
Se derrumbó un edificio a raíz de un incendio en un depósito
El impactante incendio se registró en La Plata. Los bomberos trabajan para contener las llamas, que se extendieron incluso bajo la intensa lluvia.
Un paso significativo hacia la democratización y hacia un sistema más justo, eficiente y centrado en el bienestar del usuario
Argentina18/02/2024Con la promulgación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 70/23, el gobierno marca un antes y un después en la manera en que los argentinos interactúan con las obras sociales y las empresas de medicina prepaga. Este nuevo marco normativo, que verá la luz en el boletín oficial el próximo lunes, representa un paso significativo hacia la democratización de la elección de servicios de salud, poniendo fin a un sistema que durante mucho tiempo ha sido criticado por su rigidez y falta de transparencia.
La piedra angular de este DNU es la libertad de elección. Por primera vez, los beneficiarios tendrán el poder de elegir entre una obra social o una empresa de medicina prepaga sin restricciones, desde el momento en que inician una relación laboral. Esta medida elimina la obligación de permanecer un año con la obra social vinculada a su empleo actual, abriendo las puertas a una movilidad sin precedentes en el sector.
Más aún, el decreto facilita esta elección al permitir que se la ejerza una vez al año, en cualquier momento, liberando a los usuarios de las cadenas burocráticas que antes limitaban su capacidad de decisión. Además, la inclusión de las prepagas en la contribución al Fondo Solidario de Redistribución garantiza una competencia leal, donde todas las entidades contribuyen al sistema de salud de manera equitativa.
Sin embargo, este DNU va más allá de simplemente ofrecer libertad de elección. Apunta a erradicar las malas prácticas dentro del sistema, particularmente aquellas obras sociales que han funcionado más como “sellos de goma” en beneficio de intereses políticos, sin ofrecer servicios reales a sus afiliados. La transparencia y la competencia deberían erradicar estos actores ineficientes, especialmente aquellos que, a pesar de tener pocos afiliados y casi ninguna actividad, han recibido subsidios millonarios.
Este cambio normativo representa una oportunidad para mejorar la calidad del servicio de salud en Argentina, incentivando a las obras sociales y prepagas a ofrecer mejores prestaciones para atraer y retener a los beneficiarios. La competencia fomentada por este DNU promete un sistema más justo, eficiente y centrado en el bienestar del usuario, marcando el comienzo de una nueva era en la salud argentina. Este lunes no solo asistiremos a la publicación de un nuevo decreto, sino al amanecer de un sistema de salud revitalizado que coloca a los ciudadanos en el corazón de sus decisiones.
El impactante incendio se registró en La Plata. Los bomberos trabajan para contener las llamas, que se extendieron incluso bajo la intensa lluvia.
El objetivo de la medida es marcar qué tramos de los corredores son responsabilidad del Ejecutivo y el estado en que se encuentra. Cuál es la provincia que le pide a la Casa Rosada hacerse cargo de su mantenimiento.
El Tribunal Oral Federal N.º 2 fijó un plazo de diez días hábiles para que los nueve condenados reintegren el dinero al Estado argentino. De no cumplir, se ejecutarán bienes embargados.
El hombre debía ser internado por una orden judicial, pero logró escapar en un patrullero y protagonizó un accidente vial que dejó un herido y generó un amplio operativo en la zona.
El tribunal concedió una suspensión administrativa de la orden que obligaba a transferir las acciones a los fondos buitre. Se frenó así el ultimátum de 72 horas impuesto por la jueza Loretta Preska. La Cámara resolverá en las próximas semanas si confirma, modifica o revoca la sentencia.
El hombre circulaba de noche por una zona urbana cuando impactó con un elemento que le provocó una herida letal.
La Secretaría de Trabajo estableció un período de conciliación por 15 días a pedido de la empresa
Un micro que había salido de San Carlos de Bariloche volcó este martes en la ruta provincial N°65, a unos 15 kilómetros de la localidad neuquina de Villa Traful.
Tras una brillante participación en el campeonato, las Mamis Hockey de Valle Fértil marcaron un hito en la historia del deporte local. Enterate cómo quedaron en la tabla de posiciones.
Se trata de dos nuevos habitantes en la fauna local, una especie de quirquincho y de conejo del palo que, por primera vez, fueron registrados por un equipo de investigadores, en tierras de Valle Fértil, confirmando su existencia en San Juan. Su aparición generó innumerables interrogantes y conjeturas y abrió la puerta a nuevas investigaciones para encontrar respuestas.
Ocurrió este lunes por la mañana en la Autopista 14 a la altura de Santa Lucía. El siniestro obligó a desviar el tránsito por unos momentos.
El organismo comenzó con el proceso administrativo debido a que los adjudicatarios no cumplieron con el requisito fundamental: ocuparlas.
El hombre circulaba de noche por una zona urbana cuando impactó con un elemento que le provocó una herida letal.
El pasado 24 de junio, la Agencia de Extensión Rural Valle Fértil y la Escuela Agrotécnica Ejército Argentino, organizaron un taller con los productores caprinos de la localidad de Los Bretes.
La localidad de Astica, en Valle Fértil, se prepara para recibir a cerca de 200 corredores de Argentina y Chile. La competencia se disputará el domingo 20 de julio.