
Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos
Con rampa de presentación en Valle Fértil, comienza una nueva edición para autos y UTV. Se correrán dos etapas entre sábado y domingo.
Valle Fértil09/02/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Organizada por APiVa, Asociación de Pilotos Vallistos, fiscalizada por FSAD, Federación Sanjuanina de Automovilismo Deportivo y auspiciada por el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, se realiza este fin de semana en Valle Fértil, la tradicional competencia de autos del Safari tras las Sierras.
La tradicional carrera, abre el calendario del deporte motor local, y reúne en San Agustín de Valle Fértil a una gran cantidad de participantes, con visitantes de las provincias vecinas de Mendoza y La Rioja, y un lleno total de la hotelería del departamento, como así también en su gastronomía y servicios.
Para esta edición, la competencia tendrá la presentación en rampa de largada en Plaza San Agustín, donde este viernes los participantes desfilarán desde las 22 hs. Previamente en sede de APiVa se recibirán las inscripciones y posterior revisión técnica de los vehículos inscriptos. De la misma manera se recibirán inscripciones de participantes mañana sábado desde las 7:00 hs en el punto de largada.
La primera etapa del sábado largará a las 9:00 hs en el Rancho de lata en Usno. La segunda etapa del domingo largará a las 8:00 hs del Callejón Belgrano sobre Ruta 511, ambas con punto de llegada en el Circuito Coki Quintana, en San Agustín. La entrega de premios está `revista para las 19:00 hs. El cronograma de horarios es el siguiente:
Viernes 09 de febrero
Inscripciones: Desde las 13:00 hs a 20:00Hs –Sede de APIVA – calle mitre s/n Este
Revisión técnica
Reconocimiento del circuito 18:00hs en autos particulares (no de competición) sin excepción.
Concentración Plaza de la localidad de Usno.
22:00 hs - Rampa de presentación primera pasada Río San Agustín
Sábado 10 de febrero
Inscripción a partir de las 07:00 hs primera pasada Río San Agustín.
Lugar de largada: Rancho de Lata Localidad de Usno.
09:00 hs - Comienzo de la competencia
Control de alcoholemia.
Final Circuito Coki Quintana.
19:00 hs - Finalización de la competencia
Domingo 11 de febrero
Lugar de largada: Callejón Belgrano –Ruta 511.
08:00 hs - Comienzo de la competencia-
Final Circuito Coki Quintana
19:00 hs - Finalización de la competencia
Entrega de Premios
Recomendaciones a tener en cuenta
Respetar las indicaciones de la Policía y del personal de seguridad
Buscar ubicación en sectores seguros, preferentemente alejados del paso de los competidores
Las ubicaciones en un sector con altura, suele ser la zona más segura
Nunca ubicarse en las partes externas de las curvas. Este es el sector más peligroso
Controlar a los más pequeños para mantenerlos seguros
Se sugiere tener previsiones en cuanto a la sombra, ya sea con sombrillas o gazebos y ubicarlos en zona segura
Se sugiere tener prevista una buena hidratación con agua e hidratar a los más pequeños
No atravesar corriendo o caminando sectores de competencia
No intentar sacar fotografías o selfies a los competidores en carrera
No atravesar tramos de carrera en bicicleta, motos o vehículos mientras los participantes están en competencia

Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos

El diálogo entre estas autoridades representa un paso adelante en la construcción de un futuro más prometedor para los jóvenes de la región, abriendo puertas a nuevas oportunidades académicas y profesionales que, sin duda, contribuirán al desarrollo integral del departamento.

Propietarios de un complejo turístico ubicado al este de la ruta 510 denunciaron a Hidráulica y al Municipio por bloquear el curso del río.

Se advierte sobre la ocurrencia de tormentas para la tarde y noche de este viernes 14 de noviembre en el sector Este de la provincia.

En el marco del TecnoFest se realizó un entrenamiento (bootcamp) orientado a fortalecer habilidades para la inserción laboral, en el que participaron más de 1.000 alumnos de 7° año.

Los 15 profesionales referentes de diversos sectores evaluaron y puntuaron las 19 carpetas con los proyectos, dejando así definida la elección la ganadora.

Los municipios reciben financiamiento del Gobierno a través del Fondo de Desarrollo Regional (FO.DE.RE). Este monto representa un incremento del 289% respecto al año 2024. Enterate cuánto recibirá la Municipalidad de Valle Fértil y cuáles son las obras que realizarán.

UPCN Seccional San Juan llevó adelante en Valle Fértil el operativo “UPCN Cerca”, una iniciativa destinada a fortalecer la presencia territorial, acercando sus servicios, beneficios y propuestas a los trabajadores estatales en sus propios lugares de residencia y trabajo, como también a la comunidad en general.

Los municipios reciben financiamiento del Gobierno a través del Fondo de Desarrollo Regional (FO.DE.RE). Este monto representa un incremento del 289% respecto al año 2024. Enterate cuánto recibirá la Municipalidad de Valle Fértil y cuáles son las obras que realizarán.

Una nueva modalidad de vivienda modular de origen chino desembarca en la provincia con precios hasta siete veces inferiores al metro cuadrado tradicional. Empresarios y arquitectos locales analizan su potencial para familias, turismo y programas de vivienda.

La ministra de Educación de San Juan, Silvia Fuentes, detalló en una entrevista las mejoras en infraestructura escolar, la digitalización de expedientes y las irregularidades encontradas en la administración. Además, resaltó los planes de alfabetización y la entrega de computadoras en toda la provincia.

Los 15 profesionales referentes de diversos sectores evaluaron y puntuaron las 19 carpetas con los proyectos, dejando así definida la elección la ganadora.

Un hombre en Cochagual, Sarmiento, atacó a su tío luego de descubrir una supuesta infidelidad. La víctima resultó gravemente herida y fue hospitalizada en estado crítico.

Propietarios de un complejo turístico ubicado al este de la ruta 510 denunciaron a Hidráulica y al Municipio por bloquear el curso del río.

Desde la oficina de comunicación del Arzobispado de San Juan de Cuyo difundieron un comunicado con los cambios de Párrocos