
Aumentaron hasta un 35% las prestaciones para personas con discapacidad
El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.
Ocurrió en la localidad de Calamuchita. Las víctimas tenían 37 y 35 años
Argentina15/02/2024
INFOVALLEFERTIL INNOVA CJR
El último día del fin de semana extralargo por Carnaval estuvo enmarcado por la tragedia en la provincia de Córdoba, donde se registraron dos nuevas víctimas fatales a causa de las peligrosas crecidas de los ríos que ya provocaron la muerte de 22 personas por ahogamiento durante este verano.
Los fallecidos en este episodio fueron una pareja que había ido a pasar unos días a localidad cordobesa de Los Reartes, en el departamento de Calamuchita, adonde -según la investigación- ambos estuvieron asentados en un camping hasta que la corriente los arrastró furiosamente este martes.
Se trata de un hombre policía oriundo de La Pampa y una mujer de nacionalidad uruguaya, cuya desaparición nadie había denunciado en las últimas horas. Fue una casualidad que unas personas que circulaban por el lugar divisaron un cuerpo ayer por la tarde y dieron aviso a la Policía.
Unos minutos después, un grupo de agentes pertenecientes al Departamento Unidades de Alto Riesgo (DUAR) de la ciudad de Santa María arribaron al lugar y constataron la presencia de un cadáver que flotaba sobre el río. Fue hallado cerca del puente de ingreso, entre los balnearios El Vado y El Chorro.
En el marco de la recopilación de datos para averiguar su identidad fue que los investigadores llegaron a la conclusión de que la víctima se encontraba de vacaciones junto a su pareja, de quien hasta ese momento se desconocía su paradero.
En consecuencia, dieron inicio a una búsqueda para dar con la mujer, de quien se sospechaba que también podría haber sido arrastrada por la corriente del agua, debido a que a la altura del Paraje Los Mirlos se encontró un vehículo y una carpa con documentación de ambos.
En este sentido, se realizó un rastrillaje por el cauce, en la zona por la que suponían habían sido arrastrados, y tras algunas horas finalmente ella también hallada sin vida en el mediodía de este miércoles. El cuerpo fue encontrado a 500 metros del puente del río.
Las víctimas fueron identificadas como Diego Iván Lagos, de 37 años, un policía nacido en Santa Rosa, y Laura Carrasco Macedo, de 35. Según los registros que se obtuvieron, habían llegado a la localidad el pasado domingo 11 de febrero y ambos habían sido arrastrados por la crecida de 3,2 metros que afectó al río luego de las últimas lluvias en Córdoba.
El río creció el sábado a eso de las 13.30 a causa de las intensas lluvias en la zona serrana. La altura de la localidad de Los Reartes fue uno de los lugares más afectados.
La investigación está a cargo de la fiscal Paula Bruera, de la fiscalía de Instrucción de primer Turno de Río Tercero, quien buscará arrojar luz sobre cómo fueron los últimos momentos con vida de las dos víctimas y las causas detrás de sus muertes.
De esta manera, el número de víctimas por ahogamiento que se registraron este verano en Córdoba ascendió hasta 22. La anterior muerte de este estilo fue reportada el domingo, cuando un joven de 26 años, oriundo de San Francisco del Chañar, se ahogó en la presa niveladora de la localidad de Villa de María, ubicada en el norte de la provincia.
La víctima fue reconocida como Joaquín Pereyra y se conoció que estaba en compañía de su grupo de amigos, con quienes había asistido a un festival de la zona la noche anterior. Antes de regresar a sus casas, los jóvenes decidieron bañarse en el dique durante las primeras horas de la mañana.
Aparentemente, Pereyra no sabía nadar y terminó sumergido en el agua, debido a que los testigos del hecho aseguraron que, de un momento para el otro, no volvió a salir a la superficie. Por este motivo, llamaron a los servicios de emergencia y los Bomberos de la jurisdicción rescataron el cuerpo.
Aunque los agentes que comandaron el operativo de rescate le practicaron maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) durante 40 minutos, el servicio de Emergencias lo declaró muerto al ver que no respondía a los estímulos.
Fuente: La Voz

El Ministerio de Salud dispuso una suba escalonada en los aranceles del nomenclador que regula la actividad.

El vehículo se dirigía en sentido hacia un puesto policial, pero en cuanto vio a los uniformados, dio un giro abrupto.

Una discusión telefónica terminó de la peor manera para dos mujeres.

El Banco Central de la República Argentina ha lanzado una nueva moneda conmemorativa en honor al emblemático gol de Diego Maradona a Inglaterra en 1986.

La presidenta de La Libertad Avanza en Santa Fe es la autora de la reforma que propone cambios profundos, como el banco de horas y el fin de las indemnizaciones por despido.

Rodrigo, un operario de 35 años del Gran Buenos Aires, hizo historia al ganar más de $3.600 millones en la plataforma Betsson.

El Gobierno argentino ha designado a Pablo Quirno como nuevo ministro de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto. Su nombramiento se formalizó a través del Decreto 774/2025 y tomará juramento este martes en Casa Rosada.

El diputado electo había prometido al influencer libertario "Gordo" Dan que se raparía si lograba la victoria en la provincia de Buenos Aires.

El intendente Mario Riveros señaló que los resultados no fueron los esperados y, por ello, buscará mejorar los sectores donde cree que hay errores

A fin de mes, vencen los plazos para saber si la Justicia cambia o no, impugna o no, la sentencia impuesta al oficial Ricardo Rodríguez, por el homicidio del camionero, oriundo de La Roja, cometida en Valle Fértil.

El conteo finalmente ratificó las declaraciones que había expresado Romina Rosas en Radio Light.

La Policía de San Juan con el apoyo de sus pares de La Rioja allanaron cinco domicilios en el poblado vecino de Guandacol y encontraron pruebas del robo de ganado. No hay detenidos, pero los cinco sospechosos fueron notificados y próximamente serán citados.

El Ministerio de Economía, Finanzas y Hacienda comunicó la fecha de pago de haberes para los empleados de la Administración Pública Provincial. Este mes, los salarios incluirán un incremento del 2,1%, basándose en el Índice de Precios al Consumidor de septiembre.

Esta banda está acusada de robar 150 vacas en el departamento de Jáchal. En los procedimientos se secuestró armas, herramientas de faena y cueros. Un productor enfrenta un duro golpe económico tras el robo de 150 vacas, valoradas en 75 millones de pesos. Los animales fueron encontrados en La Rioja y la investigación avanza con la colaboración de la Justicia local.

El encuentro se realizará el 30 de octubre a las 9 horas. Los legisladores tratarán proyectos vinculados a la educación, convenios con instituciones y nuevas iniciativas en materia de salud, cultura y desarrollo social. Entre estos, imposición de nombre a una escuela de Valle Fértil.