
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
El comunicado fue difundido a través de las redes sociales y aunque no lleva la firma de los jefes comunales se informa los departamentos que adhieren a la posición.
Valle Fértil03/01/2024Tras el veto del gobernador Marcelo Orrego a la ley que modificó la Ley de Coparticipación Municipal, los intendentes de Unión por la Patria, en su mayoría, emitieron un comunicado cuestionado la decisión del primer mandatario.
El comunicado fue difundido a través de las redes sociales y aunque no lleva la firma de los jefes comunales se informa los departamentos que adhieren a la posición.
Los intendentes sostienen que las modificaciones a la norma que establece la distribución de fondos “fue un marco legal” pedido y gestionado por la mayoría y que la nueva legislación beneficia a todos los departamentos.
Otros de los argumentos que sostiene el rechazo al veto de la ley es que “los recursos del Fondo de Emergencia –FEM y los Fondos de Desarrollo Regional – FODERE forman parte de un 8% de los recursos de coparticipación que por ley corresponden a los municipios”. Además, en el escrito, los jefes comunales consideran que el veto del gobernador es “falta de respeto” al consenso de la Cámara”.
El documento es refrendado por los departamentos de Albardón, Angaco, Calingasta, Caucete, Ullum, Iglesia, Jáchal, Pocito, Rawson, San Martín, Valle Fértil, Zonda, 9 de Julio y 25 de Mayo.
En el comunicado no figura el departamento de Chimbas, que es conducido por Daniela Rodríguez.
Durante la presentación del estado financiero de San Juan que concretó el ministro de Hacienda y Finanzas Roberto Gutiérrez, Orrego comunicó la decisión de vetar la ley que modifico la distribución de los recursos del FODERE y FEM. “Hay una parte de la oposición que me quiere quitar las herramientas para gobernar. Es así de sencillo. Los fondos de emergencia son fondos solidarios que cualquier gobernador tuvo a disposición para cubrir cualquier catástrofe de índole natural, económica o financiera", señaló el mandatario provincial en aquella oportunidad.
Posteriormente se conoció que la Cámara de la Construcción apoyó la decisión del gobernador Marcelo Orrego de sostener los Fondos Solidarios para obras de infraestructura al servicio de la gente, que generan empleo y evitar así que se utilicen para gastos corrientes en los municipios. En un comunicado firmado por Ramón Martínez, presidente de la Cámara y Juan Manuel Galvarini, secretario de la entidad, quedó plasmado el rechazo a la ley que fue aprobada por la Legislatura Provincial.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
Desde la comuna vallista emitieron un comunicado dando cuenta del cambio de horario de la recolección de residuos en el departamento.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
Las Escuelas Municipales de Iniciación Deportiva darán inicio a sus actividades. En la nota, los detalles.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.