
El hecho ocurrió en el barrio San Martín. El sospechoso fue capturado por el Comando Radioeléctrico cuando intentaba huir con el elemento robado.
Durante la ceremonia, Sergio Uñac puso en valor el compromiso y crecimiento de la fuerza policial y se refirió al respeto que el Gobierno de San Juan tuvo para con la institución.
San Juan01/12/2023El viernes 1 de diciembre, el gobernador Sergio Uñac encabezó el acto de Juramento de Lealtad a la Bandera de 407 efectivos, incluyendo 29 Oficiales y 378 agentes, y entregó vehículos y equipos a la Policía de San Juan.
La ceremonia se llevó a cabo en el Parque de Mayo, Plaza del Sol, en la Capital.
El primer mandatario local estuvo acompañado por el vicegobernador de la Provincia, Roberto Gattoni; el secretario de Estado de Seguridad y Orden Público, Carlos Munisaga; el subsecretario de Seguridad, Abel Hernández; el jefe y el subjefe de la Policía de San Juan, Luis Martínez y Carlos Ponce respectivamente; el director de Espacios Verdes, Lisandro Sevinelli; directores y subdirectores de la Secretaría de Estado de Seguridad y Orden Público; y familiares de los agentes policiales.
La ceremonia comenzó con la bendición del Capellán Rómulo Cámpora. Durante el evento, el Gobierno de San Juan llevó a cabo la entrega simbólica de las llaves del parque automotor adquirido y del siguiente equipamiento:
3 camionetas Renault Alaskan.
1 camioneta Toyota Hilux 4x4 tipo morguera.
1 Grúa Iveco Daily.
1 Grúa Iveco Tector tipo plancha.
6 motos Kawasaki Versys (cuatro 1000 cc y dos 650 cc).
5 Motos Tornado 250 cc.
10 motos Beta Zontes 310 cc.
50 equipos de bomberos de respiración autónoma.
100 cascos de protección para motoristas.
Para abrir la ceremonia, Uñac hizo un recuento de las obras realizadas durante su gestión, entre ellas la inauguración del Hospital Dr. Perón y del Hotel Termas de Pismanta, en Iglesia, y agradeció por el compromiso de la policía local en los departamentos.
En otro punto de su discurso, el gobernador agregó que 'cuando uno culmina con una actividad que enaltece tanto, como gobernar una provincia, expreso mi satisfacción y mucho agradecimiento con cada uno de los sanjuaninos. Me embarga el deseo de que a la provincia le vaya mucho mejor. Hemos construido entre todos una provincia que merece ser vivida y sobre la que ponen los ojos argentinos que habitan otras y ven aquí la estabilidad, el crecimiento y el desarrollo de cada uno de los sanjuaninos. Faltan cosas por hacer, porque las sociedades mutan sus necesidades y son dinámicas y los funcionarios debemos ofrecer una propuesta para la salida de cada problema que se presente'.
Para concluir, Uñac manifestó que 'fue un enorme placer trabajar para lograr una provincia mejor. Mi compromiso es, desde el Congreso de la Nación, velar por los intereses de San Juan. El interior existe y quienes llevamos la voz cantante somos los legisladores que tenemos que tener presente que ante todo están los intereses de la provincia. A la fuerza policial debo un agradecimiento profundo por su respeto hacia la sociedad, por la entrega al arriesgar sus vidas; es algo que reconozco desde el corazón. Estoy seguro de que esta provincia tiene presente y futuro. Éxitos en su función para la Policía de San Juan'.
Luego, Munisaga tomó la palabra: 'Gracias al gobernador por la confianza brindada. Reconozco la voluntad de fortalecimiento y la transformación de la institución policial y de todo el sistema de seguridad que completó la labor junto a nuestra policía. Aportar recursos y garantizar trato digno por parte del servicio fueron materializados con recursos que se concretaron para la realización del servicio, generando así una unión entre la policía y el gobierno. Se les ha respetado'.
Para terminar, el funcionario destacó que 'hoy seguimos demostrando el apoyo a este servicio, con aportes de recursos de última generación como vehículos, trajes y entrenamiento. Personalmente, agradezco a Abel Hernández, con quien formamos un gran equipo de trabajo, y a Luis Martínez, que dejan la vara alta en su responsabilidad en el servicio público. Ellos dejarán un ejemplo y un legado para la fuerza'.
Seguidamente, Martínez expresó: 'Los recursos que hoy recibimos están destinados a la comunidad sanjuanina. La seguridad ha sido una política pública durante esta gestión, con acciones que han nutrido a la institución con lo necesario para el cumplimiento de sus funciones. Además, logramos normalizar los ascensos, con agentes que tenían hasta 17 años esperando el ascenso y que hoy hemos normalizado'. Acto seguido, el jefe de policía tomó el juramento al personal.
El hecho ocurrió en el barrio San Martín. El sospechoso fue capturado por el Comando Radioeléctrico cuando intentaba huir con el elemento robado.
El hecho ocurrió en una transitada esquina de Rivadavia y el ciclista, un hombre de más de 30 años, fue asistido por precaución tras golpearse la cabeza.
El conductor, de 55 años, perdió la vida en la mañana del sábado al perder el control de su Peugeot 504 y estrellarse sobre Ruta 153. Investigan si una descompensación por hipertensión provocó el accidente.
Las obras incluyeron pintura interior, mejoras eléctricas, refacción de sanitarios y renovación de patios de juegos para optimizar los espacios escolares.
La Ruta del Olivo pone en valor el aceite de oliva virgen extra (AOVE), uno de los productos estrella de la provincia, ofreciendo actividades pensadas para toda la familia en entornos rurales y urbanos.
El nacimiento del bebé número 100 en la maternidad del Hospital San Roque destaca el impacto de este servicio recientemente inaugurado, que permite atender partos y cesáreas sin necesidad de trasladarse a la capital provincial.
Un Fiat Cronos y una Dodge protagonizaron el siniestro este viernes por la noche.
El procedimiento y posterior secuestro del rodado, se produjo en Santa Lucía, donde la moto Honda XR 150 que presentaba patentes y numeración de chasis y motos adulteradas.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
Este domingo 20 de julio se correrá la segunda edición del Desafío La Quebrada Astica, con un reto a caminos montañosos y a los imponentes paisajes de Valle Fértil. La prueba tendrá tres distancias: 5K, 12K y 21K.
Un repaso por lo que se debe realizar para hacerse con dicha documentación clave para cualquier ciudadano.
La ciudadana viajaba en un ómnibus procedente de la provincia de Salta, transportaba mercadería en infracción a la Ley 22.415.
El acusado fue grabado pidiéndole favores sexuales a una convencional municipal a cambio de devolverle una parte de su sueldo. El comunicado de La Libertad Avanza.
El conductor, de 55 años, perdió la vida en la mañana del sábado al perder el control de su Peugeot 504 y estrellarse sobre Ruta 153. Investigan si una descompensación por hipertensión provocó el accidente.