Ischigualasto: Entérate lo que se viene en el "Patrimonio de la Humanidad"

INFOVALLEFERTIL entrevistó al Coordinador del Parque Ischigualasto, Sr. Juan Pablo Teja Godoy, el cual brindó importantes declaraciones sobre lo que se va realizar e implementar en el sitio "Patrimonio de la Humanidad" como así también sobre diferentes temas que tienen en vilo a la sociedad vallista.

Valle Fértil17/01/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
419713654_768553131982541_9022907276917033763_n

La perla de Valle Fértil, el Parque Provincial Ischigualasto, cuya nueva gestión apenas cumplió un mes de desarrollo, enfrenta varios desafíos. Varios de los cuales, son de gran expectativa como asequibles también a generar dudas en algunos sectores de la sociedad vallista. 

INFOVALLEFERTIL entrevistó al Coordinador Sr. Juan Pablo Teja Godoy, quien brindó importantes declaraciones de lo que se viene para el parque. 

A un mes de haber asumido, ¿puede hacer una descripción del estado del parque?

“Nos encontramos con un desafío muy grande ya que tener a cargo un patrimonio de la humanidad es de una relevancia que sobrepasa los límites provinciales y nacionales. Es la carta de presentación de San Juan al mundo y por ello el gobierno de Marcelo Orrego tomó la decisión de darle una impronta acorde a la relevancia que tiene."

"Hay un gran equipo de personas, profesionales, colaboradores, científicos y vallistos que forman parte de un ecosistema que esta "condenado", si, "condenado" a ser actores principales en el concierto internacional de los atractivos turísticos. El recurso humano está y las ganas de mejorar también."

"Por ello es que hemos elaborado un plan que compone varios aspectos y etapas, cuya finalidad es elevarlo aun más a Ischigualasto, para dejarlo donde debe estar, en la elite mundial."

Dentro de ese plan, ¿está contemplado mejorar la confitería del parque?

“Claro que si. Antes de contarle lo que vamos hacer, hay que hacer un repaso del estado de la confitería,  para que entendamos lo que vamos hacer."

"La concesión de la misma la tenía un privado cuyo contrato caducó el 31 de diciembre pasado. Apenas llegamos, tomamos la decisión de firmar un “comodato” con otra empresa privada, ya que no podíamos dejar al parque sin el servicio de confitería."

"Dicho documento tiene una duración de 6 meses, solamente. En ese tiempo, nosotros y por orden del Ministro Guido Romero, debemos confeccionar los pliegos de la licitación del nuevo proyecto."

"La idea es darle las garantías al sector privado para que invierta en una propuesta superadora a lo ya conocido. Tenemos gran cantidad de afluencia de turismo internacional por lo que los servicios que debemos prestar deben estar bajo estándares internacionales."

"Ischigualasto es uno de pocos patrimonios de la Humanidad que tenemos en Argentina y creemos que todavía le falta mucho camino por recorrer para estar a niveles tales como Iguazú o Los Alerces en Bariloche, por ejemplo."

"Hablando de las prestaciones de servicios de nivel, ¿Qué va pasar con el desarrollo de los Domos?. Hay ruido con ese tema…"

“Con este tema quiero ser muy claro. Ischigualasto es patrimonio de la Humanidad, calificación otorgada por un organismo internacional y de tremendo prestigio como la UNESCO."

"Por ello, todo lo que se haga en el parque, debe estar bajo las normas que impone la institución internacional y a los que el parque y desde la provincia se comprometieron a cumplir cuando fue otorgada la calificación."

"En este sentido es que se ha tomado la decisión de estudiar absolutamente todo lo que se ha realizado con el tema Domos."

"Vamos a convocar a profesionales y técnicos de diferentes áreas de los ministerio de Infraestructura, Turismo y de la Secretaria de Ambiente para que se analice la situación y en base a las normas existentes, podamos darle una definición a este tema" finalizó. 

Te puede interesar
escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!

516446962_1158520126302942_2060629300837484767_n

Izamiento del Pabellón Nacional en el Día de la Independencia

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

Se realizó el tradicional izamiento como gesto de compromiso y respeto hacia nuestra historia. El Día de la Independencia recuerda la firma del Acta del 9 de julio de 1816 en Tucumán, cuando las Provincias Unidas del Río de la Plata declararon su independencia del dominio colonial, dando un paso fundamental en la construcción de la Nación.

Lo más visto
20250709105146_whatsapp_image_2025_07_09_at_10_33_09_am

Viajaba con destino a Valle Fértil: Una camioneta se incendió en Ruta 150 y las llamas consumieron la movilidad y su carga

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil09/07/2025

El hecho ocurrió en el departamento de Jáchal, sobre la Ruta Nacional 150, en cercanías al ingreso a Huaco, cuando una camioneta Ford F100 que transportaba muebles hacia Valle Fértil fue consumida por las llamas tras una explosión. El conductor logró salir ileso, pero las pérdidas materiales serían totales. El vehículo llevaba un termotanque, un juego de comedor y un televisor. Se investiga si una falla eléctrica originó el incendio.

escuela-agrotecnica-valle-fertiljpeg

¡Histórico! Proyecto de la Agrotécnica de Valle Fértil: seleccionado en el 6° lugar a nivel nacional y con el mayor presupuesto

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil10/07/2025

¡Orgullo e hito histórico! Tras la presentación y evaluación de su proyecto en el INET, la Escuela Agrotécnica Ejercito Argentino quedó en el 6to. lugar junto a una escuela de Bs. As. con un puntaje de 95.81. De esta manera, está entre los diez proyectos de cientos que se presentaron a nivel Nacional. ¡Con puntaje más alto y con el mayor presupuesto!