
El intendente de Valle Fértil quiere pedir ayuda a Fiscalía de Estado ante reclamo de vecinos por los aviones rompetormentas
Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.
El comunicado fue difundido a través de las redes sociales y aunque no lleva la firma de los jefes comunales se informa los departamentos que adhieren a la posición.
Valle Fértil03/01/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Tras el veto del gobernador Marcelo Orrego a la ley que modificó la Ley de Coparticipación Municipal, los intendentes de Unión por la Patria, en su mayoría, emitieron un comunicado cuestionado la decisión del primer mandatario.
El comunicado fue difundido a través de las redes sociales y aunque no lleva la firma de los jefes comunales se informa los departamentos que adhieren a la posición.
Los intendentes sostienen que las modificaciones a la norma que establece la distribución de fondos “fue un marco legal” pedido y gestionado por la mayoría y que la nueva legislación beneficia a todos los departamentos.
Otros de los argumentos que sostiene el rechazo al veto de la ley es que “los recursos del Fondo de Emergencia –FEM y los Fondos de Desarrollo Regional – FODERE forman parte de un 8% de los recursos de coparticipación que por ley corresponden a los municipios”. Además, en el escrito, los jefes comunales consideran que el veto del gobernador es “falta de respeto” al consenso de la Cámara”.
El documento es refrendado por los departamentos de Albardón, Angaco, Calingasta, Caucete, Ullum, Iglesia, Jáchal, Pocito, Rawson, San Martín, Valle Fértil, Zonda, 9 de Julio y 25 de Mayo.
En el comunicado no figura el departamento de Chimbas, que es conducido por Daniela Rodríguez.
Durante la presentación del estado financiero de San Juan que concretó el ministro de Hacienda y Finanzas Roberto Gutiérrez, Orrego comunicó la decisión de vetar la ley que modifico la distribución de los recursos del FODERE y FEM. “Hay una parte de la oposición que me quiere quitar las herramientas para gobernar. Es así de sencillo. Los fondos de emergencia son fondos solidarios que cualquier gobernador tuvo a disposición para cubrir cualquier catástrofe de índole natural, económica o financiera", señaló el mandatario provincial en aquella oportunidad.
Posteriormente se conoció que la Cámara de la Construcción apoyó la decisión del gobernador Marcelo Orrego de sostener los Fondos Solidarios para obras de infraestructura al servicio de la gente, que generan empleo y evitar así que se utilicen para gastos corrientes en los municipios. En un comunicado firmado por Ramón Martínez, presidente de la Cámara y Juan Manuel Galvarini, secretario de la entidad, quedó plasmado el rechazo a la ley que fue aprobada por la Legislatura Provincial.

Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.

Fue en villa San Agustín y participó personal de Valle Fértil y Jáchal, a pocos días del comienzo de la temporada estival.

La Dirección de Arbolado Urbano entregó órdenes de retiro de ejemplares para fortalecer el arbolado en toda la provincia.

Desde el organismo aclararon que solo es válido el formulario generado desde la web oficial, el cual debe estar correctamente completado y firmado por las autoridades escolares y sanitarias

El estudio se desarrolla junto a la Municipalidad y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino de San Agustín, con el objetivo de relevar problemáticas ambientales y productivas que afectan a las comunidades rurales.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

Aquellas personas que estén interesadas podrán inscribirse de manera online. El curso será de marzo a noviembre del año 2026.

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.

En esta ocasión, incluirán un incremento del 2,3%, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) del mes de octubre.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este miércoles 26 de noviembre en el sector Este de la provincia.

Tras no lograr un acuerdo en el Consejo del Salario entre sindicatos y empresarios, el Ejecutivo definirá unilateralmente el aumento del salario mínimo. Las centrales obreras pedían elevarlo por encima de $550.000 desde abril, mientras que la CTA Autónoma exigía $736.000.

El procedimiento se realizó en Tucumán y el vehículo tenía su destino final en Mendoza, previo paso por nuestra provincia. Detuvieron a una ciudadana boliviana.

El Ministerio de Familia y Desarrollo Humano distribuirá módulos con productos típicos para las fiestas en los 19 departamentos, con una inversión que supera los mil millones de pesos.

Esta tarde se realizará una asamblea pedida por algunos vecinos. Participará el intendente Mario Riveros y los concejales.

Un menor fue trasladado de urgencia al Hospital Rawson tras dispararse accidentalmente con la pistola reglamentaria de su madre, integrante de la fuerza provincial.