
Caza furtiva: Interceptaron una camioneta con galgos y liebres muertas
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
La presentación oficial será en el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson. En el film participaron 50 personas de la provincia.
San Juan09/10/2023El próximo viernes 13 de octubre se estrenará de forma oficial la película 100% local"Emar Acosta. Doctora, tiene la palabra", el film sobre la primera diputada de San Juan y Latinoamérica.
La presentación será a las 18.30 en el Museo Provincial de Bellas Artes Franklin Rawson, ubicado en avenida Libertador 862 oeste. Aunque, para ser parte de la misma es necesario recibir una invitación debido a que los cupos en el lugar son limitados.
En el mencionado museo estarán los directores del film, Cristian Rubia y Belén Ruiz-Olalde, como así también, miembros del equipo que responderán preguntas de los presentes.
De igual manera, la película se emitirá simultáneamente en la señal de YouTube del canal público y en la plataforma Cont.ar.
En esta producción participaron 50 sanjuaninos en diversas áreas artísticas y técnicas. Además, se sumaron diferentes profesionales y pequeñas y medianas empresas que contribuyeron al proyecto audiovisual.
Sinopsis
Julieta, una estudiante de escuela secundaria, recibe la tarea de investigar a Emar Acosta, la primera mujer elegida por voto popular en Argentina para ocupar un lugar en la Cámara de Representantes de San Juan en 1934.
Antonio, el abuelo de Julieta, Fue alumno de la primera diputada y la guiará para conectar hechos, personas, lugares y archivos, a fin de completar su trabajo escolar y analizar el papel de las mujeres en la política.
Emar Acosta fue la primera mujer matriculada en el Colegio de Abogados de San Juan y fue designada como Asesora Letrada de Menores e Incapaces en 1928. En 1934 pasó a la historia como la primera mujer argentina en acceder al cargo de diputada provincial mediante el voto popular. Representó al municipio capitalino en dos períodos legislativos con el Partido Demócrata Nacional.
El operativo se llevó a cabo por la Unidad Rural Nº 1 y los autores de la infracción.
En el acto participaron funcionarios provinciales y nacionales.
La Junta de Clasificación Docente Rama Media y Superior del Ministerio de Educación convoca a docentes que no pudieron inscribirse en junio.
Diputados aprobó un convenio firmado entre los Poderes Ejecutivo y Judicial y los municipios de la Ciudad de San Juan, Santa Lucía, Rawson y Jáchal.
Enterate cómo funcionará y qué se podrá realizar en el innovador sistema. San Juan es la primera provincia en implementar esta tecnología.
El Gobierno de San Juan lanzó una plataforma con IA que transforma la gestión educativa. Es la primera provincia del país en implementar una plataforma educativa con inteligencia artificial que integra en un solo sistema la gestión pedagógica, administrativa y de personal escolar.
El accidente ocurrió en la noche del miércoles sobre Ruta 20. Nicolás Marcelo Arabel, un vecino de La Puntilla, fue embestido por dos vehículos y murió en el acto.
El valor del pasaje en la primera sección pasará a costar $810. La actualización impactará en el sistema SUBE y se implementará de forma gradual en toda la RedTulum.
La Secretaria General de la Presidencia acusa a la artista por uso indebido de imagen. Ella responde con una contrademanda por discriminación.
Con más de 500 actividades, la provincia se prepara para recibir a los turistas y sanjuaninos que visitarán San Juan en el receso invernal.
Tras más de dos décadas del escándalo mediático, el máximo tribunal del país revocó parcialmente una sentencia que había desligado de responsabilidad a Jorge Rial, Luis Ventura y América TV por la difusión de imágenes privadas.
El siniestro ocurrió en una transitada esquina de Caucete. El efectivo, que manejaba una moto, terminó inconsciente tras chocar contra un auto y debió ser derivado de urgencia al Hospital Rawson.
El sistema de transporte de la provincia amplía su servicio incorporando horarios y puntos en el viaje que conecta dos puntos clave del turismo sanjuanino.
Mendoza recibió a más de 200 directivos, docentes, estudiantes y especialistas de 60 escuelas agropecuarias de todo Cuyo. Y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil estuvo presente. ¡Orgullo vallisto!
El efectivo falleció esta madrugada tras permanecer enestado crítico en el Hospital Rawson.