
Grave accidente laboral: un trabajador perdió una pierna
La víctima fue asistida de urgencia y trasladada al Hospital Rawson. Se trata de un trabajador oriundo de Mendoza.
Los dirigentes locales se reunieron para mostrar su apoyo al actual ministro de Economía, de cara a octubre.
San Juan14/09/2023
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El Partido Justicialista sanjuanino estuvo atravesado en los últimos años por una feroz interna que llegó hasta las elecciones provinciales. De un lado Sergio Uñac y del otro José Luis Gioja. En el medio, diferentes dirigentes que tomaron partido por uno u otro bando, entre los que sobresalen los casos de Franco Aranda y Fabián Gramajo.
Pero luego de lo que fue la dura derrota del 2 de julio, donde el peronismo perdió la gobernación, empezó un proceso en el cual se empezaron a trazar parámetros para alcanzar la unidad, que este 14 de septiembre tu su foto y a la que no faltó nadie, cuando en la previa había algunas dudas sobre si alguno pegaría el faltazo.
La mesa tuvo, de izquierda a derecha, a Fabián Gramajo, José Luis Gioja, Graciela Seva, Alberto Aguero, Sergio Uñac, Franco Aranda, Luis Rueda y Horacio Quiroga.

El primero en tomar la palabra fue el líder del Frente Reovador, Franco Aranda. El exintendente de la Capital apuntó a que "esto refleja que tenemos que resolver y poner las diferencias de lado, demuestra madurez política". Y agregó, "tenemos que trabajar todos unidos porque los momentos que estamos transitando son difíciles".
Luego, buena parte del discurso estuvo apuntado en criticar -sin nombrarlo- algunas de las políticas que levantan la bandera Milei y Bullrich. "No podemos permitir que vengan de afuera y quieran romper con la educación pública", dijo. Y se refirió, también a las posturas de Milei sobre Malvinas, el cambio climático y la educación pública.
El otro orador fue José Luis Gioja, máximo referente del espacio Vuelve San Juan. "Tenemos que ir a trabajar como nosotros sabemos con el overol puesto y las alpargatas puestas porque Massa tiene que ser Presidente. No vamos a perder tiempo en que si tal o cual, todos y todas, nadie sobra, nadie está de más, todos tenemos algo que hacer", enfatizó.
Fiel a su estilo, no faltaron algunas malas palabras para referirse a la oposición y a las políticas que proponen, "se van a pasar por las bolas el federalismo". Y siguió, "hoy venimos a ratificar que no hay otro objetivo que no sea alinearnos para que las urnas se llenen democrática de voto por Unión por la Patria".

El cierre quedó en manos del presidente del PJ, gobernador y candidato a senador nacional, Sergio Uñac. Además de arengar a la militancia, tuvo gestos con Gioja y Aranda en su discurso apuntando a que es momento de dejar de lado las diferencias.
"Estamos seguro de proteger el derecho del trabajo, la salud pública y la educación pública y gratuita. Es es el camino", y agregó que "el 22 de octubre se define mucho más que una votación, se define un modelo de país".
"Casi que hemos construido un San Juan arriba de otro San Juan. Veinte años de trabajo y crecimiento nos avalan", dijo Uñac. "Queremos una transición ordenada, pero queremos irnos a defender los intereses de San Juan", cerró.

La víctima fue asistida de urgencia y trasladada al Hospital Rawson. Se trata de un trabajador oriundo de Mendoza.

Cristian Leonel Pacheco, de 27 años, fue arrestado luego de que intentara deshacerse de un arma de fuego justo cuando efectivos de la UFI Delitos Contra la Propiedad allanaban su vivienda.

El hecho ocurrió en calle Benavídez frente al Servicio Penitenciario Provincial.

Un hombre identificado como Fermín Ramis fue encontrado muerto en el jardín de su casa en Rawson. La fiscalía investiga las causas y apunta a una posible muerte natural tras un paro cardíaco.

La formación, voluntaria y fuera del horario de clases, tuvo ocho encuentros. Se desarrolló en el marco del Plan Jurisdiccional de Alfabetización Comprendo y Aprendo.

Una estructura de más de 100 toneladas llegó al EPSE y completa el equipamiento para fabricar paneles solares sanjuaninos. Orrego destacó que el hito marca “un día histórico para la provincia”.

La mujer sintió como crujió un ejempla y en uno pocos segundos terminó derribado por el viento.

El lamentable hecho ocurrió en las inmediaciones de la Quebrada de Las Flores en la Ruta 141 que lleva al paraje de la Difunta Correa.

La Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan aprobó el nuevo nombre para la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Ástica: “Tésinak”, palabra del idioma Kakán Diaguita que significa “Arcoíris”.

Se llevó a cabo una nueva entrega de C.U.D. (Carnet Único de Discapacidad), otorgados por la Junta Descentralizada de Discapacidad Departamental.

El lamentable hecho ocurrió en las inmediaciones de la Quebrada de Las Flores en la Ruta 141 que lleva al paraje de la Difunta Correa.

Una estructura de más de 100 toneladas llegó al EPSE y completa el equipamiento para fabricar paneles solares sanjuaninos. Orrego destacó que el hito marca “un día histórico para la provincia”.

Un hombre identificado como Fermín Ramis fue encontrado muerto en el jardín de su casa en Rawson. La fiscalía investiga las causas y apunta a una posible muerte natural tras un paro cardíaco.

Este viernes 31 de octubre se realizó la segunda edición de los Premios Ídolo Argentina en el Salón Tattersall del Hipódromo de San Isidro. Condujeron Zaira Nara y Grego Rossello, y la gala fue transmitida por Telefe y Streams Telefe.

Google Photos lanzará una función de retoque facial con inteligencia artificial que permitirá corregir acné, ojeras y mejorar el color de dientes en cualquier imagen de la galería, sin importar el dispositivo. Esta herramienta democratiza la edición profesional al integrarse directamente en la app.