Atención Vecinos de Valle Fértil: Cambia el horario de la recolección de residuos

La Municipalidad de Valle Fértil, informa a los vecinos de Villa San Agustín, que por las latas temperaturas, se modifica el horario del servicio de recolección de residuos. En la nota, la información.

Valle Fértil02/02/2024INFOVALLEFERTIL INNOVA CJRINFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
425539933_793029839518641_7317687648293331777_n

A partir del día Domingo 4 de Febrero, el servicio de recolección de residuos realizará su recorrido en horarios nocturnos por las agobiantes temperaturas.

El horario será a partir de las 22 hs, los días Domingo, Martes y Jueves.

Cabe destacar que en las diferentes localidades los días y horarios NO se modifican.

Se solicita la colaboración de los vecinos vallistos y turistas, que depositen la basura en bolsas los días y horarios estipulados, para que la recolección sea más ordenada, evitando el colapso de contenedores y entre todos podamos mantener la limpieza del departamento.

Te puede interesar
multimedia.normal.a7b307b901c20f37.bm9ybWFsLndlYnA=

Ganaderos de Valle Fértil impulsan un ambicioso proyecto de ganadería regenerativa para ingresar al mercado de bonos de carbono

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil30/10/2025

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.

Lo más visto
multimedia.normal.a7b307b901c20f37.bm9ybWFsLndlYnA=

Ganaderos de Valle Fértil impulsan un ambicioso proyecto de ganadería regenerativa para ingresar al mercado de bonos de carbono

INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Valle Fértil30/10/2025

El Grupo de Productores Ganaderos del Sol Naciente, junto al INTA Valle Fértil y el especialista cordobés Bruno Vasquetto, pondrá en marcha un plan de manejo regenerativo sobre 15.000 hectáreas del departamento. El objetivo: transformar los sistemas productivos locales hacia una mayor sustentabilidad y abrir la puerta a la venta de bonos de carbono.