
Un niño de 12 años mató a su padrastro para defender a su madre
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
Los próximos feriados serán el 12 y 13 de febrero para celebrar el Carnaval en todo el país. Luego cae un fin de semana extra largo de 6 días.
Argentina26/01/2024El primer feriado del año, celebrado el 1 de enero, ya quedó atrás. Ahora, las miradas se centran en el próximo fin de semana largo que será el 12 y 13 de febrero, el Carnaval, que son inamovibles.
Sin embargo luego de ese feriado vendrá un fin de semana XXL que abarcará seis días de descanso. Según el calendario oficial, esto ocurrirá desde el jueves 28 (jornada no laborable) y el viernes 29 de marzo (feriado inamovible), con motivo de la festividad cristiana de Semana Santa, extendiéndose hasta el martes 2 de abril, fecha conmemorativa del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, considerada inalterable.
Cómo sigue el calendario de feriados de 2024
Febrero
Lunes 12 y martes 13 de febrero: Carnaval. Feriados inamovibles.
Marzo
Domingo 24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Feriado inamovible.
28 de marzo. Jueves Santo - Festividad cristiana. Día no laborable.
29 de marzo. Viernes Santo - Festividad cristiana. Feriado inamovible.
Abril
Lunes 1° de abril. Feriado con fines turísticos.
Martes 2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas. Feriado inamovible.
Mayo
Miércoles 1° de mayo: Día del Trabajo. Feriado inamovible.
Sábado 25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo. Feriado inamovible.
Junio
Lunes 17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes. Feriado trasladable.
Jueves 20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Manuel Belgrano. Feriado inamovible.
Viernes 21 de junio. Feriado con fines turísticos.
Julio
Martes 9 de julio: Día de la Independencia. Feriado inamovible.
Agosto
Sábado 17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General Don José de San Martín. Feriado trasladable.
Septiembre
Es el único mes en el que no habrá feriados.
Octubre
Jueves 3 y viernes 4. Año Nuevo Judío.
Viernes 11 de octubre. Feriado con fines turísticos.
Sábado 12 de octubre. Día del Perdón.
Sábado 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Feriado trasladable.
Noviembre
Miércoles 20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional. Feriado trasladable al lunes 18.
Diciembre
Domingo 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María. Feriado inamovible.
Miércoles 25 de diciembre: Navidad. Feriado inamovible.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.
El presidente Javier Milei reiteró el reclamo inclaudicable por las Islas Malvinas y destacó la importancia de que Argentina se convierta en una potencia para que los malvinenses prefieran ser argentinos.
El menor falleció por asfixia en el Hospital Notti. La Sociedad Argentina de Pediatría advierte sobre los riesgos de estos retos que circulan en redes sociales.
“A partir del 1° de abril, todas las facturas emitidas por vendedores de bienes y servicios deberán mostrar el costo del Impuesto al Valor Agregado".
A partir de la primera hora de este martes, la petrolera YPF aplicará una suba en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
El hecho se produjo cuando un delincuente en moto interceptó el automóvil Chevrolet Celta en el que viajaba Benito Cabrera, junto a su hija, su yerno y sus dos nietas.
Sucedió en un centro de salud de Florencio Varela. Desde el municipio iniciaron un sumario administrativo para apartar preventivamente al enfermero que le aplicó las dosis, mientras se investiga si hubo mala praxis.
El decreto establece las nuevas alícuotas. Apunta a aumentar el ingreso de productos del exterior para que compitan con la industria local.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.