
El Gobierno reduce aranceles a juguetes importados para estimular el mercado
La medida apunta a mejorar la competitividad y a revertir los elevados precios que afectan a los consumidores argentinos.
La diputada nacional fue abordada por un móvil de la TV Pública que quiso entrevistarla. “Procurá ser una buena trabajadora”, dijo ante las consultas de la cronista.
Argentina15/11/2023 INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
La diputada nacional electa por La Libertad Avanza, Lilia Lemoine, afirmó este miércoles que los medios públicos serán privatizados en una eventual presidencia de Javier Milei. La dirigente se molestó al ser abordada por una cronista de la TV Pública en la terminal de Retiro. “Tenés mala intención, no quiero hablar con vos”, respondió.
Ante la reiteración de las consultas, Lemoine argumentó que los medios que están en manos del Estado pasarán a ser privados. “Los medios públicos se van a privatizar, así que procurá ser una buena trabajadora”, indicó, mirando de frente a la trabajadora de prensa.
La escena se vivió en la estación Terminal de Retiro, por donde Lilia Lemoine caminaba acompañada con parte de su equipo. Visiblemente molesta por el seguimiento del móvil de la televisión estatal que intentaba mantener una entrevista, buscó evitar la conversación.
“No te interesa la gente a vos”, reprochó, quien deberá asumir su banca como legisladora el próximo 10 de diciembre, formando parte del bloque de La Libertad Avanza.
No obstante, a pesar de las negativas, el intercambio se sostuvo durante breves minutos. En ese pasaje, Lemoine fue respondiendo sobre otros temas. En efecto, llegó a realizar una breve evaluación del debate que protagonizaron Milei y Sergio Massa el pasado domingo, una semana antes del balotaje. “El desempeño (de Milei) fue excelente, propositivo, tranquilo, realista, frente a un sujeto autoritario”, sostuvo Lemoine.
El diálogo se extendió incluso en la vía pública, en la plaza que está frente a la Estación de Retiro. Allí Lemoine también reafirmó que “se van a quitar los subsidios. Milei ya lo explicó”, cruzando la calle entre las paradas del transporte urbano.
De hecho, la pregunta inicial estaba orientada hacia las posiciones del candidato libertario respecto de los subsidios al transporte. “¿Vos tomás transporte público, Lilia?”, interrogó la cronista. “No quiero hablar con vos, vamos a cerrar los medios públicos, los vamos a privatizar. Así que procurá ser una buena trabajadora”, devolvió Lemoine.
El intercambio, tenso, continuó por algunos minutos. “¿Cuál es la mirada del pasado, de los 30 mil desaparecidos, de aquellas personas que no tienen una tumba para llevar una flor?”, inquirió la periodista.
“¿Como mi mamá, que no la pude velar por la cuarentena?”, respondió Lemoine.
“¿Entonces comparamos una pandemia, una catástrofe natural con una decisión política?”, insistió la trabajadora de la TV Pública. “Fue una muy mala decisión política del gobierno actual”, sostuvo la dirigente del frente libertario.
“¿Por qué no podemos hablar Lilia, estamos en democracia?”, señaló la periodista nuevamente. “Puedo decidir no contestarte”, cerró la dirigente.
Lilia Lemoine fue electa el pasado 22 de octubre como diputada nacional, en representación de la provincia de Buenos Aires. Integró la lista que llevó a Carolina Píparo como candidata a gobernadora y a Javier Milei como aspirante a la presidencia de la Nación, llegando este último al balotaje del próximo 19 de noviembre.
Lemoine pasará a engrosar el bloque de La Libertad Avanza en la cámara baja, que actualmente está conformado sólo por el propio Milei y Victoria Villarruel, su compañera de fórmula. Desde el 10 de diciembre serán 38 los legisladores del espacio que lidera Milei, de los cuáles 13 fueron electos en representación de los ciudadanos bonaerenses. Una de ellas es Lemoine.
La dirigente sostiene un estilo frontal, en el que manifiesta abiertamente sus ideas, lo que suele generar repercusión pública. Así ocurrió durante una entrevista brindada al canal Neura Media, con la periodista Guadalupe Vázquez, en la que adelantó que uno de sus primeros proyectos legislativos apuntaría a que los hombres tengan la posibilidad de renunciar a la paternidad en caso de que tengan dudas sobre la concepción. El episodio tuvo lugar una semana antes de las elecciones generales.
Luego, el día del comicio, también protagonizó un altercado con las autoridades de la mesa en la que acudió a votar. Fue señalada por incurrir en “voto cantado” - una infracción prevista en el código electoral para quienes manifiestan abiertamente su voto dentro de una escuela, ya que es secreto - al blandir boletas de Milei. En su defensa, explicó que estaba reclamando que repongan boletas del libertario en el cuarto oscuro.

La medida apunta a mejorar la competitividad y a revertir los elevados precios que afectan a los consumidores argentinos.

El pequeño Benicio Farji murió tras ser aplastado por un arco de handball en un club de Quilmes. La comunidad está consternada y la Justicia investiga cómo ocurrió el accidente.

El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.

El vehículo se dirigía en sentido hacia un puesto policial, pero en cuanto vio a los uniformados, dio un giro abrupto.

Una discusión telefónica terminó de la peor manera para dos mujeres.

El Banco Central de la República Argentina ha lanzado una nueva moneda conmemorativa en honor al emblemático gol de Diego Maradona a Inglaterra en 1986.

La presidenta de La Libertad Avanza en Santa Fe es la autora de la reforma que propone cambios profundos, como el banco de horas y el fin de las indemnizaciones por despido.

Rodrigo, un operario de 35 años del Gran Buenos Aires, hizo historia al ganar más de $3.600 millones en la plataforma Betsson.

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.

La policía de San Juan arrestó a dos individuos implicados en agresiones a una trabajadora sexual y al propietario de una propiedad en la capital. La UFI Flagrancia está investigando el caso para determinar todas las circunstancias.

El Instituto Provincial de Hemoterapia (IPHEM) organiza colectas de sangre durante noviembre en varios departamentos de San Juan para garantizar un stock adecuado en el banco de sangre. Se convocan donantes respetando los requisitos establecidos para asegurar la calidad y seguridad del proceso.

La Cámara de Diputados de la Provincia de San Juan aprobó el nuevo nombre para la Escuela de Educación Especial Múltiple de Valle Fértil y Anexo Ástica: “Tésinak”, palabra del idioma Kakán Diaguita que significa “Arcoíris”.

En medio de la crisis por la deuda y la exclusión del diálogo con Milei, Ricardo Quintela reveló que buscará rediscutir el convenio por el límite provincial que, según él, le sustrajo a La Rioja la mina Josemaría. Es el nuevo frente judicial y territorial del gobernador.

Se llevó a cabo una nueva entrega de C.U.D. (Carnet Único de Discapacidad), otorgados por la Junta Descentralizada de Discapacidad Departamental.