
El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.
Con rampa de presentación en Valle Fértil, comienza una nueva edición para autos y UTV. Se correrán dos etapas entre sábado y domingo.
Valle Fértil09/02/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
Organizada por APiVa, Asociación de Pilotos Vallistos, fiscalizada por FSAD, Federación Sanjuanina de Automovilismo Deportivo y auspiciada por el Gobierno de San Juan, a través del Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte, se realiza este fin de semana en Valle Fértil, la tradicional competencia de autos del Safari tras las Sierras.
La tradicional carrera, abre el calendario del deporte motor local, y reúne en San Agustín de Valle Fértil a una gran cantidad de participantes, con visitantes de las provincias vecinas de Mendoza y La Rioja, y un lleno total de la hotelería del departamento, como así también en su gastronomía y servicios.
Para esta edición, la competencia tendrá la presentación en rampa de largada en Plaza San Agustín, donde este viernes los participantes desfilarán desde las 22 hs. Previamente en sede de APiVa se recibirán las inscripciones y posterior revisión técnica de los vehículos inscriptos. De la misma manera se recibirán inscripciones de participantes mañana sábado desde las 7:00 hs en el punto de largada.
La primera etapa del sábado largará a las 9:00 hs en el Rancho de lata en Usno. La segunda etapa del domingo largará a las 8:00 hs del Callejón Belgrano sobre Ruta 511, ambas con punto de llegada en el Circuito Coki Quintana, en San Agustín. La entrega de premios está `revista para las 19:00 hs. El cronograma de horarios es el siguiente:
Viernes 09 de febrero
Inscripciones: Desde las 13:00 hs a 20:00Hs –Sede de APIVA – calle mitre s/n Este
Revisión técnica
Reconocimiento del circuito 18:00hs en autos particulares (no de competición) sin excepción.
Concentración Plaza de la localidad de Usno.
22:00 hs - Rampa de presentación primera pasada Río San Agustín
Sábado 10 de febrero
Inscripción a partir de las 07:00 hs primera pasada Río San Agustín.
Lugar de largada: Rancho de Lata Localidad de Usno.
09:00 hs - Comienzo de la competencia
Control de alcoholemia.
Final Circuito Coki Quintana.
19:00 hs - Finalización de la competencia
Domingo 11 de febrero
Lugar de largada: Callejón Belgrano –Ruta 511.
08:00 hs - Comienzo de la competencia-
Final Circuito Coki Quintana
19:00 hs - Finalización de la competencia
Entrega de Premios
Recomendaciones a tener en cuenta
Respetar las indicaciones de la Policía y del personal de seguridad
Buscar ubicación en sectores seguros, preferentemente alejados del paso de los competidores
Las ubicaciones en un sector con altura, suele ser la zona más segura
Nunca ubicarse en las partes externas de las curvas. Este es el sector más peligroso
Controlar a los más pequeños para mantenerlos seguros
Se sugiere tener previsiones en cuanto a la sombra, ya sea con sombrillas o gazebos y ubicarlos en zona segura
Se sugiere tener prevista una buena hidratación con agua e hidratar a los más pequeños
No atravesar corriendo o caminando sectores de competencia
No intentar sacar fotografías o selfies a los competidores en carrera
No atravesar tramos de carrera en bicicleta, motos o vehículos mientras los participantes están en competencia

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.

Este fin de semana pasado se realizó la primera edición del Trail El Leoncito, un evento histórico que combina deporte, naturaleza y conciencia ambiental en uno de los escenarios más impactantes de San Juan. Y la ya atleta sensación, Priscila Vildoso se consagró nuevamente: 1° en la General y en su Categoría.

El vallisto Javier Flores junto a su equipo hicieron una gran carrera, logrando el triunfo en la ya emblemática "Homenaje a Huguito Flores", desarrollada en Santiago del Estero. Refrendan la tremenda temporada que desarrollan en este 2025. Y dejando en lo alto a Valle Fértil en cada competencia que emprenden.

Una vez más, el Parque Provincial Ischigualasto, conocido popularmente como el Valle de la Luna, brilló con su stand en la Fiesta Nacional del Sol, un evento que atrae a miles de visitantes de todas las provincias argentinas y de países vecinos. Este festival, que se celebra anualmente en la provincia de San Juan, es un tributo a la riqueza cultural y natural de la región, y el stand del parque se ha convertido en un punto de encuentro clave para quienes buscan explorar la singularidad de este sitio.

Un nuevo siniestro vial se registró en las últimas horas en el departamento Valle Fértil. El hecho fue protagonizado por una mujer que viajaba por la Ruta Provincial 511, en compañía de un menor cuando de un momento a otro sufrieron un vuelco.

Valle Fértil vuelve a tener un rol protagónico en la Fiesta Nacional del Sol 2025. El departamento participa dentro del Paseo Federal “Mi Querido San Juan”, un espacio pensado para mostrar la identidad, el talento y las tradiciones de cada rincón de la provincia.

Así lo indica el Servicio Meteorológico Nacional. .

En un año cargado de significado para la comunidad educativa, del ISFD del Colegio FAA, egresaron nuevas Profesoras de Educación Primaria, que, con esfuerzo, sacrificio, compromiso y dedicación, culminaron su formación. La difusión de las imágenes despertó orgullo y emoción, mientras la institución destaca el esfuerzo de las egresadas. "Éxitos en este nuevo camino al iniciar su etapa profesional" son los deseos de INFOVALLEFERTIL.

Un nuevo siniestro vial se registró en las últimas horas en el departamento Valle Fértil. El hecho fue protagonizado por una mujer que viajaba por la Ruta Provincial 511, en compañía de un menor cuando de un momento a otro sufrieron un vuelco.

La víctima, un jinete de tan solo 19 años, era conocida en toda la región. También falleció el animal. Conmoción en el ambiente del turf.

Este fin de semana pasado se realizó la primera edición del Trail El Leoncito, un evento histórico que combina deporte, naturaleza y conciencia ambiental en uno de los escenarios más impactantes de San Juan. Y la ya atleta sensación, Priscila Vildoso se consagró nuevamente: 1° en la General y en su Categoría.

La joven de 25 años aclaró que no tiene intenciones de seguir en la fuerza una vez que concluya su suspensión "porque el sueldo no es acorde a los riesgos que corre un oficial".

Dos de los cuatro ocupantes sufrieron heridas en el fuerte siniestro vial.

El Ministerio de Turismo, Cultura y Deporte anunció el 78% de ocupación hotelera en el Gran San Juan y un impacto económico superior a los $1.800 millones.

El procedimiento se realizó sobre la Ruta 141, quedando el conductor del rodado vinculado a una causa judicial.