
Emprendedora del Sol: Las aspirantes se reunieron con el gobernador
Faltando dos días para conocer cuál de las representantes departamentales se lleva el premio final, el Gobernador Marcelo Orrego las recibió en Casa de Gobierno.
El comunicado fue difundido a través de las redes sociales y aunque no lleva la firma de los jefes comunales se informa los departamentos que adhieren a la posición.
Valle Fértil03/01/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Tras el veto del gobernador Marcelo Orrego a la ley que modificó la Ley de Coparticipación Municipal, los intendentes de Unión por la Patria, en su mayoría, emitieron un comunicado cuestionado la decisión del primer mandatario.
El comunicado fue difundido a través de las redes sociales y aunque no lleva la firma de los jefes comunales se informa los departamentos que adhieren a la posición.
Los intendentes sostienen que las modificaciones a la norma que establece la distribución de fondos “fue un marco legal” pedido y gestionado por la mayoría y que la nueva legislación beneficia a todos los departamentos.
Otros de los argumentos que sostiene el rechazo al veto de la ley es que “los recursos del Fondo de Emergencia –FEM y los Fondos de Desarrollo Regional – FODERE forman parte de un 8% de los recursos de coparticipación que por ley corresponden a los municipios”. Además, en el escrito, los jefes comunales consideran que el veto del gobernador es “falta de respeto” al consenso de la Cámara”.
El documento es refrendado por los departamentos de Albardón, Angaco, Calingasta, Caucete, Ullum, Iglesia, Jáchal, Pocito, Rawson, San Martín, Valle Fértil, Zonda, 9 de Julio y 25 de Mayo.
En el comunicado no figura el departamento de Chimbas, que es conducido por Daniela Rodríguez.
Durante la presentación del estado financiero de San Juan que concretó el ministro de Hacienda y Finanzas Roberto Gutiérrez, Orrego comunicó la decisión de vetar la ley que modifico la distribución de los recursos del FODERE y FEM. “Hay una parte de la oposición que me quiere quitar las herramientas para gobernar. Es así de sencillo. Los fondos de emergencia son fondos solidarios que cualquier gobernador tuvo a disposición para cubrir cualquier catástrofe de índole natural, económica o financiera", señaló el mandatario provincial en aquella oportunidad.
Posteriormente se conoció que la Cámara de la Construcción apoyó la decisión del gobernador Marcelo Orrego de sostener los Fondos Solidarios para obras de infraestructura al servicio de la gente, que generan empleo y evitar así que se utilicen para gastos corrientes en los municipios. En un comunicado firmado por Ramón Martínez, presidente de la Cámara y Juan Manuel Galvarini, secretario de la entidad, quedó plasmado el rechazo a la ley que fue aprobada por la Legislatura Provincial.

Faltando dos días para conocer cuál de las representantes departamentales se lleva el premio final, el Gobernador Marcelo Orrego las recibió en Casa de Gobierno.

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.

Contratados de Servicios Generales y personal administrativo deben acudir en la fecha establecida por cronograma, según terminación del DNI.

El reclamo continúa. La sequía sigue persistiendo. Los habitantes vallistos aseguran haber visto este fin de semana pasado, aviones que ingresaban y desaparecían entre nubes cargadas de humedad, las cuales luego se disiparon. Este jueves, vecinos presentarán reclamo en la Banca del Vecino del Concejo Deliberante.

Se lleva a cabo un intenso trabajo de monitoreo y control del mosquito Aedes Aegyti, transmisor de la enfermedad de Dengue, a cargo del Área de Control de Vectores de la Municipalidad de Valle Fértil.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipó ráfagas intensas para la tarde del 20 de noviembre, mientras que otros pronósticos advierten que podrían superar los 80 km/h.

Con el objetivo de difundir el trabajo que se desarrolla a diario en las distintas áreas de formación y producción, la escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil llevó adelante la séptima edición de su muestra anual, una jornada que congregó a estudiantes, docentes, familias y vecinos de la comunidad.

Con el objetivo de difundir el trabajo que se desarrolla a diario en las distintas áreas de formación y producción, la escuela Agrotécnica Ejército Argentino de Valle Fértil llevó adelante la séptima edición de su muestra anual, una jornada que congregó a estudiantes, docentes, familias y vecinos de la comunidad.

Los efectivos de la División Rural, realizaban un operativo de control en la ruta cuando interceptaron un camión jaula que transportaba ganado bovino.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipó ráfagas intensas para la tarde del 20 de noviembre, mientras que otros pronósticos advierten que podrían superar los 80 km/h.

El nene de 1 año y 4 meses cayó hasta el subsuelo de un edificio de ocho pisos. Fue trasladado a un hospital, pero no lograron salvarlo. La Justicia investiga cómo ocurrió la tragedia.

El reclamo continúa. La sequía sigue persistiendo. Los habitantes vallistos aseguran haber visto este fin de semana pasado, aviones que ingresaban y desaparecían entre nubes cargadas de humedad, las cuales luego se disiparon. Este jueves, vecinos presentarán reclamo en la Banca del Vecino del Concejo Deliberante.

El rodado viajaba desde Valle Fértil hasta Mendoza, pero fue detenido en el Control Forestal, donde se reveló que no contaba con la documentación requerida.

En un encuentro entre diferentes actores de diferentes instituciones tanto locales como provinciales, como también vecinos de la zona norte, se pudo identificar desafíos, oportunidades y líneas estratégicas que fortalecerán la gestión integral del Parque además de ser uno de los tantos requisitos que deben cumplir los sitios de patrimonio de la UNESCO.