
China impondrá un 34% de aranceles a productos estadounidenses en respuesta a las políticas de Trump
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
La policía uruguaya rescató a tres argentinas entre 25 y 30 años.
Mundo14/01/2024Tres argentina de entre 25 y 30 años fueron rescatadas por la policía uruguaya de una red de trata en Punta del Este. Las mujeres habían sido engañadas por dos hombres de identidad desconocida.
Los proxenetas, que quedaron detenidos de forma inmediata, las drogaban, les retuvieron el dinero, no las dejaban salir del departamento y les pudieron rastreadores en sus celulares.
Las tres víctimas son trabajadoras sexuales que reconocieron que viajaban para ejercer la prostitución para distintos clientes VIP de la zona. Sin embargo, revelaron que no conocían el nivel de explotación y control al que serían sometidas en el país vecino.
Los dos hombres (uno argentino y otro uruguayo) ya contaban con antecedentes penales. Para convencerlas, les ofrecieron disfrutar de unas vacaciones de lujo en Uruguay pero esas palabras se desvanecieron en el momento en que pisaron Punta del Este.
Las mujeres rápidamente descubrieron que los victimarios les cobraban el alquiler del departamento en que estaban parando y además les retenían sus ingresos por su trabajo sexual. Las víctimas lograron pedir ayuda cuando iban a bordo de un auto con los detenidos. Aprovecharon una estación de servicio y, con la excusa de que necesitaban usar el baño, llamaron a la Policía.
Los funcionarios de Hechos Complejos y de Analítica fueron hasta la vivienda donde estaban alojadas. En ese momento, los dos hombres se dieron a la fuga.
Las tres mujeres relataron a las autoridades locales que, por más de que sabían que iban a trabajar sexualmente en Uruguay, no sabían el nivel de explotación al que serían obligadas. Incluso, afirmaron que en varias oportunidades fueron drogadas para poder mantenerlas bajo control.
En la audiencia judicial que se hizo en la Ciudad de San Carlos, la Justicia imputó a los dos hombres por trata de personas con fines de explotación sexual y como medida preventiva se ordenó su prisión por 180 días.
Pekín presentó una demanda ante la OMC y denunció un acto típico de intimidación unilateral.
La mujer tenía que llevarlo a la guardería pero lo dejó en el asiento trasero y se fue a trabajar. El nene sufrió un paro cardiorrespiratorio.
Desde el 5 de abril se aplicará un gravamen global del 10% sobre todos los bienes que ingresen a Estados Unidos. Y otro adicional para los productos de la Unión Europea. Hay una fuerte incertidumbre sobre el impacto de sus medidas medidas en los mercados financieros y el comercio.
El fuerte sismo de magnitud 7,7 en Myanmar dejó a más de 1.000 fallecidos y heridos.
La Verdeamarela apartó al DT tras el 4 a 1 en contra del clásico.
Desde la gestión de la primera ministra Georgia Meloni quieren que solo accedan aquellos que tengan una relación cercana y real con el país europeo.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña revirtió la condena de cuatro años y medio de cárcel que le habían aplicado al exfutbolista
El epicentro del movimiento sísmico fue en en Myanmar (ex Birmania) pero golpeó con fuerza en la capital de Tailandia, Bangkok.
Este 4 de abril, Valle Fértil cumple 237 años de su fundación, de aquel día en que el Capitán Pedro Pablo de Quiroga levantó su voz anunciando el nacimiento de la Villa San Agustín en el año 1788.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El Ministerio de Salud adquirió nuevo equipamiento para la detección precoz de hipoacusia.
El operativo de Gendarmería Nacional se realizó durante este miércoles, luego de diversas denuncias. También se secuestraron teléfonos celulares, computadoras, balanzas y $132.100 en efectivo.
Este viernes 4 de abril, OSSE hará tareas de mantenimiento en planta potabilizadora de la localidad de Chucuma. Por lo cual el servicio se verá afectado. En la nota, los detalles.
El chico había tenido un accidente en calle Aguilera, entre Nacional y Zapata, en Angaco. Agonizó durante más de 24 horas.
El Ministerio de Desarrollo Humano y Promoción Social de San Juan informó que, como parte del Programa de Alimentación para Personas Celíacas y Diabéticas, se llevará a cabo la distribución de módulos alimentarios correspondientes al mes de abril. En la nota, toda la información.