meses de edad deben contar con, al menos, el esquema primario completo y un refuerzo aplicado en los últimos 6 meses. El intervalo mínimo entre refuerzos y entre el esquema primario y la dosis de refuerzo es de 4 meses.
La aplicación de refuerzos se estratifica de acuerdo al grado de riesgo de enfermedad grave según se manifieste:
1) Riesgo alto de COVID-19 grave. Todas las personas de 50 años o mayores y personas gestantes, y todas las personas con inmunocompromiso a partir de los 6 meses de vida: se aplicará una dosis de refuerzo a los seis (6) meses desde la última dosis aplicada y continuará con la misma periodicidad.
2) Riesgo intermedio de COVID-19 grave o alta exposición laboral a SARS-CoV-2. Personas menores de 50 años con comorbilidades no inmunosupresoras (enfermedades crónicas u obesidad), personal de salud y personal estratégico: dosis de refuerzo a los 6 meses desde la última dosis aplicada y luego continuar con periodicidad anual.
3) Riesgo bajo de COVID-19 grave. Personas entre 6 meses y 49 años inclusive sin comorbilidades: dosis de refuerzo a los doce (12) meses desde la última dosis aplicada y continuar con periodicidad anual.
PRIORIZACIÓN DIAGNÓSTICA
Se priorizará el diagnóstico de hisopado COVID-19 con pedido médico a personas con enfermedades respiratorias que pertenezcan a los siguientes grupos:
1) Personas mayores de 50 años y con condiciones de riesgo.
2) Poblaciones especiales: Personas que residan, trabajen o asistan a ámbitos que por las características propias presentan mayor riesgo de transmisión o generación de brotes (instituciones carcelarias; instituciones de salud; centros con personas institucionalizadas; personas que trabajen o presten cuidado a personas vulnerables).
3) Personas con enfermedad grave (internados)
RECOMENDACIONES PARA LA POBLACIÓN
En el contexto epidemiológico actual, se reitera la importancia de mantener los esquemas de vacunación de calendario completos, incluida vacunación antigripal y la vacunación contra SARS-CoV-2 según las recomendaciones nacionales. Además de las vacunas, es importante tomar también las siguientes medidas:
Mantener la ventilación adecuada de los ambientes
Lavarse frecuente y adecuadamente las manos con agua y jabón
Cubrir la boca y la nariz al toser o estornudar y lavarse las manos inmediatamente.
Descartar los pañuelos de papel inmediatamente después de usarlos.
No compartir artículos personales como vasos, cubiertos y utensilios.
Las personas enfermas deberán permanecer en su casa y evitar actividades laborales, educativas o la concurrencia a lugares públicos hasta que hayan transcurrido al menos 24hs de la desaparición de la fiebre.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El acto fue encabezado por el gobernador Marcelo Orrego. La largada será el domingo próximo, pero previo a esto habrá muchas actividades relacionadas al evento deportivo
Sin acuerdo: el Gobierno de San Juan propuso un bono de $100.000, pero los gremios docentes lo rechazaron.
En un acto protocolar, fue presentado el nuevo sitio web del Hospital Rawson, que permitirá un mejor acceso y conocimiento de la institución para el público y los profesionales.
Se trata de nivel Secundario y de Nivel Inicial de la escuela Jorge Washington.
A partir del anuncio del Gobernador, alumnos y docentes de todos los niveles accederán al beneficio. ATAP confirmó que el trámite ya está en marcha, aunque persisten demoras en algunas empresas. Detalles sobre horarios y requisitos.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
El Cuesta Del Viento Big Air 2025, se realizará del 15 al 20 de abril, en Rodeo, Iglesia, donde 20 competidores internacionales participarán del campeonato más emocionante de la región
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.