Llega nuevamente a Valle Fértil, el registro de verificación del automotor y autopartes

Los equipos del Registro Único Provincial de Verificación de Automotor y de Autopartes se trasladarán a Valle Fértil el sábado 7 de octubre.

Valle Fértil23/09/2023INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
presen

La Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público, a través de la Dirección del Registro Único Provincial de Automotor y de Autopartes, informa que este sábado 7 de octubre se realizará un nuevo operativo en nuestro departamento.

  El mismo se llevará a cabo en el edificio municipal de la Municipalidad de Valle Fértil, de 8 a 13 horas, en donde se instalarán equipos de peritos y operativos con el equipamiento necesario para realizar las verificaciones y grabado de autopartes.

  Las inscripciones están habilitadas a través de la página web del RUPVAA www.verificacionsanjuan.com.ar

 Información a tener en cuenta sobre la verificación vehicular  

El grabado de autopartes es política de seguridad preventiva que tiene como objetivo desalentar el robo de vehículos y la reventa de autopartes, ya que la Ley Provincial N° 1707-C regula la obligatoriedad del grabado indeleble del número de dominio.

Desde el pasado 5 de abril de 2021, deben realizar la verificación policial los automotores inscriptos inicialmente a partir del 1 de enero de 2001. En el caso de las motos de fabricación nacional, las inscritas inicialmente a partir del 1º de enero de 2004, en todas las cilindradas. En el caso de motos importadas continúa siendo obligatoria la verificación para todas, no importando ni año ni cilindrada.

382146369_712730074215285_8202956814047377946_n

Te puede interesar
581942489_1267913845363569_5050900098364981054_n

Exitosa muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil16/11/2025

En el salón municipal de cultura, se llevó a cabo la inauguración de la muestra del “Taller Integral de Arte Diaguita para Adultos Mayores”. El mismo fue impartido por la profesora Gabriela Fernández y tuvo como objetivo proporcionar un espacio creativo, de aprendizaje y contención para los adultos mayores, donde puedan reconectar con su identidad cultural a través del arte ancestral diaguita.

Lo más visto
7ZJ54aJ2c_360x240__1

Caso Cecilia Strzyzowski: condenaron a cadena perpetua al clan Sena

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Argentina15/11/2025

Finalmente, después de una deliberación que se extendió más de un día, el jurado popular que intervino en el juicio por el femicidio de Cecilia Strzyzowski anunció este sábado su decisión: declaró culpables a seis de los siete acusados, entre ellos a César Sena, su padre Emerenciano Sena y su madre, Marcela Acuña. La única declarada “no culpable” fue Griselda Reinoso que quedó en libertad.