
Valle Fértil rinde homenaje al Maestro de América: Domingo F. Sarmiento:
El Colegio Fuerza Aérea Argentina realizará un certamen estudiantil, disertaciones especializadas y un acto, con el objetivo de difundir el legado del prócer sanjuanino.
Aseguran que el Concejo Deliberante está al tanto de todo. Lo confirmó una autoridad de la empresa minera que explora en Valle Fértil, quien a su vez confirmó que cuentan con una declaración de impacto ambiental y que han informado a los vecinos.
Valle Fértil06/10/2023Luego de que un concejal y algunos vecinos de Valle Fértil denunciaran que la empresa minera que explora en Marayes no cuenta con las habilitaciones correspondientes, una autoridad de la multinacional salió a disipar rumores y confirmar que cuentan con todas las autorizaciones de la provincia y el municipio, y que les otorgaron la declaración de impacto ambiental.
En diálogo con con un medio provincial, el vicepresidente para las Américas de Royal Road Minerals (la subsidiaria de Minerales Camino Real Argentina), Iván Devia, rechazó las acusaciones del concejal vallista Matías Luna, y aseguró que el funcionario estuvo presente en al menos tres reuniones entre la compañía, el municipio y las comunidades del departamento. A su vez, afirmó que el proyecto cuenta con todas las habilitaciones de los entes gubernamentales.
“Antes de poner un pie en el proyecto Santo Domingo, hicimos todo un trabajo muy minucioso, detallado y pre operativo desde el ámbito legal y ambiental, para tener todo en orden. Antes de asentarnos en Valle Fértil, nuestro equipo trabajó con consultores y autoridades gubernamentales para cumplir con cada una de las exigencias y requisitos que impone la provincia, y así es que conseguimos la declaración de impacto ambiental”, afirmó Devia.
En este sentido, el profesional explicó que antes de iniciar los trabajos en el departamento, se realizó el levantamiento de una línea base preliminar, como una fotografía panorámica del territorio donde se iba a operar, con la finalidad de tener la prueba de cuál era el estado original del sitio. Esa medida fue acompañada con monitoreos de aire y agua, y estudios de flora y fauna.
“Cuando comenzamos a desarrollar los trabajos de perforación, para los cuales también estábamos autorizados por el Ministerio de Minería y la Secretaría de Ambiente, solo hicimos tres pequeñas plataformas de 6x6 metros, y para ello también encomendamos hacer pruebas de lodos, de aguas y de aire a un laboratorio independiente y certificado”, aseguró.
Asimismo, aseveró que una vez concluidos esos trabajos, se realizaron las tareas de desmontar las plataformas, de adecuar el territorio por si hubo algún impacto y se recolectaron residuos. Además, la próxima semana se volverán a tomar muestras para comparar y evaluar el desempeño respecto a las muestras originales, y así sumar aún más transparencia al proceso.
Respuesta a la denuncia del concejal
Luego de que el concejal de Valle Fértil por el bloque Ideas, Matías Luna, expresara: “A nosotros nunca nos informaron de que esto se iba a hacer en nuestras sierras. Y tampoco nunca entró al Concejo un pedido o solicitud de permiso o habilitación. Nos enteramos por las redes”, el directivo de Royal Road Minerals sentenció: “El concejal Luna estuvo presente en al menos tres reuniones. Dos que se realizaron en el municipio y otra que se realizó en Chucuma”.
“Cada uno de los estudios, pruebas y muestras, han sido presentados a las autoridades provinciales, el Concejo Deliberante y ante cada una de las comunidades de la zona. También tuvimos visitas al sitio con ministros, autoridades departamentales de Valle Fértil, una comisión de la intendencia de Caucete-que es el departamento que nos da el acceso hasta el lugar-y de la Policía Minera”.
A su vez, afirmó en que la empresa se comportó de manera correcta, bajo los parámetros de la ley y con todos los permisos ambientales y legales para poder desarrollar este tipo de proyecto, sobre el cual insistió en que solo se ha hecho con fines exploratorios y científicos, ya que por ahora no hay estudios concluyentes de que el lugar tenga el potencial para crear una mina.
Mensaje a los vallistos
“Actuamos bajo los parámetros de la ley y queremos trabajar en concordancia, comunicación y coordinación con las autoridades y las comunidades. Solo el apoyo de los vallistas definirá el futuro del proyecto y, si no contamos con ello, el beneplácito de la provincia y el conocimiento de que el impacto ambiental será mínimo, pues el proyecto no se hace”, expresó el vicepresidente para las Américas de Royal Road Minerals, Iván Devia.
¿Qué es Royal Road Minerals y qué busca en Valle Fértil?
Royal Road Minerals es una empresa de exploración de minerales con base en la dependencia británica Jersey, que opera activamente en los países Argentina, Colombia y Nicaragua, y actualmente realiza investigaciones en Marruecos. Vale destacar que esta compañía no posee minas, ni se dedica a la explotación de minerales. En nuestro país funciona como subsidiaria de la empresa Minerales Camino Real Argentina, la encargada de explorar en Marayes, donde existen tres yacimientos de pórfido de cobre y oro, y varios yacimientos de oro y plata alojados en vetas que cubren un área total de aproximadamente 250 kilómetros cuadrados.
El Colegio Fuerza Aérea Argentina realizará un certamen estudiantil, disertaciones especializadas y un acto, con el objetivo de difundir el legado del prócer sanjuanino.
El movimiento sísmico se registró a las 9:21 de la mañana, con epicentro en el oeste de Chamical. Aunque fue de baja magnitud, se percibió levemente en localidades de La Rioja y San Juan, sin provocar daños.
Cruza el Este de la provincia y su actividad repercute en parte de Cuyo, Córdoba y hasta Catamarca. Por qué los investigadores están atentos a lo que genera.
Reunidos en las márgenes del río Las Tumanas, un grupo diverso de actores sociales se congregó para abordar uno de los desafíos más apremiantes de la región: la gestión sostenible del recurso hídrico. La reunión incluyó a productores ganaderos, quienes dependen del agua para el sustento de su ganado, así como a vecinos de la comunidad, que han sido testigos de cambios en el comportamiento del río a lo largo de los años. También participaron propietarios de cabañas, cuyas actividades recreativas y turísticas dependen de la calidad y la disponibilidad del agua en el ecosistema circundante.
La inscripción al Régimen de Mecenazgo Cultural 2025 se extenderá hasta el 15 de septiembre. Este programa busca fomentar el financiamiento privado de proyectos artísticos, con un fondo total de $350 millones.
El evento denominado “Rodada Nocturna Ischigualasto Rider, una aventura” es organizado por sanjuaninos fanáticos de las dos ruedas. Los detalles de un evento único en San Juan.
El Club Sportivo Los Andes se consagró campeón del torneo Duilio Elizondo con anticipación al vencer a Independiente por 1 a 0, a falta de una fecha para culminar la competencia.
Tras un fin de semana inusualmente lluvioso que sorprendió a toda la provincia, desde la Municipalidad de Valle Fértil (cuyos datos corresponden al relevamiento de la red de pluviómetros), dieron a conocer la cantidad de agua precipitada este din de semana.
El evento denominado “Rodada Nocturna Ischigualasto Rider, una aventura” es organizado por sanjuaninos fanáticos de las dos ruedas. Los detalles de un evento único en San Juan.
Marcelo Gerardo Acosta recibió 2 años y 6 meses de prisión en suspenso e inhabilitación por 5 años. Fue encontrado culpable de homicidio culposo.
El siniestro ocurrió en una vivienda del barrio Peniel y habría sido provocado por un desperfecto eléctrico. Los padres de las víctimas permanecen internados en terapia intensiva con graves quemaduras.
Cruza el Este de la provincia y su actividad repercute en parte de Cuyo, Córdoba y hasta Catamarca. Por qué los investigadores están atentos a lo que genera.
El movimiento sísmico se registró a las 9:21 de la mañana, con epicentro en el oeste de Chamical. Aunque fue de baja magnitud, se percibió levemente en localidades de La Rioja y San Juan, sin provocar daños.
Intrusos puso nombre al supuesto "random" en la vida de Gimena Accardi: señalan al influencer Agustín Franzoni, ex de Flor Jazmín Peña, como el tercero en discordia durante un viaje a Coachella.
Así lo destacó la ministra de Educación, Silvia Fuentes. Qué gestión deben hacer los padres o tutores.