
Según el Indec, una familia necesitó $1.128.398 para no ser pobre
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
Los dirigentes locales se reunieron para mostrar su apoyo al actual ministro de Economía, de cara a octubre.
San Juan14/09/2023El Partido Justicialista sanjuanino estuvo atravesado en los últimos años por una feroz interna que llegó hasta las elecciones provinciales. De un lado Sergio Uñac y del otro José Luis Gioja. En el medio, diferentes dirigentes que tomaron partido por uno u otro bando, entre los que sobresalen los casos de Franco Aranda y Fabián Gramajo.
Pero luego de lo que fue la dura derrota del 2 de julio, donde el peronismo perdió la gobernación, empezó un proceso en el cual se empezaron a trazar parámetros para alcanzar la unidad, que este 14 de septiembre tu su foto y a la que no faltó nadie, cuando en la previa había algunas dudas sobre si alguno pegaría el faltazo.
La mesa tuvo, de izquierda a derecha, a Fabián Gramajo, José Luis Gioja, Graciela Seva, Alberto Aguero, Sergio Uñac, Franco Aranda, Luis Rueda y Horacio Quiroga.
El primero en tomar la palabra fue el líder del Frente Reovador, Franco Aranda. El exintendente de la Capital apuntó a que "esto refleja que tenemos que resolver y poner las diferencias de lado, demuestra madurez política". Y agregó, "tenemos que trabajar todos unidos porque los momentos que estamos transitando son difíciles".
Luego, buena parte del discurso estuvo apuntado en criticar -sin nombrarlo- algunas de las políticas que levantan la bandera Milei y Bullrich. "No podemos permitir que vengan de afuera y quieran romper con la educación pública", dijo. Y se refirió, también a las posturas de Milei sobre Malvinas, el cambio climático y la educación pública.
El otro orador fue José Luis Gioja, máximo referente del espacio Vuelve San Juan. "Tenemos que ir a trabajar como nosotros sabemos con el overol puesto y las alpargatas puestas porque Massa tiene que ser Presidente. No vamos a perder tiempo en que si tal o cual, todos y todas, nadie sobra, nadie está de más, todos tenemos algo que hacer", enfatizó.
Fiel a su estilo, no faltaron algunas malas palabras para referirse a la oposición y a las políticas que proponen, "se van a pasar por las bolas el federalismo". Y siguió, "hoy venimos a ratificar que no hay otro objetivo que no sea alinearnos para que las urnas se llenen democrática de voto por Unión por la Patria".
El cierre quedó en manos del presidente del PJ, gobernador y candidato a senador nacional, Sergio Uñac. Además de arengar a la militancia, tuvo gestos con Gioja y Aranda en su discurso apuntando a que es momento de dejar de lado las diferencias.
"Estamos seguro de proteger el derecho del trabajo, la salud pública y la educación pública y gratuita. Es es el camino", y agregó que "el 22 de octubre se define mucho más que una votación, se define un modelo de país".
"Casi que hemos construido un San Juan arriba de otro San Juan. Veinte años de trabajo y crecimiento nos avalan", dijo Uñac. "Queremos una transición ordenada, pero queremos irnos a defender los intereses de San Juan", cerró.
Tras la difusión del índice de inflación de junio, la entidad también informó cuáles son los valores que marcan los umbrales de pobreza e indigencia en el país.
De acuerdo al informe del Instituto de Investigaciones Económicas y Estadísticas de la provincia, la comparación interanual registró un incremento del 35,4%.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
El espacio está pensado para garantizar el cuidado, la educación y el desarrollo pleno de niños y niñas desde los 45 días hasta los 4 años de edad.
Durante el fin de semana, personal de la Unidad Rural realizó recorridos diurnos y nocturnos en Sarmiento, Albardón, Jáchal e Iglesia. Rescataron un equino herido y trasladaron animales al corralón municipal.
El sujeto sustrajo un sillón de una vivienda y lo transportaba sobre su cabeza cuando fue sorprendido por la Policía.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
La joven, de unos 30 años, quedó tirada en la calle hasta que llegó el servicio médico y fue trasladada al hospital de Pocito. El hecho ocurrió en villa Cremades, Pocito.
La decisión del jefe comunal de rechazar la ordenanza generó un fuerte debate en el Concejo Deliberante.
El organismo de control del gasto público le formuló 25 cargos al exjefe comunal peronista Armando Sánchez y a parte de su gabinete.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
Tras una iniciativa de los vecinos de la localidad de Usno, integrantes de la comunidad Diaguita "Ugno de los Managuas", ponen a disposición diferentes actividades para entretenimiento y disfrute de los turistas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.