
Falleció el motociclista que chocó con una camioneta en Rivadavia
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
Del 23 al 30 de septiembre, la provincia se convertirá en el epicentro de la acción deportiva en América, promoviendo bienestar, estilo de vida saludable y actividad física y social en todo el continente americano.
San Juan18/09/2023Hoy lunes 18 tuvo lugar el lanzamiento de la Semana Americana del Deporte, Activate América, en Casa de Gobierno, que se desarrollará en la provincia a través de numerosas actividades que promoverán hábitos para el bienestar, el estilo de vida beneficioso y la actividad física y social.
El encuentro estuvo encabezado por el gobernador Uñac, acompañado por secretario de Estado de Deportes, Jorge Chica; el presidente de la Fundación Sanatorio Argentino, Carlos Buteler; el coordinador de Actividades Ciclísticas dentro de la Semana del Deporte, Oscar Villalobos; en representación de las actividades futbolísticas, Sebastián Penco y deportistas participantes.
Durante esta semana, los residentes de San Juan y visitantes tendrán la oportunidad de participar en una amplia gama de eventos deportivos y actividades diseñadas para fomentar un estilo de vida activo y saludable.
Inspirados por el éxito de la "European Week of Sport", ACES América presenta la Semana Americana del Deporte (SAD) 2023, promoviendo bienestar, estilo de vida saludable y actividad física en todo el continente americano.
ACES América es la Delegación Americana de ACES, la Organización de Capitales y Ciudades del Deporte con una red mundial de más de 3.500 administraciones involucradas.
Con motivo de la realización de la SAD 2023, se han alcanzado acuerdos entre CADE y ACES América para su gestión, desarrollo e implementación en cada país.
La SAD 2023 tiene como objetivo promover la actividad física y el desarrollo del deporte en toda América, fomentando un estilo de vida más saludable, que tenga un impacto positivo en las personas, en lo que se destacaran actividades de todo tipo, tales como charlas informativas y de reflexión, además de actividades recreativas como un campeonato de Teqball y un Bici Tour.
Además, la actividad busca generar un gran impacto social, mejorando calidad de vida, productividad y reduciendo los gastos médicos derivados del sedentarismo, estrés y obesidad.
A través de la actividad física, promueve la cohesión social y la práctica del deporte por parte de las mujeres, reforzando los mensajes de equidad de género y, en San Juan, poniendo énfasis en la detección y tratamiento del Cáncer de mama.
Durante la SAD 2023, se llevarán a cabo una variedad de actividades en todo el continente americano, donde San Juan formara parte del evento: competiciones, eventos independientes, programas de ejercicios al aire libre, charlas educativas, para personas de todas las edades y niveles de condición física.
En el comienzo del acto, Uñac aseguró que “es una semana más que importante para el deporte sanjuanino, pero también para su sociedad. Los gobiernos tienen múltiples obligaciones, pero hay algunas que son mucho más actuales, que quizás no figuran en la bibliografía original. Quizás ni las propias constituciones hablan de que el deporte debe ser una obligación de parte del Estado para con su comunidad. Los Estados más desarrollados, las provincias más desarrolladas, cumplieron con las obligaciones originales e incorporaron estas nuevas. El deporte es una de ellas”.
En ese sentido, el gobernador aseguró que “ha llegado el momento de empezar a cosechar lo que durante tanto tiempo hemos sembrado en la provincia. Y el agradecimiento a ACES Europa, ACES América, al Consejo Americano del Deporte, a la Organización de Estados Americanos que hayan puesto el ojo en la provincia de San Juan, que se hayan tomado el trabajo de venir, relevar la provincia y ver lo que hemos hecho respecto al deporte”.
Para terminar, el primer mandatario local manifestó que “vamos a vivir con muchísimas ganas y con muchas expectativas esta Semana del Deporte, nos predisponemos para tener uno de los eventos más importantes con la presencia de altos dirigentes, pero fundamentalmente con el convencimiento de que este camino no debe tener retroceso, de que lo que hicimos hecho está y que hay que seguir, consolidar lo construido e ir por las cosas que nos faltan por hacer”.
Seguidamente, Chica rememoró que “hace dos años tuvimos la oportunidad de que los ojos del mundo estuvieran puestos en San Juan en materia deportiva por las numerosas acciones de los deportistas, en el trabajo incansable de los dirigentes deportivos, profesores de Educación Física y el apoyo de las familias. Hoy nos presentamos ante ACE América, con el logro de ser capital americana”.
Continuando, el secretario agregó que el 23, junto a este multiespacio en la inauguración del velódromo, “San Juan sea galardona da como Capital Americana 2024. Los sanjuaninos diremos que construimos algo que reconocerá todo el mundo, pero sobre todo, somos el eje de América, a muchos kilómetros de Capital Federal, con acciones que nos permitieron brindar salud y educación”, dijo Chica y reconoció el apoyo de la parte privada. Cerró su discurso detallando las actividades que se realizarán a lo largo de la semana e invitó a los deportistas a sumarse al encuentro.
A continuación, Villalobo agradeció a las autoridades por la organización de la semana deportiva y por “darnos la confianza para ser parte de la Revolución Deportiva. Gracias a los presidentes de los clubes por acompañar este desafío, con altos objetivos”.
Luego de reconocer el trabajo de Juan José Chica, el secretario dio detalles de la inauguración del Velódromo Alejo Chancay y de la actividad ciclística prevista.
A su turno, Penco habló sobre las actividades de Teqball y agradeció por la oportunidad de participar en la semana deportiva. “El deporte se trata de divertirse y pasarla bien, fundamentalmente acá en San Juan”, cerró.
Para concluir, Buteler agradeció a la gestión por hacerlos parte de la política de estado deportiva y agregó que “el peor flagelo para una mujer es el cáncer de mama y genera la mayor cantidad de muertes en el mundo. La concientización es necesaria para tratarlo. Es una buena forma de movilizar a través del deporte. Este evento es muy importante para San Juan, la difusión y viralización de la enfermedad es la mejor forma de tratarla”.
El hashtag #ActivateAmerica es elemento clave de la promoción permanente de esta iniciativa, para difundir y promover la SAD a través de las redes sociales y en todas las plataformas digitales.
Por más información sobre la SAD, www.acesamerica.org, (puede descargar kit digital con las guías, imagen corporativa y material audiovisual promocional SAD 2023).
Cronograma de la Semana Americana del Deporte 2023
VIERNES 22-9-2023
Foro urbano de valores
Challenge
SABADO 23-9-2023
Lanzamiento Capital Americana del Deporte
Inauguración del Velódromo
Posta Americana
DOMINGO 24-9-2023
Despedida Evita
LUNES 25-9-2023
Yoga en la educación
MARTES 26-9-2023
Juegos Evita
MIERCOLES 27-9-2023
Intercolegiales Caucete
Juegos Evita
JUEVES 28-9-2023
Intercolegiales (cef 20)
Juegos Evita
SABADO 30-9-2023
Maratón Cáncer de mama
Torneo de Teqball
DOMINGO 1-10-2023
Bici Tour
New Balance
Desafío Valle de la Luna
Un accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de un joven motociclista en la madrugada del domingo.
El Instituto Nacional de Prevención Sísmica dio detalles del evento sísmico.
La infraestructura es considerada estratégica para el riego y la producción agrícola del departamento. Tras varios años de interrupciones, volvieron los trabajos.
El hecho sangriento ocurrió en la localidad de Vallenar. La víctima, de 22 años, habría protagonizado una gresca en la que recibió una apuñalada.
El joven fue despedido de su vehículo, cayó en una acequia y debió ser trasladado inconsciente al Hospital Rawson con múltiples fracturas.
El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.
Un hombre de 31 años, conocido como “El Chonono”, fue detenido tras un intento de robo en Albardón. Sufrió una fractura expuesta durante el forcejeo y la policía secuestró la motocicleta con pedido de captura.
Tres personas resultaron hospitalizadas tras un choque frontal en Ruta 20, en 9 de Julio. Uno de los conductores habría estado alcoholizado al momento del siniestro.
Mendoza está conmocionada por lo que sucedió en una escuela de La Paz. La negociación lleva horas para convencerla que entregue la pistola.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla para San Juan por la presencia de viento fuerte y Zonda. Las ráfagas podrían superar los 70 km/h en distintas zonas del Valle y la precordillera, a partir de la tarde del sábado.
En el marco del programa Transformar la Secundaria, el Ministerio de Educación desarrolló otra instancia de formación para integrantes de la tercera cohorte.
El hombre de unos 40 años era empleados de Industrias Chirino. Sus compañeros dieron aviso a la policía del fallecimiento.
Se trata de un antiguo puesto ganadero en Balde del Rosario, departamento Valle Fértil, que se convertirá en un nuevo atractivo para Valle Fértil.
122 son los proyectos que participarán en la Feria Provincial de Ciencias, a realizarse los días 18 y 19 de septiembre en el estadio Aldo Cantoni. Valle Fértil estará representado por 12 proyectos.
El título lo lograron en el Campeonato Provincial de Malambo Femenino que se realizó en Valle Fértil, donde se incorporó el rubro “Zamba”.