
Javier Milei nombró a Diego Santilli ministro del Interior
El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.
Flybondi planea ampliar su oferta de conectividad hacia Brasil; Paranair ofrecerá vuelos desde Asunción a Córdoba; JetSmart establecerá una conexión entre Buenos Aires y Concepción, en Chile; mientras que Gol tiene la intención de unir Buenos Aires con Bogotá en abril.
Argentina05/01/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Como parte de su política de "cielos abiertos", el Ministerio de Infraestructura de la Nación anunció esta semana que empresas low-cost sumarán nuevas rutas aéreas para conectar distintos destinos de Argentina y países limítrofes. La decisión, contemplada en el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/2023 firmado por el presidente Javier Milei, que rige desde el pasado viernes, tiene como objetivo "lograr mayor competencia en el mercado" y promover "una amplia oferta de vuelos con precios accesibles para los pasajeros".
JetSmart, Flybondi, Paranair y GOL son las aerolíneas de bajo costo que ampliarán su oferta de conectividad hacia nuevos lugares, en el marco del plan impulsado por la cartera que conduce Guillermo Ferraro.
"FlyBondi ya comenzó a conectar Mar del Plata con la Ciudad de Buenos Aires realizando el vuelo inaugural con una ocupación del 90% de sus asientos y representando la primera aerolínea low cost en volar a ese destino", celebró el Gobierno mediante un comunicado publicado en la red social X. Con frecuencias los lunes, miércoles, viernes y domingo, los vuelos partirán desde el Aeroparque Jorge Newbery. Además, la empresa tiene planes de ampliar la oferta de conectividad entre Argentina y Brasil en el corto plazo.
En tanto, a partir de marzo, JetSmart conectará Buenos Aires con Concepción, en el sur de Chile, sin pasar por Santiago. "Esta ruta aérea se suma a los dos servicios que la empresa realiza entre Chile y Argentina, uniendo en este caso la ciudad de Santiago con Buenos Aires y Mendoza", detalla la información oficial.
Por su parte, la aerolínea paraguaya Paranair anunció una nueva ruta internacional que unirá Asunción con la ciudad de Córdoba a partir del 6 de marzo, con tres vuelos semanales los miércoles, viernes y domingo. Finalmente, a partir del 1° de abril, la empresa brasileña GOL sumará una nueva ruta internacional con vuelos directos entre Ezeiza y la ciudad colombiana de Bogotá.
Una política similar a la del Gobierno de Javier Milei fue impulsada durante la administración del expresidente Mauricio Macri. Durante su gestión, se habilitó el aeropuerto de El Palomar, ubicado en la zona oeste del conurbano bonaerense, y se anunció el inicio de las operaciones de Jet Smart en el país. El aeropuerto comenzó a funcionar a principios de 2018 y fue el primero en operar vuelos de bajo costo.
Sin embargo, en 2020, el Gobierno de Alberto Fernández decidió cerrar dicha terminal, obligando a las firmas low cost a trasladar sus operaciones a Ezeiza. En junio de ese mismo año, la firma Latam, que en ese momento era la segunda compañía en el mercado de cabotaje local detrás de Aerolíneas Argentinas, comunicó el cese de sus vuelos en la nación.
En diciembre pasado, el DNU 70/2023, impulsado por el líder libertario, derogó la Ley N° 19.030. Esta normativa establecía que las compañías aéreas nacionales debían encargarse de los vuelos de cabotaje, reservando a Aerolíneas al menos el 50% de dichas operaciones y prohibiendo la presencia de dos empresas operando en la misma ruta (a menos que existieran excepciones). Además, el decreto modifica decretos y leyes, "con el fin de mejorar radicalmente la competitividad en el sector" e introduce importantes cambios en el Código Aeronáutico.
De hecho, la aerolínea de bandera estatal está integrada en el anexo del listado de empresas "sujetas a privatización" que acompaña el proyecto de "Ley de Bases y Puntos de Partida para La Libertad de los Argentinos", tal como lo tituló el presidente Milei al proyecto de ley omnibus.
"Con la política de cielos abiertos impulsada por el Ministerio de Infraestructura cada vez más empresas aéreas proyectan operar nuevas rutas en el pais, con precios accesibles y fomentando la competencia", señala el comunicado publicado este jueves.
Las nuevas rutas aéreas a las que se suman las empresas low cost:
* Fly Bondi: Buenos Aires (Aeroparque) - Mar del Plata. Desde el 1º de enero. Vuelos durante los lunes, miércoles, viernes y domingo. La ruta habia sido anunciada originalmente en noviembre.
* JetSmart: Buenos Aires - Concepción. Desde marzo.
* Paranair: Córdoba - Asunción. Desde el 6 de marzo con frecuencias los miércoles, viernes y domingo.
* GOL: Buenos Aires (Ezeiza) - Bogotá. Desde el 1 de abril.

El diputado electo por La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires reemplazará a Lisandro Catalán.

La nueva edición del evento de compras online arranca esta semana y ofrece importantes rebajas en productos de tecnología y hogar en todo el país.

Con 36 años, Stefano Di Carlo fue elegido como el nuevo presidente de River Plate, convirtiéndose en el tercer presidente más joven de la historia. Su gestión apunta a mantener a Marcelo Gallardo y llevar adelante el proyecto de techado y ampliación del estadio.

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero implementó un nuevo sistema de registro para envíos internacionales. Los usuarios deberán completar un trámite dentro de los 30 días posteriores a la recepción.

El gobierno ha establecido un fin de semana extra largo de cuatro días en noviembre, que suma un día no laborable y el feriado del Día de la Soberanía Nacional. Esta medida busca reactivar la actividad turística antes de la temporada de verano.

Los gendarmes recepcionaron un oficio judicial para realizar la apertura de los crickets hidráulicos tipo “botella”. Tras la apertura de las herramientas, los funcionarios constataron la existencia de la sustancia compactada. El conductor del rodado quedó detenido en infracción a la Ley 23.737.

El Banco Central difundió el informe de la evolución del mercado de cambios y balance cambiario. Se trata del mayor monto de compra de moneda extranjera por parte de las personas desde enero 2018.

En un posteo en X, el ahora exministro coordinador explicó que su dimisión se produce para que Javier Milei “pueda afrontar sin condicionamientos” la segunda etapa de su gestión.

Valle Fértil se alista para disfrutar de una nueva celebración del ciclismo de montaña con la tercera edición del Desafío Valle de la Luna, una competencia que se ha consolidado como una de las más atractivas del calendario deportivo local.

La modelo condujo el evento donde distinguieron a los influencers del mundo digital, entre ellos Wanda Nara que se llevó la distinción como Celebrity.

El violento hecho se desató en la madrugada de este domingo tras una gresca entre dos mujeres; el personal del Comando Oeste aprehendió a los tres implicados en flagrancia, mientras que las víctimas, una mujer y un menor, fueron dadas de alta con heridas de bala.

La modelo presentó un traje de baño de dos piezas en rojo y dorado, con un diseño de tiras en la bombacha y un collar de caracoles.

Además, el organismo anunció un incremento del 2,1% en sus programas producto de la inflación de septiembre.

Más de 1.000 ciclistas fueron parte de una verdadera fiesta del MTB, en un escenario único de San Juan, el mítico Parque Provincial Ischigualasto.

Villavicencio Ultra Trail es una carrera de trail running que se realiza en el marco natural privilegiado de los Andes mendocinos, la Reserva Natural Villavicencio. Allí, tuvo participación la atleta oriunda de Astica, Priscila Vildoso, quien obtuvo el 2do. puesto en la general y el 2do. puesto en categoría, en la distancia de 12 km.