
Descubrieron a portero de una escuela robando artículos de limpieza del establecimiento
El sospechoso sustrajo trapos de piso, guantes y otros artículos. Pero fue descubierto por un policía que hacía adicionales en el colegio.
El inicio de clases en la provincia está previsto para el 4 de marzo, en tanto, el final del ciclo será el 20 de diciembre del 2024. Conoce la fecha del receso de invierno.
San Juan11/01/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El Gobierno nacional confirmó el calendario escolar para 2024 en todas las provincias y en la Ciudad de Buenos Aires. El anuncio se dio este miércoles tras la definición de varias jurisdicciones que restaban por determinar las fechas del nuevo ciclo lectivo.
En noviembre último, el Consejo Federal de Educación (CFE) había establecido que este año deberá contar con “al menos 190 días de clase efectivos en las 24 jurisdicciones educativas”, un piso superior al de la Ley 25.864 de 2003, que fijaba un mínimo de 180 días.
En San Juan, el inicio de clases está previsto para el 4 de marzo, mientras que el receso invernal se programó del 08 al 19 de julio.
El regreso a las aulas en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires
El Ministerio de Educación porteño definió para 2024 un calendario extendido de 191 días. Las clases iniciarán el próximo lunes 26 de febrero para los niveles inicial y primario, mientras que los estudiantes de secundaria comenzarán el 4 de marzo, según aseguró la cartera educativa porteña en noviembre último.
En el caso de la Provincia de Buenos Aires, el inicio del año escolar bonaerense será el 1° de marzo.
Las vacaciones de invierno para ambas jurisdicciones serán del 15 al 26 de julio. El ciclo lectivo finalizará en Ciudad y Provincia de Buenos Aires el viernes 20 de diciembre.
Trece jurisdicciones comienzan las clases de manera anticipada
En Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Mendoza, San Luis, Santa Fe y Salta, al igual que ocurre en el distrito porteño, el retorno a las escuelas será el 26 de febrero próximo.
De acuerdo al calendario oficializado por el Gobierno nacional, Catamarca y La Rioja comenzarán sus clases el 27 de febrero. Santa Cruz hará lo mismo el 29 de febrero, dos días más tarde.
¿Cuándo terminará el año escolar en cada una de estas provincias? Los ministerios de Educación de Catamarca, Córdoba, Jujuy, La Rioja, Mendoza y Santa Fe determinaron que sus clases terminarán el 13 de diciembre.
Un escenario similar queda establecido para Salta y San Luis, ya que ambas jurisdicciones culminarán la agenda educativa el jueves 19 de diciembre. Por su parte, Santa Cruz hará lo mismo 2 días antes, el 17.
En Corrientes, Entre Ríos y Formosa, los alumnos de la educación obligatoria (que incluye a la inicial, la primaria y la secundaria) terminarán las clases el 20 de diciembre, la misma fecha que sus pares porteños.
¿Cuáles son las 11 provincias que regresan a las aulas en marzo?
Las primeras semanas de marzo volverán a clases los alumnos de las provincias de Chaco, Chubut, La Pampa, Misiones, Neuquén, Río Negro, San Juan, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán, en línea con su par bonaerense, para dar inicio al calendario escolar 2024.
El regreso a clases quedó definido para el 1º de marzo en La Pampa, Tierra del Fuego y Tucumán. En el caso de 6 provincias (Chaco, Chubut, Misiones, Neuquén, San Juan y Santiago del Estero), los estudiantes de la educación obligatoria volverán a las aulas el lunes 4 de ese mes.
Finalmente, los alumnos de Río Negro harán su regreso el 11 de marzo, luego de un período de intensificación que se llevará adelante del 14 al 26 de febrero.
No obstante, hay diferencias en cuanto a la fecha de finalización de las clases. Para Tucumán, el ciclo lectivo terminará el miércoles 18 de diciembre. Chubut hará lo mismo el 19, un día más tarde.
En el resto de las provincias, el año escolar llegará a su fin el 20 de diciembre. Así será en Chaco, La Pampa, Misiones, Neuquén, Río Negro, San Juan, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
FUENTE: Chequeado.com

El sospechoso sustrajo trapos de piso, guantes y otros artículos. Pero fue descubierto por un policía que hacía adicionales en el colegio.

El equipo multidisciplinar lleva adelante una gran misión creativa en la producción de “San Juan, mi tierra querida”, una puesta artística que mostrará un relato en homenaje a la esencia provincial y a su gente a través de una puesta única en vivo.

Un ladrón ingresó a un local de venta y reparación de celulares por un gabinete de gas y se llevó equipos y accesorios valuados en un millón de pesos. La policía analiza las cámaras de seguridad para identificar al sospechoso.

El gobernador de San Juan mantuvo un encuentro con el futuro ministro del Interior, Diego Santilli y ratificó el compromiso de trabajar por el desarrollo provincial.

Personal de la Secretaría de Ambiente interceptó a dos hombres que transportaban animales silvestres cazados ilegalmente y perros galgos en el departamento Iglesia, en una zona donde la caza está prohibida. Se realizó el decomiso de las especies y se inició un proceso judicial.

La Secretaría de Educación denunció ante la Policía y la Justicia la venta de computadoras entregadas a estudiantes en el marco del programa Maestro de América. Las publicaciones fueron detectadas en redes sociales.

El secretario General de la Gobernación, Emilio Achem, anticipó la lista de planteos que incluye el pago de obras públicas, la construcción de otro tramo de Ruta 40 Sur y la reglamentación de la Ley de Glaciares.

Lautaro Lezcano, conocido por sus allegados como "Tato" falleció luego de sufrir una caída en su moto. Las redes lo despiden con dolor.

La obstetra sanjuanina está acusada de homicidio culposo por un parto ocurrido en 2021. Colegas se manifestaron en su apoyo en la puerta de Tribunales.

En la Ciudad de Buenos Aires las Gimnastas de la Escuela de Aeróbica Deportiva del Club Sportivo Los Andes participan por segundo año consecutivo del Nacional de Aeróbica.

El tenso episodio se produjo en Capital. Personal de Bomberos tuvo que intervenir para rescatar al efectivo accidentado

Un sismo de magnitud 3.7 se registró en San Juan a la 1:01 de la madrugada con epicentro cerca de Bermejo. No se reportaron daños ni heridos según el Instituto Nacional de Prevención Sísmica.

Lautaro Lezcano, conocido por sus allegados como "Tato" falleció luego de sufrir una caída en su moto. Las redes lo despiden con dolor.

Una joven es intensamente buscada pero una pista inquieta a los investigadores.

Personal de la Secretaría de Ambiente interceptó a dos hombres que transportaban animales silvestres cazados ilegalmente y perros galgos en el departamento Iglesia, en una zona donde la caza está prohibida. Se realizó el decomiso de las especies y se inició un proceso judicial.