
Semana Santa: Valle Fértil entre los departamentos que lideran las reservas
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
La temporada de competencia arrancará a pleno en Valle Fértil y contará con una gran propuesta. El objetivo es impulsar el pádel local, acompañado de la solidaridad.
Valle Fértil22/02/2024Comienza el Circuito de Pádel Vallisto. Cabe destacar que ya lleva 3 años consecutivos de realizarse.
La primera fecha será este 1, 2 y 3 de marzo. En sus categorías, 4ta, 6ta y 8va. Contará con buenos premios como trofeos e indumentaria.
Rodrigo Zeballos (uno de los organizadores), en comunicación con INFOVALLEFERTIL, expresó que "esta vez, arranca con una novedad en relación a la primera fecha del circuito de pádel vallisto".
"Nos hemos propuesto, en línea con lo realizado para fin de año, aprovechar esta ocasión para ayudar a los que más lo necesitan".
"En esta oportunidad quien quiera, pueda y tenga ganas, puede llevar al torneo, útiles escolares (lápices negros, lápices de colores, gomas, reglas, sacapuntas, cuadernos, afiches, papel para forrar cuadernos, cartulinas, etc.); todo lo recaudado será donado a los chicos de nivel primario de la escuela Franklin Rawson, de la localidad de Los Bretes. Por la crisis que es de público conocimiento, les están haciendo falta estos elementos, que son de vital importancia, ya que se aproxima del ciclo lectivo 2024".
"No es necesario jugar al pádel para colaborar, y se convoca a cualquier persona que esté dispuesta a darse una vueltita por cualquiera de los dos clubes a pasar una linda tarde-noche y de paso a ayudar" cerró Zeballos.
El ministro de Turismo, Deporte y Cultura, Guido Romero dio las perspectivas para el fin de semana XL que se aproxima.
El acto central se realizó en la Plazoleta Veteranos de Guerra con la presencia de autoridades, excombatientes, familiares de los héroes vallistos Cabo Segundo Julio César Cuello y de Rubén A. Bravo y público en general.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
El secretario de Gobierno, Emilio Achem, destacó que la medida es clave para garantizar la equidad en el acceso al transporte y asegurar la calidad educativa en la provincia. La Red Tulum se expande en los departamentos alejados como Valle Fértil.
El cronograma corresponde al mes de abril y con este programa se busca garantizar el acceso a alimentos aptos para celíacos.
Maquinaria del Municipio realizó trabajos de defensa en río de Baldes del Rosario y badén ladero al puesto Los Rincones, cercano a Baldes del Rosario.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
El vallisto Julio César Cuello fue uno de los 23 sanjuaninos que dejaron el cuerpo y el alma en la Guerra de Malvinas.
Nuevamente el departamento se ve afectado por corte de suministro de energía eléctrica.
La Secretaría de Tránsito y Transporte de San Juan anunció un incremento del 34% en las tarifas del transporte público, que comenzará a regir en abril.
La investigación, encabezada por la Unidad Fiscal San Juan, bajo la dirección del fiscal federal Francisco José Maldonado, permitió la incautación de una importante cantidad de estupefacientes y elementos relacionados con su producción y comercialización.
A raíz de una denuncia por presunta comercialización de estupefacientes, y como resultado de pesquisas llevadas a cabo por los gendarmes, se constató la presencia de plantaciones de cannabis sativa como también de elementos destinados al cultivo, producción, y fraccionamiento de la sustancia.
La vigilia reunió a la comunidad para recordar y honrar a quienes participaron en el conflicto del Atlántico Sur. Así, desde en la noche del martes se desarrollaron diversas actividades, incluyendo presentaciones musicales y discursos alusivos.
Un niño de 12 años mató a su padrastro porque golpeaba a su madre.