
Detectaron irregularidades en los 13 programas eliminados del ex Ministerio de la Mujer
Con el programa MenstruAR, el Estado compró 18.616 copas menstruales y solo entregó 1.200.
Se trata del primer incremento en 2024. En diciembre también habían dado un salto fuerte.
Argentina02/01/2024El precio de los combustibles subirá un 27% desde las 0 del miércoles 3 de enero. Se trata del primer incremento del 2024, luego de lo que fue el fuerte salto en el valor en diciembre de 2023.
El incremento fue confirmado por el titular de la Cámara de Empresas de Combustibles, Raúl Castellanos, en declaraciones a la prensa.
Con este aumento el litro de nafta se acerca rápidamente al valor histórico de un dólar. Con un incremento del 27% la nafta súper promediará los $720 y la premium se venderá aproximadamente en $900 en Capital Federal. En el interior, los precios son más elevados aún. En principio serían las petroleras privadas quienes ajustarían, YPF aún no ha confirmado.
Se trata del primer incremento del año tras dos subas fuertes en diciembre. La decisión sería en consecuencia directa de la decisión de la secretaría de Energía que el 28 de diciembre dispuso incrementos para el biodiesel y el bioetanol que van del 28,45% al 34,44%.
Se esperaba que las petroleras trasladen, al menos en parte, el mayor costo al precio final de los combustibles, pero a la vista de los porcentajes, estarían trasladando casi la totalidad.
El incremento anterior había sido el 8 de diciembre. Habían hecho punta las petroleras privadas con un promedio de 30% y una semana más tarde ajustó YPF. Una semana antes, las petroleras habian aumentado un 7% en acuerdo con el Gobierno dentro del marco de los acuerdos de combustibles. En noviembre, el ajuste había sido del 12%. De esta forma, alcanzan un ajuste de 76% aproximadamente en menos de 90 días.
En 2023, los precios de la nafta y el gasoil tuvieron remarcaciones todos los meses, excepto en septiembre. En números, el litro de súper comenzó el año en $150,90 y finalizó en $553, lo que representa un incremento del 266,22%. En tanto, el litro de premium pasó de $185,90 a $684, lo que arroja una evolución del 267,74%.
Fuente: Noticias Argentinas
Con el programa MenstruAR, el Estado compró 18.616 copas menstruales y solo entregó 1.200.
El piloto argentino Franco Colapinto finalizó en el 16° puesto en el Gran Premio de Emilia-Romaña, en su regreso a la Fórmula 1 con la escudería Alpine.
La Libertad Avanza supera el 30%, mientras que el peronismo se ubica por detrás con 27,4%. El PRO apenas supera el 15%.
El siniestro, que ocurrió sobre Boulevard San Juan al 600, se produjo en medio de una alerta meteorológica por fuertes vientos en toda la provincia.
El PRO tiene el desafío de revalidar la gestión ante la avanzada del kirchnerismo y la irrupción de La Libertad Avanza, en estas elecciones que comenzaron este domingo muy temprano.
El conductor había realizado maniobras evasivas y huyó a pie. Los gendarmes constataron la existencia de cinco bolsas arpilleras, que acondicionaban 180 paquetes rectangulares con la droga.
El Gobierno nacional y el bonaerense coordinan los operativos en las zonas más críticas: Arrecifes, Campana, Salto y Zárate, donde se reforzó la asistencia. Desde ayer, cayeron más de 400 milímetros de agua.
ANSES anunció cuándo y cuánto cobrarán el aguinaldo los jubilados. Los detalles.
ANSES anunció cuándo y cuánto cobrarán el aguinaldo los jubilados. Los detalles.
A través de sus redes sociales, la influencer habló sobre la importancia de aceptar el paso del tiempo y transformar la mirada hacia uno mismo.
El conductor había realizado maniobras evasivas y huyó a pie. Los gendarmes constataron la existencia de cinco bolsas arpilleras, que acondicionaban 180 paquetes rectangulares con la droga.
Un grupo de tejedoras sanjuaninas llegó con mantas, cartucheras, escarapelas y mucho amor a una escuela rural del departamento.
Se realizó la 1° charla “autocuidado y prevención de caídas” brindada desde la Dirección de Políticas para las Personas Mayores, dependiente del Ministerio de Familia y Desarrollo Humano, conjuntamente con la Municipalidad de Valle Fértil a través del Área de Adulto Mayor.
El Gobierno de San Juan lanza una nueva convocatoria de cursos gratuitos en Jáchal a través del Programa "Aprender, Trabajar y Producir", con propuestas orientadas a mejorar la inserción laboral de jóvenes y adultos del departamento. Las inscripciones estarán disponibles desde el lunes 19 de mayo de manera online.
Existen dos tipos: la de Terminalidad, destinada a estudiantes que se encuentran en la etapa final de su carrera; y la de Ayuda Económica, pensada para quienes necesitan apoyo financiero durante el cursado.