
Conmoción en Chile: un fotógrafo mató a sus hijos gemelos de 17 años
Eduardo Cruz Coke Japke fue encontrado también sin vida junto a sus dos hijos con discapacidad.
El rover recolectará muestras con la intención de demostrar que microbios poblaron el planeta rojo hace más de 3.000 millones de años. No retornará a la Tierra antes de 2031.
Mundo30/07/2020La NASA lanzó este jueves su rover Perseverance hacia Marte, un robot concebido para buscar rastros de microbios que pueden haber poblado el lugar hace más de 3.000 millones de años. El vehículo lleva consigo un minihelicóptero que intentará realizar el primer vuelo de un aparato en otro planeta.
El lanzamiento, que se realizó con un cohete Atlas V de United Launch Alliance, desde de Cabo Cañaveral, en Florida, Estados Unidos.
Si llega intacto al planeta rojo el 18 de febrero de 2021, Perseverance será el quinto rover en lograr el viaje desde 1997. Todos fueron estadounidenses hasta el momento, pero China lanzó su primer rover marciano la semana pasada, cuyo aterrizaje está previsto en mayo de 2021.
Marte podría tener tres rovers en actividad el próximo año, con el estadounidense Curiosity, que ya recorrió 23 km en el planeta rojo desde 2012.
El nuevo rover, construido en el mítico Jet Propulsion Laboratory de la NASA en la ciudad californiana de Pasadena, es una versión mejorada de Curiosity: sus seis ruedas son más fuertes, es más rápido, más inteligente y puede autopilotarse 200 metros cada día.
El vehículo mide tres metros de largo, pesa una tonelada, tiene 19 cámaras, dos micrófonos -una novedad- y un brazo robótico de dos metros. Un generador de plutonio cargará sus baterías.
Una vez en Marte, la NASA intentará hacer despegar el helicóptero Ingenuity, de 1,8 kilos, en el aire marciano, denso como el 1% de la atmósfera terrestre. El objetivo es demostrar que es posible.
La misión principal del robot de la Nasa consistirá en buscar rastros de vida pasada. Los científicos creen tener pruebas de que, hace más de 3.000 millones de año, Marte era más caluroso y estaba cubierto de ríos y lagos, ingredientes que hicieron nacer los microbios en la Tierra. Luego, el planeta rojo se volvió frío y seco, por motivos que los astrónomos aún desconocen.
Perseverance recogerá también una treintena de muestras de rocas en tubos, que una futura misión conjunta de Estados Unidos y Europa recuperará y llevará a la Tierra no antes de 2031.
La prueba indiscutible de una vida pasada en Marte, si de verdad la hubo, no se confirmará probablemente antes del análisis de esas muestras en la próxima década, aseguró Thomas Zurbuchen, el jefe científico de la NASA.
"Buscamos seguramente una forma de vida muy primitiva, no formas avanzadas como osamentas o fósiles de helecho", explicó Ken Farley, científico del proyecto en la Universidad Caltech.
La NASA tiene previsto hacer aterrizar Perseverance en el cráter de Jezero, formado hace unos 3.800 millones de años, y más precisamente en un lugar parecido a un delta.
Esos accidentes geográficos se forman cuando los ríos depositan sedimentos en su desembocadura. "Los deltas son lugares magníficos para preservar materias orgánicas y otros tipos de biofirmas", dijo Tanja Bosak, integrante del equipo científico de la misión y miembro del MIT.
La ventaja de Marte, a diferencia de la Tierra, es que la corteza no se renueva constantemente por el movimiento de las placas tectónicas. En la Tierra es muy difícil encontrar terrenos intactos desde hace 3.000 millones de años.
"Marte preserva en su superficie una geología increíblemente compleja y diversificada", dijo Lori Glaze, jefa de los programas de exploración planetaria de la Nasa. Toda la historia del planeta quedó grabada en su superficie.
Más de 350 geólogos, geoquímicos, astrobiólogos, expertos en la atmósfera y otros científicos del mundo entero participan en la misión, que durará por lo menos dos años, y seguramente mucho más tiempo, dada la gran resistencia de los rovers anteriores.
Ámbito
Eduardo Cruz Coke Japke fue encontrado también sin vida junto a sus dos hijos con discapacidad.
Fue campeón mundial juvenil y un pionero en la divulgación del ajedrez en línea.
La interrupción afectó a plataformas como Ualá, Fortnite, Canva y hasta sistemas bancarios en Europa. La falla se originó en un centro de datos clave de Estados Unidos.
El mandatario electo se impuso por 9 nuevos sobre su contrincante Jorge Quiroga.
Se presume que los ladrones habrían ingresado antes del horario de apertura de este domingo al romper una de las ventanas. Las autoridades indicaron que el valor de los objetos perdidos es “inestimable”. Encontraron en las afueras del museo, una corona rota.
Este 19 de octubre, la Iglesia Católica celebra la canonización de siete nuevos santos, entre ellos dos venezolanos muy queridos. José Gregorio Hernández y María del Monte Carmelo son ahora parte de la historia sagrada, ¡una gran alegría para los fieles!
La Cámara alta aprobó por amplia mayoría el proyecto de ley “Muerte digna” que ya contaba con media sanción de Diputados; Colombia y Ecuador ya la despenalizaron
El texto se discute en el plenario del Senado, en el que la izquierda tiene mayorías.
San Juan elige diputados. Conoce todo lo que necesitas saber para ir a votar.
Nación pidió que las causas sean dadas de baja porque los expedientes iniciados por las comunas no tuvieron movimiento por más de seis meses. En la mira están Chimbas, Rawson, Sarmiento, Valle Fértil, 9 de Julio, 25 de Mayo y San Martín.
Una de las 19 representantes departamentales se quedará con el título, que se conocerá tras la elección que se realizará durante la celebración. Y Valle Fértil ya tiene su candidata. Mónica Fernández, de Usno, con su proyecto "Iniciativa Saquito".
Las clases se suspenderán en ciertos turnos, garantizando así la correcta realización de la votación.
El objetivo de estas tareas es mejorar la defensa del río en ambos márgenes, trabajando en su encauzamiento, para que por problemas aluvionales, evitar su desborde.
El ministro Sturzenegger anunció importantes avances para San Juan en el sector ferroviario y minero. Se espera un impulso significativo en inversiones y empleo en la provincia.
PAMI se suma al programa PROMESA, una iniciativa del Ministerio de Salud que facilita la resolución de reclamos médicos para jubilados.