
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
La inauguración se realizó en horas de la tarde en el Club Sportivo Pismanta, del departamento Iglesia.
San Juan27/09/2023El Gobierno de San Juan, a través de la Secretaría de Estado de Deportes y el Ministerio de Minería, y en un trabajo en conjunto con la Confederación del Deporte y la Municipalidad de Iglesia, inauguró una cancha de fútbol 11 de césped sintético en el Club Sportivo Pismanta. El acto se llevó a cabo este martes por la tarde y contó con la presencia de Carlos Astudillo, ministro de minería, Jorge Chica, secretario de Estado de Deportes, Elio Giuliani, secretario de obras de Iglesia, y Claudia Cabral, presidenta de la institución.
La primera cancha de césped sintético en fútbol 11 de nuestra provincia, cuenta con una superficie de 45 metros por 90 metros, totalizando 4050 metros cuadrados de área de juego. Para su construcción, se contó con la asesoría de profesionales especializados que llevaron a cabo un meticuloso plan de trabajo que incluyó los siguientes pasos: limpieza inicial, construcción de una base estabilizada, nivelada y compactada, instalación de la carpeta de césped sintético de alta calidad y, por último, la adición de arena especial y caucho para la terminación superficial.
Este logro beneficiará a todos los deportistas de la región, brindando un espacio de calidad para la práctica del fútbol y fortaleciendo aún más el compromiso del Estado con el desarrollo deportivo en San Juan. Que esta cancha esté instalada en un departamento del interior de nuestra provincia hace el trabajo deportivo aún más federal. Esto posibilitará que muchos chicos del departamento puedan practicar el deporte que les apasiona como es el fútbol.
En el año 2022, se llevaron a cabo diversas obras mediante el programa CLUBES MINEROS, impulsado por la Secretaría de Estado de Deportes, el Ministerio de Minería y las empresas mineras instaladas en la provincia. Esto implicó el otorgamiento de fondos para cubrir la mano de obra y la entrega de los materiales necesarios para la construcción de los camarines de la institución, finalizándose en septiembre de este año y que actualmente ya se encuentran disponibles para uso del club. En esta institución, que viene creciendo en forma sostenida año a año, se practica vóley y boxeo además de fútbol, y también es sede deportiva de la escuela aledaña, como también de múltiples eventos sociales de toda la comunidad.
La palabra de las autoridades presentes:
Claudia Cabral – presidenta del Club Sportivo Pismanta: “Es un momento que soñamos toda la familia del cacique, es totalmente importante para todos nosotros. Es extraordinario. Y muchísimas gracias a todos los que aportaron sobre todo arena para hacer realidad esto. Y sin la suma de todos esos méritos no hubiéramos logrado este objetivo, al señor Jorge Chica, que él fue el que vino hace dos años acá, a este mismo salón, y nos prometió y nos dijo que iba a realizar la cancha de CFE Sintético. En ese momento, hacía tres días que yo había ingresado como presidenta del club, con la comisión que me respalda. Y bueno, tuve la sorpresa de que llegue Jorge con nuestro gobernador Sergio Uñar a visitar el departamento y pasaron por el club. Y bueno, y a todos los vecinos que estábamos acá presentes nos prometió esto y finalmente se cumplió, se logró, y seguramente va a ser algo que vamos a disfrutar los niños, los adolescentes, los grandes, no solamente la gente de Las Flores, sino también los de Iglesia”.
Elio Giuliani – secretario de obras de Iglesia: “Es de vital importancia poner de manifiesto lo que ha generado para nuestro querido departamento el desarrollo del deporte apoyado por la Secretaría de Estado de Deportes, con su proyecto de la Revolución Deportiva. Hemos pasado de jugar entre las piedras a tener canchas de excelente calidad, tan buenas como las que tiene la ciudad de la provincia. Realmente todas estas cosas se logran con el esfuerzo mancomunado que hizo el gobierno provincial a través de la Secretaría de Deportes. Indudablemente ese esfuerzo del estado, de las empresas privadas, de la municipalidad y los vecinos nos llevaron a lograr estas obras que tenemos desde hace más de tres años. No me quiero olvidar de agradecer a los trabajadores que pusieron su granito de arena para lograr estas obras”.
Jorge Chica – secretario de estado de deportes: "Se empieza a marcar un día histórico para el departamento pero también para la provincia de San Juan, es nuestra primera cancha de césped sintético de un deporte que tanto nos representa a los sanjuaninos como es el futbol. Se viven situaciones complejas pero mediante el esfuerzo vamos a lograr salir adelante. A partir del sábado somos la Capital Americana del Deporte y esto lo tenemos gracias al esfuerzo de cada uno de los dirigentes, de los deportistas, de los papás que llevan a sus nenes para que hagan alguna actividad física porque creemos en el Estado. Es imposible que un vecino pueda generar una inversión para que haya una cancha de césped sintético porque tiene que estar el Estado presente y es aquí donde debo felicitar a todos los que llevaron adelante este trabajo”.
Carlos Astudillo - ministro de minería: "Me acordaba de las últimas veces que vinimos acá, creo que la penúltima vez fue cuando se inauguraron las plantas solares de las 11 plantas potabilizadoras que se hicieron acá en Iglesia, cuatro de ellas con energía solar, que con eso le cambiaba la vida un poco a la gente. Hace un tiempo nos sentamos para ver cómo hacíamos para que creciera Iglesia y hablábamos de salud porque era un compromiso de la minería dejar un microhospital y lo vamos a dejar. Mejoramos las calles, antes no teníamos agua y ahora tenemos agua, mejoramos las escuelas y esto forma parte de un modelo. Nos hubiera gustado extender este modelo en el tiempo, es el mejor modelo que tiene Latinoamérica también para el deporte y hoy se está viendo reflejado en este lugar".
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Tras más de dos décadas del escándalo mediático, el máximo tribunal del país revocó parcialmente una sentencia que había desligado de responsabilidad a Jorge Rial, Luis Ventura y América TV por la difusión de imágenes privadas.
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
La iniciativa pertenece a Ricardo López Murphy. Busca quitar tres ceros a la denominación actual y tendría una equivalencia de mil pesos actuales.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.